Coterráneos lo estamos pasando mal ya hace 8 días con este incendio que nos ha causado tanto dolor a nuestra tierra cauquenina como a casi Chile entero, pero siempre debemos estar unidos con un solo objetivo tener las fuerzas suficientes para luchar y aguantar esta catástrofe, cualquier diferencia y discusión no cabe ahora sólo la unidad de todos.
Fuerza querido Cauquenes, todos ayudando de todas las formas posibles.
Coterráneos en el diario La Prensa de Curicó de hoy 23 de enero 2017, salió una noticia que alarma demasiado en donde se indica “Los incendios continuaran hasta que no quede nada”(Pag.4).
Dudas saltan muchas, esto seguro lo sabía Carabineros, PDI, Gobierno Regional y nacional y ni siquiera tomaron medidas de control en los caminos y carreteras, todo el mundo andaba estorbando y haciendo lo que quería, ni siquiera una reacción en ese sentido, todas las reacciones muy lentas en todos los sentidos, Ufffff que está pasando?
El día de hoy fue muy desolador en Cauquenes ya que se mantuvo distintos focos del incendio, fueron destruidas alrededor de 7 casas, vehículos calcinados, y un gran daño forestal.
Bomberos tuvieron que trabajar para defender un servicentro, distintas casas y principalmente que no entrara a la ciudad, realmente un gran trabajo en un ayuda de la ciudadanía.
A esta hora según las Redes sociales e información de Cauqueninos residentes informan que todavía se mantienen algunos focos activos pero con Bomberos totalmente alertas en cada sector que represente peligro.
En las redes sociales se pide ayuda de distintas maneras, todos atentos para ver cómo cada uno puede ayudar.
Bomberos solicita que la gente se quede en sus casa y no molesten el trabajo de los voluntarios mirando que pasa.
Dios quiera durante la noche se pueda controlar todo y mañana sea un día mas tranquilo para nuestro Cauquenes.
Un gigante incendio forestal en Cauquenes que comenzó en LLollehue y alrededores que incluso hasta ahora a llegado hasta Santa Sofia y Barrio Estación según informan a través de las redes sociales.
Bomberos de Pelluhue, Chanco, Parral, Retiro, San Javier y Talca recuren en ayuda de Cauquenes para apagar el incendio lo mas pronto posible., también trabajan brigadas de Conaf y empresas forestales, y aeronaves.
Bomberos acuarteló a todos sus voluntarios y solicitó la ayuda de la comunidad para proveer de agua embotellada a los bomberos combatientes del incendio.
Fuerza y en Alerta Cauquenes
Foto tomada hace unos minutos desde Cauquenes lado dirección a Santa Sofia.
También la agrupación Huellas Animalistas envia el siguiente mensaje: Amigos debido a la terrible situación que esta pasando en nuestra ciudad, Rogamos por favor las personas que deban evacuar llevar junto a ustedes a sus mascotas y sino pueden llevarse caballos, vacas o otra especie soltarlos para que puedan escapar, salvaguardemos nuestra vida y la de los animales. Mucha fuerza a los afectados y estemos en estado de alerta por prevención.
A menos de un mes que comience el Festival del Cantar Mexicano, Guadalupe del Carmen, uno de los certámenes más importantes de las regiones del país. La máquina organizadora no descansa y se alista para los últimos detalles y preparativos de la gran fiesta de la comuna de Chanco.
Es así, como se efectuaron las audiciones de los 14 participantes, quienes competirán por llevarse el millón y medio de pesos, que otorga el Municipio al primer lugar. Al igual que años anteriores, una masiva convocatoria tuvo el llamado a participar en este concurso.
De los 14 intérpretes seleccionados, dos son oriundos de Chanco y tendrán la difícil misión de representar a la comuna. Se trata de Christian Retamal, quien participará con el tema “No me se Rajar” y Gerardo Moya, con el tema “Pa too el año”.2
La selección se realizó en el Liceo Federico Albert Faupp, ante la atenta mirada del jurado seleccionador compuesto por: Angélica Meza, Joel Vega y Marcelo Vergara .
La actividad fue desarrollada por el Departamento de Comunicaciones de la Ilustre Municipalidad de Chanco.
Desde el 03 de febrero se abrirán los fuegos en Coronel de Maule, el 09 será el turno de Sauzal, el 10 en Pocillas y por último el viernes 17 la actividad se realizará en Quella. La Municipalidad de Cauquenes estableció como fecha para el inicio del Festival de los Villorrios el 03 de febrero. Fecha en la que se realizará el primero de los cuatro show pactados, siendo Coronel de Maule, donde se dará el punta pie inicial.
Este espectáculo forma parte de la programación veraniega que ha preparado el municipio cauquenino, para llevar alegría a los habitantes de los sectores rurales de la comuna, los que generalmente no tienen ocasión de asistir a eventos de estas características y junto con ello se busca fomentar el turismo en cada una de estas localidades.
Entre los artistas que este año participaran, resaltan los artistas y agrupaciones locales, quienes con sus ritmos de cumbia ranchera, pop y románticos contagiaran a todo el público.
Este 03 de febrero se abrirán los fuegos en Coronel de Maule, el 09 será el turno de Sauzal, el 10 en Pocillas y por último el viernes 17 la actividad se realizará en Quella. Cada una de estas localidades podrá apreciar los talentos y simpatía de los artistas más popular de Cauquenes, disfrutando de lo mejor de la música ranchera y de los ritmos del momento.
Todo un éxito la “Campaña un regalo, para la sonrisa de un niño” y la 1ra intervención comunitaria en el puente del Barrio Estación. La junta de vecinos N°13 Javiera Carrera del Barrio Estación una vez más logra doblarle la mano a la adversidad…
Como todos los años, las juntas de vecinos, entregan en la Municipalidad de Cauquenes, sus listados de niños para el regalo de navidad. Este año, no fue la excepción, pero a finales del mes de noviembre la secretaria de alcaldía Rosa Veliz, informa que los regalos son comprados con dinero particular del alcalde Juan Carlos Muñoz, quien tiene una promesa de entregar regalos todos los años, pero que solo le entrega estos presentes a sus amigos….y que la jjvv Javiera Carrera, no está considerada, como amiga del edil.
Grande fue la pena, la decepción y la impotencia…porque a menos de 24 días antes de navidad, se informa de esta situación, los listados de la junta sumaban 280 niños, considerando que la organización tiene jurisdicción en 29 calles.
Y es aquí, que gracias a las redes sociales, se logró conseguir los 280 regalos, muchos fueron los aportes de vecinos, amigos, socios, familiares e incluso autoridades regionales que se sumaron a esta noble causa. Destacando la solidaridad de vecinos de otros sectores de Cauquenes, de mujeres que no tienen grandes sueldos, cauqueninos que viven en Santiago, en el norte y sur del país preocupados por esta gran injusticia. Incluso de Boston en Estados Unidos. (Los grandes ausentes autoridades locales, y parlamentarios).