Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde andres <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
mi mensaje será breve...solo kiero agradecer a los creadores de este espacio la oportunidad de acercar nuestra ciudad a quienes hemos emigrado de ella.
Por cosas de la vida hoy estoy en España y me dio mucha felicidad ver las fotos de cauquenes, aunque solo aya una vista panorámica del barrio en el ke crecí...sin mas que decir..
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Miguel Parra <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Estimados: Es para no creer lo mal atendido que esta el hospital de cauquenes,en especial el poco tino de el personal medico para el momento de el alta medica a los pacientes de la tercera edad, lo digo porque es inconcebible que un paciente sea dado de alta sin siquiera informarle al tutor de el paciente q estuvo dos horas antes de la hora de alta conversando con la doctora a cargo, si a esto se le incluye q el paciente tiene sobre 80 años dependiente de oxigeno y es de un sector rural es aun peor.
Por Francisco Javier García Chamorro - Estudiante de Periodismo
Se acaban de cumplir 35 años del golpe militar y de la muerte del Presidente Salvador Allende, estos hechos marcaron a nuestro país, yla generación que lo vivieron.
Pero no tan solo hay que recordar a los grandes como Allende o como siempre en Chile centralizarnos solo en Santiago, porque en nuestra pequeña ciudad de Cauquenes también hubo grandes atrocidades e injusticias.En una época donde tan solo te tomaban detenido y asesinaban por ser de una ideología política diferente al del gobierno militar.
Hoy 4 de octubre del 2008 se cumplen 35 años en conmemoración de los 4 jóvenes socialistas de nuestra ciudad los cuales fueron: Claudio Manuel Lavín Loyola, 29 años; Pablo Renán Vera Torres, 22 años; Miguel Enrique Muñoz Flores, 23 años; y Manuel Benito Plaza Arellano, 25 años.
En nombre de toda mi familia y muy especialmente en representación de mis hermanos María José y Sergio, quiero manifestar nuestra inmensa gratitud para todas y cada una de las personas que nos acompañaron en el funeral de nuestra madre, abuela, hermana, tía y sobrina Idia López Barra (Q.E.P.D.).-
Sabíamos del cariño que la gente sentía por ella, pero nunca esperamos esta presencia tan masiva y tan transversal.-Quizás resulte inoficioso decirlo, pero sabemos que a cada uno de ustedes les significó dejar de lado alguna actividad para acercarse a manifestarnos su pesar y es por ello que estamos tan agradecidos y contentos del afecto demostrado hacia ella.-Infinitas gracias por darse ese tiempo y estar con nosotros.-
Gracias a todas sus amigas y amigos; gracias a sus colegas; gracias a sus vecinos; gracias a las queridas y respetadas Damas de Rojo; gracias a los Sres. Suboficiales ( r ) del Ejército; gracias a mi entrañable amigo Jorge Barrios por toda su dedicación y ayuda; gracias a Maggi y Rosita (sus queridas amigas), que nunca dejaron de estar a su lado para brindarle un gesto de cariño; gracias a las amigas de mi hermana María José que en ningún momento abdicaron y la acompañaron hasta el final; gracias a Nenita y Nora que desplegaron todos sus mejores esfuerzos profesionales para brindarle un mejor adiós; gracias a los amigos de mi hermano Sergio por acercarse a acompañarlo en este momento; gracias a mis amigos y compañeros por llegar a entregarme su apoyo y gracias también a todos aquellos que desde distintas ciudades del país se dieron el tiempo para llamar y decir que estaban con nosotros; en fin, reitero con inmenso afecto un total y profundo agradecimiento para todos ustedes, amigas y amigos Cauqueninos.-
Jamás podremos olvidar el cariño demostrado por ustedes hacia nuestra madre.-
Coterráneos, nos llegó un dato de parte de nuestro amigo Pablo Reyes Meza, radicado en la comuna de Maipú, Santiago, indicándonos que un destacado cauquenino, el día 30 de septiembre recién pasado cumplió 90 años, muy bien conservados, nos referimos al cauquenino, poeta y comerciante Don Artemio Arellano Diaz, dueño del también histórico local comercial “ Las Cuatro Estaciones”.
A este cauquenino, amante de la pesca, le enviamos un afectuoso saludo, esperando que sean muchos años más.
En el siglo de su quehacer educacional ha cambiado tres veces de sitio y tres veces de nombre.Se creó como Escuela 9 el 11 de mayo de 1908 en Avenida Cementerio 410 ysu primera Directora fue la educadora Luisa Soto Oyarce.
Para el terremoto de 1939 debió trasladarse a dos Pabellones de la Plaza Prat dispuestos en cada extremo de la manzana entre las calles Antonio Varas, Santa María ,Victoria y Arturo Prat donde se recuerda como directoras a las maestras Luz Recabarren y Petronila Yáñez.