Desde las 15:00 hrs del día de ayer en la localidad de Tabolguen  camino a Chanco comuna de Cauquenes, en donde hasta ahora 15:30 hrs, hay un incendio importante que avanza hacia la costa, incluso en algunos casos amenaza casas, para poder luchar con este incendio han tenido que asistir Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, San Javier y otras localidades y ciudades, ya que hasta ahora no lo pueden extinguir.

    Foto tomada por Rodrigo Ríos E.

    Lo raro y grave de esto, que al ver la página de la Onemi, no registran dicho incendio, por tanto debemos presumir que no se está contando con el apoyo de la autoridades.

    Seguiremos atentos - Equipo Editor Cauquenino.com

    Informe de la Onemi de las 15:00 hrs:

    Fuente: http://www.onemi.cl/alerta/resumen-nacional-de-incendios-forestales/

    REGIÓN DEL MAULE

    Activo se encuentra el incendio forestal “Cancha Alegre”, que consume una superficie preliminar de 8 hectáreas de vegetación en la comuna de Cauquenes. Durante la jornada trabajó en el combate del incendio, personal de Bomberos.

    Extinguido se encuentra el Incendio Forestal “Cerro Huencuecho”, que consumió una superficie de 13,2 hectáreas de arbolado nativo, pino, matorral y pastizal en la comuna de Pelarco. Durante la jornada trabajó personal técnico de CONAF y helicóptero dispuesto por ONEMI.

    Cabe destacar que ONEMI mantiene en la región aeronave a disposición del mando técnico de CONAF.

    NOTA ESPECIAL:

    Se habló con "Protección Civil de Cauquenes", informa que el incendio se encuentra en la face de Liquidación en este momento, esperando que no se levanten nuevos focos, igualmente todos están en alerta.

    http://www.onemi.cl/alerta/se-declara-alerta-roja-para-la-comuna-de-cauquenes-por-incendio-forestal/

    Activo se encuentra el incendio forestal “Cancha Alegre”, que consume una superficie preliminar de 8 hectáreas de vegetación en la comuna de Cauquenes. Este evento presenta comportamiento extremo y permanece cercano a sectores habitados.

    A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la comuna de Cauquenes por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.

    Un balance del incendio forestal que afecta a la Provincia de Cauquenes entregó   el Gobernador  Gerardo Villagra Morales quien señaló  que  “de acuerdo a un informe  preliminar  más 1500 hectáreas  de bosques y matorrales se han quemado hasta el mediodía de hoy”.

    La autoridad de Gobierno descartó  el peligro de viviendas agregando que “solo  el fuego ha consumido bosques y matorrales”.

    Villagra se trasladó  en horas de esta mañana  al centro de operaciones que se instaló  en el lugar para cerciorarse y recabar más información con respecto a este incendio que también se ha extendido hasta la provincia de Linares.

    Más adelante la primera autoridad provincial dijo que “el inicio del fuego se originó en  el  sector de Santo Toribio, en la Ruta Los Conquistadores Norte y se extendió hasta Arbolillo en la Provincia de Linares”.

    Por Maritza Torres Araya

    Este lunes 5 de mayo, cuando el reloj marcaba las 04:20 AM las vecinas Ester Martínez, María Isabel Bustamante, Ángela Cantero, y junto a la Presidenta de la Junta de Vecinos n° 13-5 Villa Camino Real, señora Sandra Yáñez Moya, viajaron a la ciudad de Santiago al Ministerio de Vivienda y Urbanismo a una cita concertada con la ministra de la vivienda Paulina Saball.

    ¿Pero porque hubo que viajar a Santiago?
    La Villa Camino Real, tiene ocho años de existencia como subsector del Barrio Estación, cuenta doscientas, (viviendas sociales) las cuales fueron construidas por la empresa Ceruti, y obtenidas mediante  el programa de vivienda dinámica sin deuda, perteneciente al Chile Solidario y con contrato con SERVIU,  poseen aproximadamente 200 familias, teniendo una población de 900 habitantes.

    El terreno en donde están construidas las viviendas es un suelo de arcilla expandible, las casas son de ladrillo princesa, el hormigón se sale al pasar  la mano por la pared, los  pisos eran de madera, y no se sabía porque siempre tenían una humedad, un olor a filtración, se producía un efecto invernadero.  Incluso muchas de las casas estaban instaladas sobre bases o pilotes,  algunas con más de un metro setenta sin relleno, saliendo  del  piso baratas y chapes  y no contaban  con la firmeza de la base, y al caminar al interior de las viviendas se movía toda la casa, e incluso  muchos de los vecinos sufrieron accidentes de quemadura al estar cocinando.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.