Hoy en el programa Talento Chileno de ChileVisión, apareció  el talento de un hijo de Cauquenino, el cuál encanto al jurado, quedando calificado, para la próxima selección y pasar al estelar final, este es Francisco Rojas Contreras.

    Francisco Rojas Contreras, ganador de Pepsi Music, con su ángel, voz y guitarra, cautivo al jurado y al público, quedando inmediatamente sin problemas para la próxima etapa.

    Nuevamente felicidades y el mejor de los deseos para este gran artista.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Música

    La revista "Motivus" de este mes, en su sección GRANDES DE LA MUSICA, destaca Al querido interprete Cauquenino, Heriberto "Pollo" Gaete.

    Heriberto formó parte de un importante movimiento artístico musical en nuestra ciudad, desarrollado a fines de los años 60 y principios de los 70.

    En esa época brillaban en el teatro Municipal, Marianela Guzmán, "Las Estrellitas", Robert Show, Patricio Rojas y Juan Carlos Muñoz , entre otros.

    Existían grandes festivales, la Radio Maule destacaba a nuevas figuras con su programa "Buscando voces maulinas".Allí se presentaban los jóvenes aficionados a la música acompañados en guitarra por los Hermanos Muñoz y en otras por El célebre instrumentista Lucho Moya.

    De esa pléyade de figuras locales destacó nuestro personaje, un muchacho rubio, de ojos claros, con una sonrisa permanente, simpático, buen amigo y de dueño de un espíritu de superación encomiable.

    Este sábado 14 de mayo del 2011, variadas Agrupaciones Folclóricas cauqueninas, animarán unos de los eventos más importantes del año, que se realiza en nuestro querido Cauquenes, que son tocar mismo número de Cuecas, que cumpla nuestra ciudad, para este año serán 269 cuecas, las cuales serán cantadas y bailadas, por nuestros coterráneos, amigos de Cauquenes, y turistas.

    Este hermoso evento, ya tradición de nuestra tierra, se realiza, en el Kiosco de la plaza de armas de Cauquenes, desde las 10:00  a 21:00 hrs.

    A todos los Cauqueninos, que están en nuestra tierra, los invitamos a participar y apoyar, esta hermosa iniciativa de vestejo por nuestro aniversario de Cauquenes

    Seguro las radios locales de nuestra ciudad, estarán transmitiendo despachos, de las 269 Cuecas, en homenaje a Cauquenes, para ello, pinchen LEER MAS, para que vean los Links de Ingreso:

     VIVA NUESTRO CAUQUENES

    Fuente: Soy Independiente.cl

    Jorge Andrés Salazar Salgado, nacido en Cauquenes, Provincia de Maule Sur, un día 7 de Febrero de 1957.  Pintor  autodidacta que se desempeñó   en diversos labores a través  de su vida en ámbitos como la  educación,  comercio, venta de intangibles,  etc.  antes  de dedicarse  por  entero  a  las Artes  Visuales.

    A  contar  de la  década de  los  80,     crea su  propio   atelier  artístico, y comienza un sinnúmero de exposiciones   con  mucho éxito  en  varios  y diversos espacios  culturales, galerías   y centros   artísticos  del  país   y   del  extranjero,  como  :

    * Instituto  Cultural  del  Banco  del  Estado  de  Chile,  Santiago
    * Instituto  Cultural de la “CCAF “ Los  Andes,  Santiago
    * Salón  Abate  Molina, Talca
    * Universidad de  Chile,  Talca exposición itinerante por la Séptima región.
    * Sala  de  Exposición  “Soquimich” ,  María  Elena,  2ª  región
    * Sala  de  Extensión   Cultural de la  Universidad  Católica  del  Maule,  Cauquenes
    * Instituto  Cultural  de  Reñaca,  Viña del  Mar;
    * Sala de  exposición del  Colegio de  Abogados,  Valdivia
    * Salón de  eventos,   Puerto  Varas
    * Feria  Internacional  de Talca  (  FITAL), además de diversas exposiciones para instituciones en la ciudad de Cauquenes.

    Realizó también innumerables exposiciones   individuales y colectivas en Estocolmo y Uppsala Malmö,  Suecia,  en atelier, centros culturales, bibliotecas y ferias   en  donde  estuvo  radicado por  dos   décadas,  lugar  donde  también  se desempeñó trabajando por algunos años en la Compañía de Teatro    Latinoamericano  ¨Sandino¨   como   escenógrafo  y  en  la  revista  latinoamericana  “Panorama”     como  ilustrador.

    Coterráneos, nuestra artista cauquenina Fabiola Harper, sigue actuando tanto en el extranjero como en Chile, esta vez les queremos contar, para todosSample Image aquellos que la quieran ir a ver, y disfrutar de su gran talento, ”Maravilla en Arpa”, actuará este domingo 27 de Febrero, en la  Casa de la Cultura Anahuac. Parque Metropolitano de Santiago. Av. Pedro de Valdivia Norte. Sector Tupahue, a las 12:00 hrs.

    Felicitaciones Fabiola, y seguro tendrás una exitosa actuación.

    Más información en:

          1) http://www.nescafe.cl/Detalle.aspx?id=98013

     

          2) http://www.facebook.com/event.php?eid=181979085171154&index=1

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.