El Ministerio de Bienes Nacionales traspasó este jueves un terreno de 4,5 hectáreas al Servicio de Salud del Maule para la construcción del nuevo hospital de Cauquenes, en respuesta a una vieja demanda de la población y las autoridades de la comuna y provincia homónima.

    Lo anterior, en el marco de un convenio de colaboración entre los Ministerios de Bienes Nacionales y Salud.

    La ceremonia, que tuvo por escenario el actual Hospital de Cauquenes, fue encabezada por el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y el Intendente  (S) de la Región del Maule, Oscar Vega.

    Al acto asistieron además el Gobernador Provincial Gerardo Villagra, el Senador Manuel Antonio Matta, el diputado Guillermo Ceroni, el Seremi de Bienes Nacionales Carlos Soto, la directora de Salud regional, Paulina Espinoza, entre otras autoridades locales.

    “El traspaso de este terreno es expresión de la voluntad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de colocar los bienes fiscales a disposición del bienestar social y de las familias”, expresó el Ministro Osorio tras la firma del documento.

    El Secretario de Estado agregó que uno de los mandatos de la Presidenta Michelle Bachelet fue justamente acelerar la entrega de terrenos para la construcción de nuevos hospitales en el país. Precisó que esto es una forma de combatir la desigualdad que existe en las regiones y que tiene –según dijo- “muchos rostros”.

    “Estamos con esto haciendo un anuncio de un resultado concreto para el conjunto de la comunidad de Cauquenes.

    Fuente: Telecauquenes.cl

    Para este viernes 25 de septiembre, al mediodía, se programó la firma de traspaso definitivo del recinto del ex regimiento Andalién (hoy ocupado por el liceo Antonio Varas) para la construcción del futuro hospital provincial de Cauquenes.

    De acuerdo a la información proporcionada por el Hospital local, en la actividad se considera la presencia del ministro de Bienes Nacionales junto al intendente regional subrogante Oscar Vega Gutiérrez y Paulina Espinoza Villalobos, directora Servicio de Salud del Maule.

    En el lugar se construirá un nuevo edificio de 16 mil metros cuadrados, cuya s obras se estima que estén en 2018 o antes, de continuar agilizándose la tramitación del proyecto.

    La inversión que se hará para esta obra será de 479 mil 288 millones de pesos, de los cuales un 80% es aportado por el Ministerio de Salud y el otro 20% restante, por el Gobierno Regional del Maule, gracias a un convenio de programación suscrito recientemente entre la cartera de salud y el Consejo Regional.

    Fuente: https://www.ssmaule.cl/minsal/?p=3837

    Curicó, Linares, Cauquenes y Parral son los establecimientos asistenciales que forman parte de la histórica inversión del Ministerio de Salud para la región.

    " Con respecto al lugar donde se construiría el hospital de Cauquenes y que ha sido un tema recurrente durante los últimos días manifestó que el sitio donde se ubicaba el Regimiento “estaría disponible para construir el hospital de Cauquenes, está avanzado el proceso administrativo para hacer la sesión  al Servicio de Salud Maule para que en ese lugar se construya el hospital de Cauquenes y en eso no existe ningún tipo de objeción, ni tampoco no hay ninguna duda, ese va a ser el lugar que se va a entregar para la construcción del hospital de Cauquenes, otra cosa es que el hospital cumpla las condiciones, pero ese es el lugar dónde se construirá”, concluyó. "

    La presidenta Michelle Bachelet realizó ayer el anuncio de inversiones hospitalarias del periodo 2014 – 2018, el que fue sumamente importante para el país, puesto que implica montos que superan los 4 mil millones de dólares para el período, lo que significa duplicar la inversión realizada en salud en los últimos cuatro años.

    El Intendente de la región del Maule Hugo Veloso en conjunto con la directora del Servicio de Salud Maule, Paulina Espinoza, dieron a conocer los anuncios que competen a nuestra región y que consideran la construcción de 04 hospitales, 25 Centros de Salud Familiar, 10 SAPUS de alta resolutividad y 07 CECOF, sin considerar que el Hospital Regional de Talca también estará terminado a fines del presente año.

    Coterráneos, les queremos informar, que felices de conocer que oficialmente se construirá el Hospital Cauquenes en terrenos del Ex Regimiento Andalién; noticia entregada por el Doctor y Director del Hospital Mario Moya en entrevista esta mañana en los estudios de Radio Surcos de Cauquenes, en el Programa "La vida es un Carnaval".

    Por otro lado en el Diario El centro también se confirma, vean la noticia.

    Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=21940

    Plan de Inversión Hospitalaria
    Este gran esfuerzo, sin precedentes en el sector salud, permitirá el fortalecimiento de la red asistencial en todos sus niveles a nivel nacional.

    Chile ganó a España por 2 a 0, situación que motivó a todos los habitantes de la Provincia de Cauquenes a salir de sus casas a celebrar el merecido e histórico triunfo de la Selección Chilena en el Maracaná, por la Copa del Mundo.
    La “Roja de Todos” jugó un gran partido, similar al que durante muchos meses protagonizaron los funcionarios del Hospital de Cauquenes y representantes de la comunidad, para lograr la construcción de un hospital digno.

    A cien días de gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet finalmente realizó el “añorado” anuncio, en el cual confirmó que uno de los Hospitales priorizados en el plan de inversiones hospitalarias para el periodo 2014-2018 es el de Cauquenes.

    Durante la rendición de la Mandataria de las 56 medidas cumplidas en los primeros cien días de gobierno, indicó que la inversión en salud superan los 4 mil millones de dólares para ese periodo, con lo cual se pretende duplicar la inversión realizada por el gobierno de Sebastián Piñera en el área de salud.

    Con este gran esfuerzo se busca aumentar la capacidad diagnóstica y resolutiva, aportando la ampliación y fortalecimiento de la red asistencial en la región, pues además de Cauquenes se anunció la construcción del Hospital de Linares y Curicó, y en el caso de Parral, éste quedó en la etapa de ser licitado.

    Senador Hernán Larraín preocupado por reasignación de recursos.

    Dijo que luchará porque en el Ministerio de Salud cumpla su compromiso y se edifiquen estos recintos en el Maule Sur.

    El senador UDI por el Maule Sur, Hernán Larraín manifestó su preocupación porque la Presidenta de la República Michelle Bachelet no hizo mención en su cuenta pública de la construcción de los hospitales de Parral y Cauquenes, a diferencia con la ratificación del nuevo recinto para Linares.

    Dijo que, según información que le fue revelada, el Ministerio de Salud habría reasignado los recursos estipulados y comprometidos para estos centros asistenciales, lo que vendría a postergar su edificación en desmedro de los habitant|es del Maule Sur.

    La autoridad explicó que estos hospitales se iban a reponer por un compromiso de la Presidenta Bachelet en su primer gobierno, pero vino el terremoto y eso hizo cambiar los planes, razonablemente, y se instalaron establecimientos provisorios modulares. “Estos han funcionado bien, pero el compromiso era volver a reponerlos, porque eran de duración limitada, por eso, cuando pasó la intensidad, nos reunimos hace más de un año con el Ministerio de Salud y los directores de estos hospitales y en esa oportunidad conseguimos el compromiso de que se iban a edificar en forma definitiva”.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.