Por Patricio Medel P. - Periodista

    Se trata del Conjunto habitacional Los Acacios 2 B  que forma parte del Programa de Reconstrucción del MINVU.

    Hasta la comuna de Cauquenes llegó el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique,  para hacer entrega del Conjunto Habitacional Los Acacios 2 B, que forma parte del Programa de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    El 3 de agosto de 2011 el Primer Mandatario realizó una visita inspectiva para constatar  en terreno, el estado de avance de las obras de construcción  de dichas viviendas  que benefician a 146 familias, de las cuales 117 (80%) son damnificados del terremoto  del 27 de febrero de 2010, mientras que 29  (20% restante) corresponde a familias que postularon al subsidio tradicional con ahorro.

    NOTA DE PESCA DEL PEJERREY:

    Ayer Domingo 25 de Marzo se desarrolló el "Campeonato de Pesca del Pejerrey Argentino " , "Copa Hermanos Pozzo" versión 2012, evento que recuerda a los Hermanos Luis y Guido Pozzo, verdaderos artífices del deporte de la Caza y la Pesca en nuestra Provincia. El coto fue el Tranque TUTUVÉN, asistiendo los Clubes: "Parral"  y "Aguilas" de Parral; "Carilahuén "  de Chanco; "Arenas Negras" de Pelluhue; "Los Delfines"   y  el Club organizador "Fénix " de Cauquenes, y además la asistencia de pescadores adherentes y de familiares de la familia Pozzo .

    Se premió en las categorias Infantiles, Juveniles , Damas y Varones.

    En categoría Damas el primer lugar lo obtuvo la socia del "Club Los Delfines" de Cauquenes , Sra. Carmen Aravena A. que con sus 81  primaveras es un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones de pescadoras de la provincia y la región del Maule.

    El Champion Varones lo premió un jóven pescador Parralino.

    Y la codiciada "Copa Hermanos Pozzo" , la ganó por Segunda vez alternada ,el equipo del "Club Los Delfines de Cauquenes".

    Y ahora a esperar el año 2013 , para volver a vivir la emoción de la pesca del Pejerrey Argentino en el bello paraje del Tranque Tutuvén.

    Y no olvidemos traernos nuestra basura, para que las orillas del tranque conserven su belleza , su limpieza y no lo contaminemos con nuestros desechos.

    ¡ A cuidar el TUTUVÉN !

    Según la autoridad, Alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas, a través de TVN, indico que nuestra tierra Cauquenina, está todo bien, sólo pequeños sectores no tienen luz.

    También, en contacto con familiares, ratifican que fue muy fuerte, mucho susto, pero gracias a Dios no paso nada grave, nada que lamentar.

    También, nos informaron que las Torres de la histórica Iglesia de San Alfonso, sufrieron mas daño, quedando un poco mas chuecas, según información de Cauqueninos que escribieron en sus Facebook.

    En Chanco, Pelluhue y Curanipe, según información en Facebook y Twitter, todo bien.

    Tranquilidad, está todo bien gracias a Dios.

    Equipo Editor www.cauquenino.com

     

    Fuente: Radio Cooperativa

    El Coordinador de Ciudades Sustentables de la Fundación AVINA, Iván Salazar Aguayo conversó este sábado con el  "Diario de Cooperativa" sobre la Consulta Nacional sobre la Reconstrucción, que reveló que el 78 por ciento de los votantes calificó a la reconstrucción como mala o pésima, asegurando que estos resultados reflejan "el descontento que siente la gente", que reclama por "mayor participación ciudadana en los procesos" de reconstrucción.

    "En general la gente está diciendo que se necesitan más recursos, políticas públicas más precisas y una mayor participación ciudadana en los procesos", manifestó Salazar, uno de los organizadores de la Consulta.

    Por Red Ciudadana Cauquenes

    Más de cien organizaciones sociales del país, entre las que cuenta la Red Ciudadana de Cauquenes, convocaron a los chilenos a participar en la Consulta Nacional sobre la Reconstrucción, que se realizó entre el 25 de febrero y el pasado 04 de marzo. Este evento permite incorporar en la discusión nacional, una tercera – necesaria e importante – opinión sobre los avances en la reconstrucción post-27F.

    La Consulta sobre Reconstrucción que tuvo un carácter nacional gracias al soporte tecnológico de la plataforma www.votociudadano.cl que recibió votantes de todo el país, fue complementada con la instalación de mesas presenciales de recepción de sufragios en diversos territorios que fueron afectados duramente por el terremoto del 27 de febrero de 2010, principalmente entre las regiones quinta y octava.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.