Coterráneos, para aquellos que todavía no saben, pueden ver algunas noticias de la provincia de Cauquenes, que emite el canal local TELECANAL, en la pagina http://www.telecauquenes.cl.tc/
Un gran abrazo y un cordial saludo dieciochero, para el sr. Nelson Alarcón (chicho), cauquenino en Washington (USA), atinado comentarista de este blog de noticias y compañero de estudios del recordado sexto año a (de letras) del Liceo de Hombres de Cauquenes.
Curso poblado de prestigiosos e inquietos compañeros de sala, tales como: Jorge Letelier, Mario Pedreros, Nelson Leal, Domingo Cordova, Armando Latrach, Alejandro Medel, Nelson Fuentes etc. etc. etc.(por nombrar algunos).
Nelson Alarcón: te reitero un gran abrazo y un cordial saludo dieciochero, extensivo a familiares y amigos.
Alicia Angélica Yánez Molina nos está representando a nivel mundial en una conferencia de temática denominada "reforzarse para servir" Una respuesta cristiana a nivel mundial las necesidades de salud. LA SEDE - Hill Station Hotel, Jos, Plateau Estado, NIGERIA DATOS DE UBICACIÓN - Jos, lo que puede rastrear sus orígenes a AD500, está situado en el centro de Nigeria en una meseta sobre 1250 m sobre el nivel del mar. Los primeros misioneros cristianos le dieron su nombre como un acrónimo para "Jesús nuestro Salvador".
La ciudad es un poco más de 300 Km. de la Capital Federal, Abuja y se desarrolló en la primera parte del siglo XX, por los británicos, como un centro de la minería del estaño, sino también como un centro de descanso para los antiguos administradores coloniales. La mayor altura le da una nevera portátil y el clima más confortable. Este clima es también bueno para el cultivo de productos como las sandías y lechugas.
Por Ivan Salazar Aguayo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Motivado por la columna de Cesar Valdes, me gustaría participar reflexionando sobre la baja participación de las organizaciones de la sociedad civil cauquenina, en este caso en la validación del pladeco.
Para mi debemos preguntarnos si esta falta de participación ciudadana es una tendencia o simplemente una echo circunstancial?Si es algo circunstancial, podríamos atribuir la escasa asistencia a problemas de información y convocatoria. Cuantos fueron informados de esta reunión? ¿A quienes se invitó? A veces las reuniones fallan por un escaso esfuerzo de comunicar e invitar a todos los interesados.
Si el análisis va por el lado de una tendencia que se comienza a repetir, las preguntas van por otro camino. ¿Tenemos educación ciudadana, prácticas democráticas que nos permitan saber que el Pladeco es nuestro instrumento de control ciudadano, un plan que guiará las inversiones en la comuna?
Por Cesar Valdes Medina, Presidente Cámara de Comercio de Cauquenes. Vicepresidente de la Corporación del Maule Sur
El Viernes recién pasado a las 19 hrs. en el Salón Municipal fuimos invitados varios Dirigentes, líderes de Organizaciones civiles de la Comuna, para REVALIDAR EL PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) donde tendríamos la oportunidad de aprobar o modificar las conclusiones finales de este gran Proyecto, que se llevará a cabo en el período 2008 al 2012; y tengo que contar con mucha preocupación, que llegamos apenas 4 Organizaciones. Ante un hecho tan importante, apenas 4, y a mitad de reunión, quedamos 3.
¿Por qué es tan importante ? Porque a través de este Plan se decide el DESARROLLO DE ESTA COMUNA. Si, así de grave es este hecho.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Violeta Avila Fritz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quiero saludar a todos los Cauqueninos (as), que por distintas razones no estarán en mi Cauquenes querido, para todos un gran saludo muchas felicidades y SALUD¡¡¡
Fuente: Diario La Verdad - Por: Germán Chamorro Peña - Contador Público y Auditor- E- mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coterráneos, como todos estamos enterados, este año tenemos elecciones municipales, específicamente el 26 de octubre del 2008, y a partir del 26 de septiembre del 2008, empieza la publicidad callejera, en donde no sólo los Concejales pueden publicitarse, sino también los postulantes a Alcalde, pero esta vez, nos referiremos en concreto al trabajo que deberían efectuar los actuales y futuros Concejales, y después, cada uno de nosotros, evaluaremos con esta información muy resumida, si los actuales Concejales han hecho su pega, y conociendo a los nuevos postulantes al concejo, sabremos si tienen aptitudes para dicho trabajo.
Primero, hay que decirlo, que decidirse a postularse al Concejo municipal, es una decisión complicada, tanto en lo familiar como en lo social, debido a la sobre exposición que el cargo conlleva, y que el trabajo es de lunes a domingo, por ende hay que tener mucho valor, y en algunos casos nos hemos dado cuenta que algunos Concejales tienen mucha personalidad para postularse o repostularse.