Enviado por  Francisca Orostica

    En el marco del Encuentro Nacional por una Reconstrucción Justa, personas y organizaciones de zonas afectadas se reunieron con Presidenta de Cámara de Diputados, y planificaron acciones de carácter nacional para demandar una reconstrucción digna.

     Afirmando que el proceso de reconstrucción ha sido lentísimo y que no se han implementado soluciones “más criteriosas” a los problemas aparecidos luego del terremoto; la Presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, se comprometió con los asistentes al “Encuentro Nacional Por una Reconstrucción Justa” –efectuado el sábado en la Universidad Autónoma sede Talca- para llegar al Congreso a plantear demandas y propuestas en conjunto.

     El encuentro contó con una gran representatividad territorial -4 regiones y diversas localidades del país como Santiago, San Fernando, Curicó, Talca, Maule, Cauquenes, Constitución, Dichato, Concepción y Penco, entre otras- recogiendo la realidad de muchas partes del país post terremoto.

    Oficina de vivienda, I.M. de Cauquenes, da a conocer fechas, lugares y horarios de las nuevas reuniones de los distintos grupos habitacionales de la comuna.

    ·        Comite Habitacional Villa Ilusion Damnificado 09.02.2011 a las 11:00 Hrs.

    ·        Construccion en Sitio Propio Muestra de Casa "Prima" 09.02.2011 a las 13:00 Hrs.

    ·        Rezagados con Problemas 11.02.2011 a las 10:00 Hrs

    ·        Comite Habitacional Villa Los Libertadores 16.03.2011 a las 10:00 Hrs.

    ·        Construccion en Sitio Propio con Ahorro 28.03.2011 a las 11:00 Hrs.

    ·        Comite Habitacional Villa Los Acacios 2A y 2B 30.03.2011 a las 10:00 Hrs.

    Desde la comuna de Pencahue, el Mandatario aseguró que “probablemente nunca en un período de 4 años se habían invertido tantos recursos como los que juntos vamos a invertir”, destacando que estos dineros estarán centrados en 6 ámbitos de acción: desarrollo agrícola, vivienda e infraestructura, educación, salud, turismo y seguridad ciudadana

    Para ello, convocó “a una alianza entre la comunidad de la región del Maule y las fuerzas vivas de esta región, los gobiernos regionales, provinciales y comunales, y el Gobierno central, para que este programa, que significa abrir las puertas de las oportunidades, se desarrolle con éxito y alcance sus metas”.

    Durante una ceremonia realizada en la comuna de Pencahue, donde se firmó un acuerdo de reconstrucción y reparación de escuelas dañadas por el terremoto, el Mandatario destacó que “éste es un plan en el que han trabajado muchas personas aquí en la región del Maule y también de nuestro Gobierno, para conformar un plan que es muy ambicioso, pero que también es muy factible”.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.