¿ Los habitantes de Chanco, Pelluhue,Constituciòn?
¿ La vida en el mar de Loanco?
¿El Parque Federico Albert, las frutillas, las lentejas?
¿O la Empresa Los Robles?
Hacemos un llamado a todos “los cauqueninos de corazón “a compartir un ACTO DE DEFENSA POR LA VIDA” el sábado 30 de agosto en la Caleta de Loanco en Santos del Mar; allí donde se pretende la instalación de la Termoeléctrica a carbón de piedra, llamada Los Robles´
Me sorprende en mi cotidianeidad un noticia buena.¡Al fin una buena noticia! Esas que remecen el alma, de aquellos que soñamos y creemos en la belleza.
Eliana Segura Vega, ha sido distinguida, por su trayectoria inconfundible, múltiple, heterogénea.El 28 de Agosto en la Universidad Católica de Talca, recibirá la orden al mérito.
¡Qué maravilla! Imagino ahora ese momento. Ella, la distinguida Dama.
De "el Costero Reino de Agraria Mansedumbre".Recibiendo en vida los Honores que le corresponden, y que la comunidad toda, aplaude.
Loanco, una modesta caleta de pescadores ubicada a 40 kilómetros de Constitución, pretende ingresar este fin de semana al libro de los récords de Guinness... por haber construido el ataúd más grande del mundo, una estructura de fierro revestida en madera que tendrá 8,75 metros de alto, pintada de negro.
Estimadas (os) coterráneas (os):Estamos pensando hacerle una entrevista genérica a los tres candidatos a alcalde de Cauquenes, y les hemos solictado a algunos amigos que nos suguieran preguntas para armar la pauta. Como verán más abajo llegaron algunas sugerencias.
Quieres aportar con nuevas preguntas para hacerle a los tres candidatos.
Jose Ignacio Pinochet
1. ¿Quien financia su campaña? 2. ¿Cómo evalúa la educación en la comuna y qué medidas se propone implementar para mejorarla? 3. ¿Tiene Ud. una opinión respecto al proyecto de Planta Termoeléctrica Los Robles? 4. ¿Cuales son sus sentimientos respecto a Cauquenes? 5. ¿Cuales son sus motivaciones para optar a este cargo?
(Pincha en comentarios y dejanos tus preguntas genéricas y se parte de la entrevista)
Está en preparaciónla edición N. 41 de la revista antológica “Poetas de Cauquenes “, correspondiente al año trigésimo de su fundación.Como siempre, en un formato de calidad, esta revista antológica anual reúne en sus páginas, a reputados poetas de nuestra provincia de Cauquenes.
Los poemas que han sido seleccionados por su director, transparentan la personalidad de sus autores, su estilo, sus gustos estéticos y sus preferencias en lo que respecta al modo de expresión de su sentir, aquí plasmado con entera libertad. La revista antológica “Poetas de Cauquenes “, tiene como único fin mostrar el pensamientocreativode sus poetas, firmes en el propósito de concederle a Cauquenes, una voz poética que la defina en Chile y en el extranjero.
Coterráneos de la provincia de Cauquenes, tenemos una nueva propuesta, la cuál es manifestarnos con nuestros comentarios y opiniones, esta vez, cada uno de nosotros debemos indicar ó proponer, cuales son los 10 lugares más hermosos, que debemos promover para que sean visitados por los turistas, en toda la provincia de Cauquenes.
El sondeo de opinión es muy importante realizarlo, debido a que nuestros comentarios pueden ser vistos por las actuales autoridades, y también por aquellos postulantes a Alcaldes y Concejales, para las elecciones municipales de este año, siendo integrados al proyecto de trabajo que deberá mostrar cada uno de ellos a la comunidad al momento de presentar su candidatura.
Nota: Realicen su comentario, pinchando al final del artículo en COMENTARIOS, escribiendo sólo los nombres de los lugares que cada uno de nosotros prefiere.
Para empezar el Equipo Editor propone los siguientes lugares:
La estancia La Flora está por convertirse en el barrio energético de la costa del Maule. En ella habrá habitantes de todos los tipos, de los contaminantes y de los medioambientalmente responsables.
Mientras la termoeléctrica Los Robles producirá 750 MW el campo eólico de Chanco sólo producirá 10 MW de potencia. La diferencia en términos de energía es grande, pero uno es un proyecto que acapara una mega inversión con más de 1.300 millones de dólares y el otro es una modesta propuesta, sin ánimo de lucrar. Uno está dirigido a producir electricidad a escala industrial y el otro a escala local, así la termoeléctrica formará parte del Sistema Interconectado Central, mientras que el campo eólico abastecerá a sólo 2.500 casas del sector.