Fuente: https://urbesalvaje.wordpress.com/2017/02/01/arce-cauquenes/
Por Gustavo González Rodríguez
Desde niño me encariñé con los campos de Cauquenes. Nuestras vacaciones de infancia transcurrían en los fundos San Miguel, la Concordia y Pilquicura y en las tierras de secano de Pilén, cerquita de Coronel del Maule. No faltaban las escapadas a la playa de Pelluhue, por una carretera de ripio que también comunicaba con Curanipe y Chanco. Llegábamos a Cauquenes en las vacaciones de verano en un interminable viaje, saliendo desde la Estación Central en el lento expreso a San Rosendo, que hacía una de sus innumerables escalas en Parral, desde donde partía en horas de la tarde, por una línea de trocha angosta y tirado por una locomotora a vapor, el trencito que nos dejaba en Cauquenes, luego de pasar por Boldo, Unicavén, Hualve y Quella, poblados campesinos que vivían, como muchos otros en el Chile pre-dictadura, gracias a la gran red ferroviaria que cubría el país hasta Puerto Montt.
Desde las ventanillas del tren, el paisaje mostraba las plantaciones de arroz a la salida de Parral, que luego daban paso a las viñas de rulo de la exquisita cepa País y las extensiones de trigales y hortalizas. Pero la nota predominante eran los espinos, esos despreciados árboles de escaso crecimiento que brindaban sombra a vacas y caballares, daban leña para las cocinas y fogones campesinos y eran convertidos en un apreciado carbón para entibiar los inviernos en los hornos de barro que también aparecían con frecuencia junto a las casas de adobe.
Otra de las rutas de acceso a Cauquenes era el camino, también ripiado, de Sauzal, que conectaba con la carretera Panamericana (así se llamaba entonces la Ruta 5) a través de San Javier. También en su entorno se multiplicaban los espinos y las viñas, mientras las vegas y los huertos campesinos brindaban cosechas de lechugas, tomates, porotos, arvejas, choclos y, cómo no, de sandías y melones. En las cercanías de los hogares no faltaban otros frutales, así como los álamos y sauces típicos del campo de la zona central.
- Administrador_2
- Visto: 1265
Leer más: Arde #Cauquenes - CRÓNICA PERSONAL DE IRA Y NOSTALGIA