Informe dio cuenta de la gestión político- administrativa de la Provincia de Cauquenes correspondiente al año 2010.

    El Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Guillermo García González , entregó esta mañana en el salón de honor de la Gobernación la Cuenta Pública correspondiente a la administración del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la provincia de Cauquenes durante al año 2010.

    Al respecto el jefe del Gobierno Provincial destacó  en su informe la emergencia tras el terremoto del 27 de febrero del año pasado, agregando que el Gobierno enfrentó con eficiencia y en forma oportuna la tragedia, permitiendo reponer los servicios sanitarios, la conectividad vial, salud y vivienda.

    “A partir del terremoto esta Gobernación fortaleció la activación de los Comités Comunales de Emergencias, a través de los cuales el Gobierno realizó todas las coordinaciones e informaciones en una primera instancia de las personas damnificadas y daños estructurales en el patrimonio comunal e individual de los ciudadanos afectados. Además realizó la entrega de ayuda de alimentos, ropas, nylon, carbón, agua, generadores, combustibles y todos aquellos insumos necesarios para reiniciar la normalidad de la vida tanto de las personas naturales, como de las organizaciones de la Sociedad Civil.

    “Asimismo, a través de esta unidad se coordinó durante los meses de Abril a Septiembre del año 2010 la distribución a los municipios de la provincia de Cauquenes,  de 3.095  viviendas de emergencia. Esta ayuda por parte del Gobierno, tuvo como objetivo, dar solución de emergencia, al problema habitacional que tuvieron las personas damnificadas por el terremoto y tsunami. En esta misma línea, se coordinó  la implementación de  las dos aldeas de la Provincia, construcción e instalación de baños y luz eléctrica, infraestructuras recreativas, entre otros. Permitiendo en definitiva el saneamiento de ambos asentamientos de emergencia ubicados en Curanipe y Pelluhue”, sostuvo el Gobernador García.
    En materia de subsidios habitacionales  el Jefe del Gobierno Provincial  resaltó la entrega de 2 mil 560 subsidios de reconstrucción entregados a través del MINVU en la Provincia de Cauquenes.

    Fuenter: www.elamaule.cl

    El recientemente asumido -en calidad de subrogante- director de Vivienda del Maule, Juan Andrés Muñóz (hijo del alcalde de Cauquenes y ex Consejero Regional) entregó su visión sobre el presente y futuro de la reconstrucción el el Maule.

    Para muchos, las constantes sucesiones de Directores Regionales en la Región del Maule, hablan por sí solo del atraso que asume el militante de Renovación Nacional y ex miembro del Consejo Regional del Maule, Juan Andrés Muñoz, sin embargo la pro- actividad del oriundo de la ciudad de Cauquenes, fue comprobada por el mundo político local al anunciar y concretar la contratación de “19 nuevos profesionales para reforzar los equipos de evaluación, supervisión y de inspecciones técnicas, más otros 2 profesionales que serán destinados a las municipalidades que presentan mayores dificultades como forma de superar los embates que están demorando el proceso de reconstrucción que nos tiene atrasados en el Proceso de Reconstrucción del país impulsado por el gobierno”, señaló el nuevo Director (s) del Serviu Regional del Maule, Juan Andrés Muñoz

    Esta tarde queda habilitado el camino alternativo hacia el Barrio Estación (Día 7-1-2011)

     

     

    §  Después de sostener una reunión entre el Intendente, Gobernador, Alcalde y Gremios de Taxi-Colectivos, se tomó al acuerdo de buscar una solución a este problema que afectaba a los dueños de la locomoción colectiva y habitantes del Barrio Estación, acuerdo que significó asfaltar el tramo de un kilómetro.

     

     

    En tiempo record  el Gobierno Provincial logró la reapertura del camino hacia el Barrio Estación que quedará habilitado esta tarde después de las 20 horas, tras el mejoramiento de dicho camino que fue asfaltado con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y cuya inversión superó los 70 millones de pesos.

    Tras efectuar un recorrido por  la vía asfaltada en una extensión de casi un kilómetro el Gobernador Guillermo García González junto al Jefe Provincial del Serviu, Rodrigo Orellana, coincidieron en señalar que “aquí hubo voluntad del Gobierno Regional, Provincial; Serviu y la Municipalidad  para llevar adelante esta iniciativa de emergencia que  permitirá mejorar la conectividad vial desde y hacia el Barrio Estación donde viven unas 16 mil personas aproximadamente.

     En un tiempo record, la I. Municipalidad de Cauquenes, se contactó con personeros de gobierno regional para iniciar las gestiones que pondrán fin a las molestias de los vecinos y de los trabajadores del transporte público.

     

    La apertura del camino alternativo que une el centro de Cauquenes con el Barrio Estación, que tiene como finalidad cuidar los puentes mecanos, disminuyendo el transito vehicular por estos, ha traído algunos problemas.

     

    Principalmente por la constante polución de tierra que produce el transitar de miles de autos de forma diaria, como por el daño a los vehículos que produce un camino en estas condiciones.

     

    Es por esto, que la Municipalidad de Cauquenes, tomo cartas en el asunto y si bien reconocen que la medida es buena, también afirmaron que fue mal implementada, motivo suficiente para gestionar ante el Serviu Regional los recursos para mejorar esta vía.

     

    La iniciativa fue acogida y tras una reunión entre el alcalde, Juan Carlos Muñoz, los principales dirigentes del gremio de los taxis colectivos, el Consejero Regional, Ricardo Pérez y el jefe del Serviu Regional, Juan Andrés Muñoz, se tomaron determinaciones importantes.

    Por Jorge Bahamondes Leal

    Corría el mes de  Septiembre cuando una noche se comunicó conmigo mi amigo Iván Salazar Aguayo. Cuéntame, le dije…, inmediatamente me contó de una campaña solidaria para Cauquenes, que en principio me pareció interesante, pero que con el correr del tiempo se transformó en un proceso que me llena de agradecimiento y orgullo. Primero, agradecimiento para todos y cada uno quienes lo hicieron posible en lejanas  tierras. Y segundo, por tener el honor, acá, de poder organizar una entrega de cariño absoluto y desinteresado.


    ¿De qué estará hablando este tipo?  Dirán......

    Les cuento…..

    En una tierra lejana (EEUU), como versan los cuentos, una persona llamada Hernán Chapuzzeau, organizó  un grupo de personas, amigos de nuestra tierra, algunos Cauqueninos y otros que nunca escucharon hablar de estos lares (que eran la mayoría). Impactados por lo que vieron y escucharon acerca del pasado Terremoto-Maremoto  decidieron organizar y juntar, mediante un arduo y agotador trabajo, 17.000 kilos de ayuda desinteresada. La cual consistía principalmente en ropa, calzado, frazadas, juguetes, pañales y otros…

    Hernan comenzó a coordinarse via mail con Ivan, y en un par de meses, comunicaba a noticia que ya venia via maritima un containner con la ayuda recolectada por un grupo de amigos en EEUU. El desafío ahora era recibir la ayuda en Cauquenes, y organizar su entrega, de manera eficiente y transparente.

    Al principio no lograba dimensionar lo que eso significaba, pero prontamente me quedó más que claro, sobre todo cuando comenzaron todos los desafíos logísticos: Descargar el containner, acopiar, seleccionar y ordenar…..también cuando comenzamos las entregas planificadas y pudimos ver las caras de alegría y felicidad, y sentir el cariño de las personas agradecidas y sorprendidas.

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.