En el auditorio del Hospital de Cauquenes, se realizó la sencilla ceremonia de Traspaso de Mando de la Dirección del establecimiento, encabezada por el director de Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón Quesem, donde asumió el nuevo director, Osvaldo Acevedo Gutiérrez, en reemplazo de la directora subrogante, Erika Díaz Padilla, quien no participó en la actividad, siendo representada por la doctora Paola Mora Donoso, jefe de servicio de Pabellón y Recuperación,

    A la actividad asistieron Humberto Aqueveque, en representación del Gobernador de Cauquenes; Segundo Aravena, presidente del Consejo de Desarrollo Hospital, jefes de servicios, dirigentes gremiales y funcionarios del establecimiento.

    En la oportunidad, la doctora Paola Mora Donoso, quien subrogó a la doctora Díaz en la dirección, agradeció el “apoyo en el trabajo constante de los funcionarios a quienes tuvieron que asumir la conducción de la institución durante el período de transición. Además, le damos la bienvenida al nuevo Director, manifestando el compromiso de trabajar en conjunto para lograr concretar el sueño del nuevo Hospital”.

    Una vez firmada el acta de traspaso, la nueva autoridad en salud, manifestó el compromiso de servidor público de estar siempre comprometido con la atención de calidad hacia los pacientes y familiares. "Estamos al servicio de las personas, al servicio de la salud de las personas. Quiero ser claro, somos servidores públicos y no debemos olvidar que se nos paga un sueldo por trabajar, por realizar un trabajo. Y ese trabajo es estar al servicio de las personas, al servicio de la salud de las personas", agregó.

    Poniendo especial énfasis en el desafío de asumir el nuevo cargo,
    no sólo lograr la anhelada reposición del nuevo hospital, sino que además incentivar que la entrega del servicio sea con “calidad y calidez”.

    "Nuestra misión es entregar un servicio de calidad y con calidez. Creo que prestar un servicio de calidad, implica que ese servicio sea brindado con calidez humana. Quiero pedirles que siempre trabajemos con calidad y calidez en la atención hacia todas las personas", explicó.

    Una vez finalizada la ceremonia, recorrió los servicios de establecimiento, acompañado por la doctora Paola Mora Donoso, Jefe de Pabellón y directivos del hospital. “Experiencia” Osvaldo Acevedo Gutiérrez, el nuevo director del hospital, es de profesión psicólogo, con Magister en Administración de Empresas con Especialización en Salud. Además, de ser diplomado en Desarrollo Organizacional; en Calidad y Acreditación y en Gestión de Recursos Humanos.

    Finalmente pasó lo que todos veíamos algún día iba a pasar.

    Creo que al contrario de criticar ,todas las personas de cauquenes debieran unirse a este paro , no saben lo que uno pasa como médico EDF en esa urgencia, no es posible que UN solo médico quede a cargo de 126 camas ,de un servicio de urgencia ,de un servicio de maternidad, de recién nacido, de pediatría, de medicina y de cirugía ,además de 150-200 pacientes que consultan diariamente, nadie ve esto desde las puertas de la urgencia, sólo ven cuando el medico "no está" o cuando uno se sienta un minuto después de no parar de correr!!! No es posible y lo digo con conocimiento de causa que estando con un paciente cursando con un infarto y una paciente con una bradicardia extrema, venga una usuaria a reclamar atención por un resfrío de 4 días de evolución ? O que reclamen atención de patologías C4 mientras debes correr a atender un parto complicado o a recibir un recién nacido de una cesárea de urgencia !!!

    Creo y no culpo a los usuarios, las autoridades no están viendo la complejidad a la cual ha llegado este hospital de mi querido Cauquenes que atiende a mas de 50 mil habitantes y espera dormido que lleguen los recursos.

    Ojalá las autoridades de cauquenes y la ciudadanía apoyara a los colegas que como yo ,pasamos momentos de verdadero stress tratando de salvar vidas, dando al máximo lo que podíamos ,sólo a veces con dos manos y con el apoyo de grandes personas que sin ellos nada podría ser posible, enfermer@s, paramédicos y auxiliares que trabajan en ese servicio de urgencia y un celular para llamar a un especialista amigo que con los pocos recursos que hay y muchas veces gratis corrían a ayudar frente a nuestro llamado de auxilio!!!

    Cauquenes necesita un nuevo hospital, especialistas y médicos que puedan ayudar , es hora !!! Estamos en el 2016 y la medicina y la atención de salud merecen dignidad y calidad para todos !!

    Dra. Javiera Rodríguez Villablanca
    Ex Médico EDF Hospital Cauquenes

    Fuente: Telecauquenes.cl

    Situación hospital

    El concejo y el Alcalde comentaron la actual situación del futuro hospital de la comuna, que tal como lo señaló en una primera instancia el Alcalde, y ratificado por el diputado Ignacio Urrutia, los dinero para su construcción no están para el 2017 y 2018.

    Es más tampoco se estaría cumpliendo con el acuerdo entre el gobierno central de poner el 80% de la construcción, ya que estos fondos tampoco están disponibles. Mientras que el 20% restante era de disponibilidad del gobierno regional, que de acuerdo al parlamentario, quien le pregunto al intendente Pablo Meza, estarían muy complicados para entregarlos, ante una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.

    Concejo municipal enviará nota por situación de ruinoso edificio de escuela Dr. Meza

    En la última sesión mostraron su preocupación por el no cumplimiento de los acuerdos pactados en la licitación para la demolición del ex recinto educacional y por la no existencia de los dineros para la construcción del nuevo hospital.

    Por Patricio Medel - ¨Periodista

    Con la asistencia del Gobernador Provincial, Gerardo Villagra Morales; el Consejero Regional, Guillermo García; la doctora Juanita Maldonado, en representación del Servicio de Salud Maule; miembros del Consejo de Desarrollo de Salud y funcionarios del hospital, el director de este centro asistencial Dr. Mario Moya Mujica 

    puso  especial énfasis en los logros alcanzado en materias de gestión, al trabajar para concretar la acreditación del establecimiento. Incluso, se explicó la habilitación del sistema computacional “SISMAULE”, plataforma que permitirá concretar el anhelo de la digitalización de la ficha y procesos de la atención de los pacientes.

    “Estamos cada vez más cerca de ver concretado el sueño del nuevo Hospital, el cual sabemos que estará acorde a los requerimientos de la provincia. Hemos trabajado para un nuevo Hospital a largo plazo, capaz de satisfacer todas las necesidades de nuestros pacientes y poder brindar una salud más oportuna, de calidad y humanizada”, enfatizó el Director.

    Por: Ximena Peralta Pérez

    Los equipos médicos, administrativos y técnicos trabajar en la re elaboración del estudio preinversional, el cual es la base para la construcción del nuevo establecimiento, cuya inversión será cercana a los 50 mil millones de pesos.

    Una vez que se zanjó el problema de la falta de terreno, luego que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, entregará el ex regimiento Andalíen al Servicio de Salud Maule para la construcción del nuevo hospital, directivos y funcionarios del establecimiento iniciaron el trabajo en la re elaboración del proyecto pre inversional, así lo explicó Mario Moya Mujica, director del establecimiento.

    El equipo de experto centró los esfuerzos en la re elaboración de dicho estudio, en el cual se realizó el levantamiento de necesidad, los requerimientos clínicos y administrativos para lograr que el un nuevo hospital responda las necesidades de la población, en la entrega de una atención digna y oportuna.

    “Nuestro trabajo apunta a realizar el levantamiento de información que nos permita definir necesidades y brechas que tiene nuestro establecimiento. Los funcionarios han trabajado comprometidos en este proceso, el cual incluso nos ayudará a definir el número de camas real que necesita nuestro establecimiento. No estamos pensando en un hospital a 10 años, sino en un establecimiento que cumpla expectativas y necesidades a largo plazo de toda la provincia”, explicó el director.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.