El propio director del SERVIU regional, Juan Andres Muñoz, , expuso a los representantes  de la locomoción colectica, agrupaciones sociales, juntas de vecinos, policias y autoridades, sobre la actual situación de los puentes que unen Cauquenes y aseguró que a fines de años deberían comenzar los trabajos.

    Una provechosa reunión con representantes de la comunidad del Barrio Estación se realizó en el liceo Ascensión Jara Segura, contando con la presencia del director regional del SERVIU, Juan Andrés Muñoz, la alcaldesa (s) Ilse Aranís, concejales e invitados especiales, con la finalidad de dar a conocer el proyecto de construcción de los nuevos puentes y avenida que conecta este sector con el centro de la ciudad.

    Esto se enmarca en un trabajo de socialización de los pasos que se han dado para concretar la obra y los movimientos que hay que hacer para que ello sea realidad.

    Fuente: La Tercera

    Los más de 800 alumnos del Liceo Claudina Urrutia de Lavín, situado en Cauquenes, no utilizarán nunca más un sistema eléctrico de calefacción o aire acondicionado. Y no precisamente por falta de recursos.

    Después de los graves daños que sufrió el establecimiento tras el terremoto del año pasado, la empresa BHP Billiton le ofreció a la municipalidad reconstruir el establecimiento. El proyecto se lo adjudicó la empresa de arquitectos Swinburn & Pedraza, que aplicó un sistema de calefacción y ventilación a la construcción basado exclusivamente en el diseño arquitectónico del colegio. "Durante el invierno, el calor se captura en las paredes de los pasillos y éstas lo van liberando hacia las salas de manera paulatina, para mantener una temperatura constante a lo largo del día.

    Para el verano, hemos diseñado la estructura para que aproveche los vientos del suroeste y que el aire se cuele por las ventanas operables", explican en el estudio de arquitectos.

    Y a pesar de que el liceo tiene un índice de vulnerabilidad del 69%, tendrá seis mil metros cuadrados de construcción, con 25 salas de clases, biblioteca, salas de computación, auditorio y gimnasio.

    A un año del terremoto que afectó a la zona centro sur del país, Xstrata Copper reinauguró  hoy el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes, en la Región del Maule, actividad que contó con la presencia de los ministros de Educación, Joaquín Lavín, y de Minería y Energía, Laurence Golborne.

    El antiguo liceo debió ser demolido a causa de los daños provocados el 27 de febrero del año pasado. El nuevo establecimiento, de 700 metros cuadrados, es una obra emblemática para esta dañada zona del país, permitiendo que sus 684 alumnos puedan iniciar el año escolar en excelentes condiciones.

    El proyecto incluye 12 salas de clases modulares con una vida útil de 25 años, con mobiliario de primera calidad.  Además, se habilitó un nuevo sistema eléctrico en talleres y pasillos para seguridad de alumnos y docentes. Pero la novedad de esta obra es que consideró el uso de energías limpias y renovables, con la instalación de 18 paneles termosolares para que los alumnos cuenten con agua caliente permanente.

    El Ministro de Educación, Joaquín Lavín, señaló que “en educación el último tiempo ha sido muy duro, sobre todo por la infraestructura de los colegios en la zona del terremoto y el tsunami, pero hoy es un día de alegría. El Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes ahora es un colegio espectacular y quedó mucho mejor de como estaba antes, así que estamos felices por eso”.

    Conversando con el jefe de emergencia de Cauquenes don Gerardo Arrellano Vallegos, indica que gracias a Dios, las olas que llegaron a la zona costera de la Provincia de Cauquenes, no causaron mayores daños, en Curanipe la ola con baja intensidad llego hasta la calle, y en el resto de la zona costera, en todo lo que se refiere a las zonas bajas, también llegó sin hacer mayores daños materiales.

    A las 8:30 horas, alrededor de 3.000 personas fueron evacuadas a zonas altas.

    La zona costera, además de la gestión de evacuación de sus propias autoridades, fueron apoyadas, con personal de la Municipalidad de Cauquenes, bomberos, la prefectura de Carabineros de Linares, y otras instituciones.

    En el momento de la entrevista (13:45 hrs.), al jefe de emergencia, se dirigían al aeródromo el boldo, a dejar los ministros Lavín y GolBorne, los cuales andaban en nuestra tierra cauquenina, inaugurando la reconstrucción del nuevo Liceo Claudina Urrutia.

    Pelluhue pasó la prueba de la alarma de Tsunami
    Links: http://www.arribapelluhue.cl/2011/03/12/pelluhue-paso-la-prueba-de-la-alarma-de-tsunami/

    Cauquenes: positivo balance de medidas preventivas
    Link: http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=3197

    Por Cristian Perez Musa

    En una nueva sesión del Concejo Comunal, diversos fueron los temas tratados, destacando la exposición realizadas por personeros de la U. de Talca, para realizar un proyecto de hermoseamiento urbano en Cauquenes.

    Un grupo de profesionales de la Universidad de Talca, de la facultad de arquitectura, presentaron al concejo, cuatro proyectos en los que vienen trabajando hace un tiempo y con los que pretenden entregar un nuevo rostro como parte de la reconstrucción de Cauquenes.
    No es sólo un cambió en la apariencia de la comuna, ya que el objetivo es lograr el desarrollo en diversos ámbitos de la ciudad, como lo señaló el coordinador de esta casa de estudios, Andrés Maragaño, quien agregó que la idea es levantar la localidad.

    La iniciativa pretende realizar una restructuración completa de Victoria y Antonio Varas, mejorando las veredas, calles, iluminación y la arbolada de estos lugares. Proyecto que ya cuenta con el financiamiento del Gobierno, por lo que de acuerdo a Maragaño, no debería tener problemas para concretarse.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.