CQC de Mega, muestra a Chile y al mundo, que Cauquenes y su provincia, Pos Terremoto, todavía necesita ayuda.
Coterráneos, no se olviden de su tierra, todavía queda mucho trabajo por hacer, hay que ayudar a nuestra tierra cauquenina.
Palabras de CQC:
CQC visita el sur de Chile para evaluar en terreno la reconstrucción despues del terremoto y tsunami, ya que el gobierno ha dicho que se han conseguido metas y que las cosas estan bien, aunque la realidad es otra y para variar los gobiernos se quedan en puras promesas, sr piñera cumpla sus promesas....
Sábado 30 de octubre, 10:30 horas, Cauquenes Calle 14 de Febrero s/n, Villa Merced de la Esperanza, Barrio Estación, Cauquenes.
Sábado 30 de octubre, 15:30 horas, Chanco Calle Los Papayos s/n, Población Las Dunas, sector La Quinta, Chanco.
Para la Reconstrucción del Capital Social:
INAUGURACIONES CENTROS COMUNITARIOS DE CAUQUENES Y CHANCO
El Hogar de Cristo Sede Maule inaugurará este sábado dos nuevos centros comunitarios en la Región del Maule, obras que beneficiarán a más de 200 personas directamente de las comunas de Cauquenes y Chanco, Susana Tonda, directora ejecutiva nacional del Hogar de Cristo y Nicanor Huentemilla, director ejecutivo del Hogar de Cristo Sede Maule invitan a ambas ceremonias que se llevarán a cabo en dos de las comunas más pobres y afectadas por la pasada catástrofe del 27 de febrero.
A las actividades asistirán autoridades públicas, usuarios beneficiados y sus familias, voluntarios, juntas de vecinos, entre otros. En Chanco, el Hogar de Cristo contará con la bendición del Obispo de Linares, Monseñor Tomislav Koljatic.
Globos al cielo, números artísticos y otras sorpresas para la comunidad se harán patentes ese día.
Estas nuevas instalaciones apoyarán la reconstrucción del capital social afectado por el terremoto y funcionarán los programas: “La Campana”, orientado a educación de niños y adolescentes y “PADAM”, de atención domiciliaria para adultos mayores.
De los 2 millones de personas afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero, se estima que 1.200.000 son niños y niñas.
Save the Children ha proporcionado ayuda de emergencia a más de 11.800 niños y niñas.
Inicio de la hermosa historia de ayuda de la ONG Save the Children
27/08/2010. Cauquenes, Chile, 26 de agosto de 2010. Tan sólo un mes después del terremoto que sacudió a Haití el pasado mes de enero, otro seísmo de magnitud 8.8 sacudía Chile provocando un tsunami que acababa con la vida de más de 500 personas y afectaba a casi dos millones, de los cuales 1.200.000 son niños y niñas. Nuestros equipos movilizaron inmediatamente a expertos en emergencias y durante los últimos seis meses han proporcionado ayuda de forma directa a más de 22.000 personas, de las que 11.842 son niños y niñas.
Alberto Soteres, Director de Save the Children, se encontraba en Chile en el momento del terremoto. “Estaba durmiendo cuando me despertó un fuerte temblor, el techo se nos vino encima pero nos dio tiempo a salir de la casa. Estaba tan sólo a 50 kilómetros del epicentro del terremot0 (Cauquenes) por lo que pude sentirlo con toda su fuerza. Yo tuve suerte, pero muchas otras familias no”.
El terremoto y los cambios en la vida de Francisca
La familia de Francisca, de 10 años, también tuvo suerte porque pudieron salvar la vida, sin embargo perdieron su casa en el terremoto. Como a miles de familias, el seísmo las sorprendió mientras dormían. “Mi mamá me estaba gritando y me levanté. Mamá me estaba esperando pero se cayó un muro. Después se paró en la orilla de la puerta cuando cayó otro muro y mi mamá me cubre y le cae a ella” (…) “Luego nos fuimos hacia el fondo porque cayó una puerta, nos fuimos para atrás y ahí nos quedamos hasta que nos fueron a buscar”, cuenta Francisca.
Por Andrea Perez, Campaña Techo una Mano Cauquenes
Como dijo Manuel mi buen compañero de sueños solidarios,…“los chilenos somos de memoria frágil”…, tan frágil que solo a seis meses de ocurrida una de las catástrofes naturales más grandes en la historia de la humanidad, muchos ya han olvidado las consecuencias que dejo este desastre.La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción cristiana, el buen cristiano sabe que está en la tierra para servir y no para ser servido, sin embargo en un país donde el 89% de su población se declara “cristiano” y cuya consecuencia, o debería decir inconsecuencia de principios, nos llevo a reunir tan sólo $153.377.- en las alcancías de la campaña “Techo una Mano Cauquenes”, un mes de trabajo, un mes alimentando esperanzas, un mes confiando en que al menos nuestros coterráneos se pondrían en el lugar de su vecino para ayudar a levantar un techo un poco más digno a familias que lo perdieron todo.
Cauqueninos, no basta con decir “que lindo gesto”, “que buena iniciativa”, “toda mi fuerza y mi apoyo”; las palabras se validan sólo cuando van acompañadas de acciones concretas, ayudar al prójimo debería ser un principio de vida, una relación entre seres humanos derivada de la justicia, fundamentada en la igualdad, enriquecida por la caridad.Tenemos mucho trabajo por delante para levantar nuestra comuna, trabajando en conjunto podremos construir ciudadanía.