Fuente: La Nación

    En estos momentos se registran cuatro siniestros importantes en dichas provincias, los que ya han consumido 1.330 hectáreas. Para el resto de la Región del Maule se dictaminó Alerta Amarilla.

    La Onemi declaró Alerta Roja en las Provincias de Cauquenes y Linares debido a 4 incendios forestales que ya han consumido 1.330 hectáreas. Para el resto de la Región del Maule se dictaminó Alerta Amarilla.

    La decisión se tomó luego del análisis de la dirección regional de Conaf.

    Los siniestros más complejos son los que se desarrollan en las comunas de Cauquenes y Retiro:

    Enviado por Cristian Pérez Musa - Periodista I.M. de Cauquenes

     

    Con una emotiva misa, presidida por  el Obispo Tomislav Koljatic, quien fue acompañado por  el Alcalde de Cauquenes y más de 300 fieles se entregó a la comunidad de Cabrería la nueva capilla.

     Capilla de Cabrería en Cauquenes

    Sólo palabras de agradecimientos era lo que expresaba el Obispo Tomislav Koljatic junto a la comunidad de Cabrería tras inaugurarse la capilla del sector y que corresponde a un  ofrecimiento personal que hiciera el Intendente Rodrigo Galilea Vial al comprometer los recursos particulares para su construcción, ya que la antigua capilla fue destruida por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

     

    Para la oportunidad, se efectuó un servicio religioso presidido por obispo de Linares y contó con la presencia de las autoridades de Cauquenes y de la comunidad de sector ubicado a unos 25 kilómetros de Cauquenes hacia la cordillera de la costa.

    Fuente: Vivimos la Noticia (por Álvaro Mauricio Valdés, Periodista)

    Un fuerte apoyo está brindando un grupo de expertos alemanes de la Universidad de Siegen a la reconstrucción de Cauquenes, devastada durante el terremoto.

    Son académicos quienes trabajan palmo a palmo con la vicerrectoría de la reconstrucción de la Universidad de Talca, en el proyecto “Modelo de Gestión Sustentable de la ciudad de Cauquenes”, cuyo objetivo apunta a crear soluciones para recuperar el área urbana local.

    Los Ingenieros Jürgen Steinbrecher, Torsten Schubert, Bernd Borghoff, Ingrid Althoff, Jürgen Jensen y Arne Arns, integran el estudio que realizará propuestas a los problemas urbanos, tal es el caso del uso y suministro de agua potable, transporte o áreas verdes.

    Esta es una iniciativa impulsada por CONICYT y el Ministerio de Educación de Alemania, la cual busca elaborar un modelo de gestión sustentable para Cauquenes, afectada por el cataclismo.

    Fuente: TeleCauquenes

    El lunes al mediodía en la Plaza Cienfuegos de Talca, fueron entregados oficialmente los Fondos Concursables Sernam 2011 a cuatro agrupaciones de la comuna de Pelluhue, fondos que forman parte de la campaña de reconstrucción “Mujer, Levantemos Chile” y que como parte de un compromiso presidencial, se destinaron para apoyar a agrupaciones de mujeres que fueron afectadas por el terremoto del 2010.

    La región del Maule cuenta con un monto para el financiamiento de iniciativas de reconstrucción y otras similares para organizaciones sociales de mujeres ascendiente de 30 millones 543 mil pesos destinadas a otras comunas de la región.

    Se trata de un apoyo económico para ir en ayuda de aquellos emprendimientos colectivos, reconstrucción y habilitación de sedes comunitarias que sufrieron deterioro y que gracias al Ministerio del Interior y apoyo del Gobierno de Turquía, se logró este importante apoyo.

    Fuente: La Tercera. Por Paula Riquelme, Arica


    "La Gotera" es descrita como "rompehuesos" y con el mejor tubo de la costa sudamericana.

    Dicen que llega el lunes. La llaman "La Gotera" y juran que es temible. Eso explica por qué en la agreste costa de Pelluhue, una localidad maulina que hace poca bulla y que antes que el tsunami la hiciera tristemente famosa pasaba desapercibida para muchos, estén reunidos los mejores surfistas nacionales a la espera de la ola con el tubo más largo de Sudamérica, como describen los expertos.

    "La Gotera" es conocida en el ambiente como "rompehuesos" y considerada como una de las más complejas y extremas para los riders. Con su tubo casi perfecto, provoca una gran dificultad hasta para los más avezados, razón más que suficiente para concitar tan alto interés entre los deportistas que han estado a su espera desde el pasado 20 de julio, hasta que la Gobernación Marítima dio luz verde.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.