Se ha acercado  un número significativo de hombres y mujeres solteros (as),por un tema que los  discrimina cómo tales en el momento de la postulación a subsidio para la reconstrucción de las zonas afectadas. El tema es complejo y por ello he analizado y he dado a conocer a la ciudadanía que existen situaciones que son de carácter legal y que para ello nuestros representantes legislativos tienen un trabajo urgente que ejecutar, es decir una modificación a las leyes vigentes de hoy con carácter de urgencia.
     
    Uno de los afectados presentó este tema ante el Senador Hernán Larraín, quién al parecer desconocía este problema y que de verdad es de interés de todos los afectados en especial a las circunscripciones que representan, más cuándo el Presidente Piñera dice por otro lado que todos los afectados tienen derecho al subsidio, es decir hay una incongruencia muy marcada en el tema. Todos los Chilenos estamos ante la ley en igualdad de condiciones y oportunidades, desconocer aquello atenta en contra nuestra Constitución, en este caso si bien es cierto hay leyes del Código civil y otras que difieren en el fondo y es eso que hay que ver, analizar y luego determinar siempre en bien de un todo y no de un grupo.
     
    Ahora se postulan los solteros que convivan, o que tengan hijos, pero aquellos que tienen a sus padres u otras personas que dependen de ellos, no se puede, y es así que los subsidios han sido rechazados en unos números demasiado alto. De eso debe haber preocupación, ahora ya, lo demás dejémoslo para más adelante, hoy lo más prioritario es dejar con casas a todos los afectados sin discriminación y coloco este tema en manos de todos Uds. para que de una vez reviertan un caso de discriminación, un tema de vida, un tema de bienestar como habitante de nuestra patria.

     

    Esta fue encabezada por el alcalde de la comuna y directivos municipales, quienes se reunieron con autoridades de educación, del Ministerio del Interior y la SUBDERE.

     

    Durante la jornada del lunes el director del DAEM, Guido Domínguez y la primera autoridad de la comuna, Juan Carlos Muñoz, se reunieron con el subsecretario de educación, Fernando Rojas, donde se recibieron buenas noticias.

     

    El edil aseguró que se les incrementarán algunas subvenciones, “lo que nos permitirá salir de la deuda que tiene educación, lo que es independiente del reajuste interno que está haciendo el municipio”.

     

    Por otra parte, desde el Gobierno se informó que comenzarán a llegar recursos frescos a las municipalidades afectadas, entre estas Cauquenes que gasto 600 millones de pesos, para financiar los consumos extras en que incurrieron los gobiernos locales tras el terremoto, lo que de ocurrir significaría una holgura económica tremenda para estos. Con lo que se estaría cumpliendo con uno de los compromisos del presidente Sebastián Piñera, en su discurso del 21 de mayo.

    Amigos lectores del Cauquenino.com:

     

    Debido a una carta publicada por su medio de comunicación, donde se acusa a algunos funcionarios del cementerio de realizar una mala atención, ofendiendo y faltando el respecto a ciertos usuarios, me permito realizar algunos descargos y desmentidos para que no quede enlodado el prestigio que se ha obtenido con un trabajo arduo, que le ha cambiado la cara a este campo santo y que ha sido reconocido por la comunidad cauquenina.

     

    En primer lugar en el cementerio no existen nichos malos, como hace ver  el Sr. Ariel Flores. Estos son supervisados por el Ministerio de Salud para que cumplan con todas las normativas que la ley exige. Por otra parte, es necesario aclarar a los lectores  de esta página, que estos almacenan restos orgánicos en descomposición, que por ende necesitan de un trabajo cuidadoso.

     

    Por otra parte,  es cierto que la madre del Sr. Flores García solicitó la exención de sepultación y arriendo de nicho para la tía de don Ariel.  La  cual no fue concedida por el asistente social de la municipalidad y que claramente esta es la molestia de la familia.

     La Intendencia de la Región del Maule y Antofagasta Minerals Intendencia del Maule y Antofagasta Minerals entregan embarcaciones y motores avaluados en medio millón de dólaresdistribuyeron este viernes 30 motores y 8 embarcaciones a pescadores de distintas caletas de la séptima región, como parte del programa de gobierno “Volvamos a la Mar” y del proyecto solidario del grupo minero denominado “Ruta de las Caletas del Maule”.

    Las embarcaciones y motores están avaluados en alrededor de medio millón de dólares y su entrega corresponde a un trabajo de coordinación conjunta entre la empresa minera y organismos del Estado, como Sernapesca, la Autoridad Marítima, el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal, el BancoEstado y el Ministerio de Economía.

    El director de Antofagasta Minerals, Ramón Jara, afirmó en Curanipe que “como grupo minero somos especialmente cercanos a la pesca artesanal, ya que se trata de una importante actividad productiva en las zonas de nuestras operaciones mineras, como son Antofagasta y Coquimbo. Por eso, entendemos muy bien el enorme impacto que esta actividad posee en el empleo y en el desarrollo económico local. Estamos seguros que esta entrega será un nuevo paso para el levantamiento de esta región y un aporte para cada uno de los pescadores que hoy nos acompañan junto a sus familias”. 

    La Provincia de Cauquenes tiene más de 8.000 casas que sucumbieron ante la inclemencia del terremoto, la reconstrucción no será fácil, por eso te Ayudanos a Levantar la provincia de Cauquenes con sólo un clikinvitamos ayudar en esta campaña todos los días de una manera fácil y sencilla. Sólo debes hacer “CLIC” en los banners de publicidad que están claramente indicados con los numero 1, 2, 3 y ya estas ayudando a una familia de Pelluhue, Chanco o Cauquenes.

     

    La campaña esta respaldada por la gobernación de Cauquenes y a través de ella se canalizará con las alcaldías de las comunas antes mencionadas.

     

    Es importante destacar que esta campaña es de carácter PRIVADO y no representa ningún color político, se incorporó a la gobernación y las alcaldías sólo con el fin de canalizar a través de los departamentos sociales la ayuda final.

     

    www.cauquenesguia.cl donara $1 por visita. Ejemplo: Si nuestra campaña logra que todos los días haya 20.000 visitas certificadas por Google, eso será equivalente a $20.000 diarios, por lo tanto en 30 días tendríamos $600.000, los cuales serán destinados en directo beneficio a una o más familias. 

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.