Ella es Elibabeth, tiene 26 años, y es una de esas personas cuya inquietud por aprender les quema el alma. Refleja a esa generación de cauqueninos que no teme volar alto y viajar muy lejos para atender a su llamado interior.
Después de terminar Periodismo en la Universidad de Concepción, y de trabajar en Santiago, decide emigrar y seguir la eterna aventura del vivir. Ahora estudiando actuación en la capital Argentina.
Sin duda Buenos Aires, donde hoy reside Elizabeth, es el hogar de los que gozan el arte, los buenos encuentros, la lectura y el azar.
Elizabeth Cancino, también escribe, es su oficio y su pasión, y la podemos encontrar en su propia plaza virtual, www.elizabethcancino.blogspot.com. Allí les da la bienvenida a quienes se atreven a conocer sus creaciones.
Asi nos recibe:"Sean todos bienvenidos a este rincón de la comitragedia y los cuentos fantásticos. Nos reuniremos un día en una plaza pública a gritar nuestros lamentos, mientras valga el ensayo y los ejercicios, el aprecio y la voluntad de escribir, como si las palabras no se las llevara el viento".
El ATAUD, que postula al record Guinness, incluye un mensaje a Bachelet: "Presidenta, usted decide a quién sepulta".Con una multitudinariay original protesta se presento al mundo un Ataúd Gigante, preparado por una agrupación de ciudadanos que representa a la provincia de Cauquenes y Contitución, los cuales se oponen a la eventual construcción de una termoeléctrica en la comuna de Loanco, región del Maule Sur.
Este Ataúd gigante, además de manifestar el rechazo a la construcción de la Termoeléctrica Los Robles, el grupo Pro-defensa de la Costa del Maule postuló su acción al récord Guinness, dicho ataúd tiene un largo de 8.75 metros y su parte más ancha mide 3.6 metros, con una profundidad de casi 2 metros, es una estructura de fierro con revestimiento en madera.
Pero los principal, dicho ATAUD GIGANTE tiene un mensaje, que de construirse dicha Termoeléctrica Los Robles por parte de la empresa AES Gener S.A., la única responsable será la Presidenta Bachelet "Presidenta, usted decide a quién sepulta".
Por Edison Marcel Salgado Galaz, Director Revista Antologia
Poetas de Cauquenes
Foto: De derecha a izquierda están Alejandro Morales Orellana, Armando Aguilera Machuca, y Edisón Salgado Galaz.
Con esta fecha 27 de Agosto, se cumplen treinta años desde que nos lanzamos por primera vez a la gran aventura por el mundo complejo y profundo de las letras , propagando el hábito creativo de nuestros poetasy llevando el abrazo fraternal, a través de los rincones de Chile e Hispanoamérica.
Nos satisface mucho el empuje que hemos tenido para sortear ciertos tropiezos y erroresinvoluntarios .
Sabemosque siempre quedan algunos vacíos , los iremos completandoen el futuro , seguiremossuperándonos y perfeccionándonos y esperamos que nuestros lectores nos apoyen y nos sigandando el aliento necesariopara seguir siempre adelante.
Hace aprox. 1 año Ivan Salazar me comentó de la existencia de este sitio y la verdad es que no me llamo la atención hasta que llego a mis manos la semana pasada el primer ejemplar en papel. Esto me animó a internarme en internet y ver de que se trataba.
Por los comentarios, muchos recién lo descubrimos.
Sólo me queda felicitarlos por la gran iniciativa.
Por: Germán Chamorro Peña – Contador Público y Auditor - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coterráneos, en nuestro Cauquenes y provincia, hay muchas interrogantes que cada uno de nosotros tiene respecto a lo que pasa en nuestra tierra, cada una de ellas las conversamos en los asados y distintas tertulias, en la plaza, o cuando nos encontramos en la calle. La idea de este artículo es mostrar algunas de las tantas interrogantes que cada uno de nosotros tenemos, y que siguen sin tener alguna respuesta clara en el presente y futuro, para lo cuál bueno sería que se las preguntáramos a los distintos candidatos a Concejales y alcaldes de toda la provincia de Cauquenes, para revisar si ellos tienen alguna respuesta o solución, dejando claro, que para algunas interrogantes existen muchos mitos sobre las respuestas.
¿Por qué, todavía no sabemos que paso con los dineros recaudados para el avión ambulancia?
¿Por qué, se término el fútbol profesional en Cauquenes?
¿Por qué, todavía no vuelve el fútbol profesional a Cauquenes?
¿Por qué, no logramos que Ñúblense jugara en el Estadio Fiscal de Cauquenes?
¿Por qué, nuevamente el Festival del Río Cauquenes desapareció?
¿Por qué, ahora en elecciones municipales vuelve el Festival del Río Cauquenes?
¿Por qué, se abandonó el balneario Río Cauquenes?
¿Por qué, ahora en elecciones municipales se restablece el balneario Río Cauquenes?
¿Por qué, se abandonó el Río Las Higueras?
¿Por qué, no se arreglaron a tiempo los 3 puentes camino al Barrio Estación?
A la Maestra rural, urbana, Maestra de Maestros, a la profesora que pasó por todos los tramos de la Educación, y que trabajó con todos los estratos sociales desde los más vulnerables hasta los acomodados y que ha merecido el respeto de todos sus alumnos, colegas, trabajadores de la Educación, de distintas Comunas terminando sus labores docentes con la docencia Superior en la Capital en la Comuna de Macul.