Fuente: Hogar de Cristo

    El Hogar de Cristo Sede Maule y el Fondo Esperanza (FE) están trabajando en el fortalecimento comunitario de las localidades más afectadas por el terremoto del 27 de febrero, en este contexto FE inauguró una nueva oficina de trabajo en Cauquenes.

    Dicha estación está ubicada en las dependencias de la Hospedería de Hombres del Hogar de Cristo, específicamente en calle Montt esquina Yungay, y pretende otorgar créditos y capacitación a personas que viven en situación de pobreza y que tienen motivación por emprender una actividad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

    A pocos días de instalados, Fondo Esperanza ya cuenta con 140 socias o clientes cauqueninas que buscan en FE una oportunidad para salir adelante.Esta instancia de coordinación pretende replicarse en la comuna de Chanco, donde el Hogar de Cristo inaugurará en pocos días el quinto Centro Comunitario que busca reconstruir el capital social de las comunidades más afectadas por el pasado terremoto.

    Fuente: Diario La Voz  de la Provincia

    Por una causa solidaria a favor de don MARIO ROMERO FERNANDEZ, ex jugador de Independiente- Cauquenes, quien atraviesa por una difícil situación de salud en Santiago.

    Me comprometo individualmente a aportar mensualmente desde Agosto a Enero (durante 6 meses) la suma que anoto y firmo para el efecto este documento.”

    Tal es el texto de la convocatoria que a través de la Red Géminis y “La Voz de la Provincia” se está difundiendo en la comunidad local y que ha tenido generosas y comprometidas respuestas en su inicio.

    Hasta el cierre de la presente edición a través de personales planteamientos sobre esta Campaña expuestos por Héctor Raúl Martínez Palma, las positivas respuestas han sido las siguientes:

    Fuente: Diario la Voz de la Provincia

    Valientes….anonimos y de nuestra region, fue el slogan con que 85 funcionarios públicos y municipales de la región del maule, recibieron el galvano presidencial por su destacado apoyo y solidaridad a raíz del terremoto del pasado 27 de febrero.

    la solemne ceremonia se realizó en el teatro regional de maule y contó con la presencia del intendente Rodrigo Galilea Vial y diversas autoridades regionales, como también del gobernador Guillermo García, quien acompañó al funcionario de la gobernación y jefe provincial de emergencia, Jorge Rojas Luna.

    el intendente Rodrigo Galilea vial junto con destacar y recordar los hechos de aquel 27 de febrero, resaltó la labor de cada uno de los funcionarios homenajeados.

    Por su parte Jorge Rojas Luna, jefe provincial de emergencia valoró en lo personal la distinción recibida, agregando que “lo recibo con mucha humildad, pero también con mucho orgullo, pues no puedo dejar pasar esta oportunidad para destacar el gran equipo de profesionales de la gobernación que trabajaron desde un primer momento conmigo, así que esta distinción es también para cada uno de ellos”, acotó.

    Fuente: www.cauquenesadiario.cl - Fotos: Gentileza del Ex Alumno del LAV Walter Cerda

    Con la presencia de Don Francisco, de los ministros de educación y Relaciones exteriores y de las máximas autoridades locales y provinciales, la Fundación Teletón hizo entrega de las nuevas dependencias del LAV a sus estudiantes, profesores y apoderados.

    Fue una jornada donde las emociones estaban a flor de piel. Por primeras vez la comunidad cauquenina pudo apreciar la magnitud del nuevo establecimiento educacional, donde se encuentra el Liceo Antonio Varas, el que cuenta con tres salas de computación, biblioteca, tres multicanchas, un gimnasio, sala de comedores y módulos de los más altos estándares.

    La modernidad del nuevo establecimiento, que se emplaza donde se encontraban las dependencias del ex regimiento Andalién, contrastan con la destruida infraestructura del LAV, tras el terremoto. Situación que produjo en los presentes momentos de mucha congoja, sobre todo cuando mostraron imágenes de las antiguas instalaciones y como se fue armando en tal sólo cuatro meses la nueva escuela.

    En la oportunidad, se contó con la presencia de Don Francisco, de los ministros de educación, Joaquín Lavín y relaciones exteriores, Alfredo Moreno. Del alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz Rojas y de las máximas autoridades provinciales.

    Precisamente Mario kroysberger, realizó un sentido discurso, donde recordó los complejos momentos por los que ha atravesado el país, pero a su vez, hizo ahínco en la capacidad del pueblo chileno de ponerse de pie, señalando que esta obra de la Fundación Teletón y de Escuelas Para Chile, es el inicio del proceso de reconstrucción.

    Fuente: www.diario.elmercurio.com

    El mapa preliminar fue elaborado por Bienes Nacionales:

    La "zonificación" de áreas protegidas se planea entregar el miércoles al Presidente Piñera, para evitar conflictos como el de la Central Barrancones, cerca de Punta Choros, que al final se abortó.


    El Ministerio de Bienes Nacionales ya cuenta con un borrador con las zonas donde no se pueden construir centrales termoeléctricas.

    El documento -encomendado el jueves por el Presidente Sebastián Piñera tras la polémica que levantó la Central Barrancones y cuya construcción fue abortada- marca hasta ahora más de 20 puntos sensibles a nivel costa, entre los que figuran parques nacionales, reservas marinas, de flora y fauna y monumentos a la naturaleza (ver infografía).

    La "zonificación" se estableció con antecedentes aportados por los ministerios Energía, Minería, Medio Ambiente y Bienes Nacionales, como cartera responsable, y se planea entregarla el miércoles al Jefe del Estado.

    Hasta ahora hay 11 proyectos termoeléctricos a carbón, que involucran inversiones por US$ 15.351 millones y que podrían enfrentar una situación parecida a la del grupo multinacional GDF Suez (ver tabla), pues también cuentan con rechazo ciudadano.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.