Fuente: www.chanco.cl

    Ya comienzan los preparativos para una de las ferias costumbristas más importantes de la región del Maule. Fiesta que ya es una tradición en la comuna de Chanco, y que el próximo año se celebrará el 15, 16 y 17 de febrero.

    Fechas en que diversos emprendedores y microempresarios de todo el país, pueden mostrar y presentar sus productos a los miles de turistas que visitan la comuna durante el fin de semana, en que se realiza la actividad.

    En su decimotercer versión, La Feria del Queso, Costumbres y Tradiciones de Chanco, continuará con la misión de comercializar y promocionar las diferentes mypes y las empresas invitadas a nivel nacional.

    Fuente: http://alcaldepelluhue.blogspot.com

    Una de las primeras gestiones que realizo el Alcalde de Pelluhue, Don Nelson Leal, fue participar, aun como alcalde electo, en la Feria Chile es Tuyo en el Parque Padre Hurtado ubicado en la comuna de Las Condes en la ciudad de Santiago.

    En la ocasión, pudo reunirse con la Directora de Sernatur Maule, Señora Julieta Romero, a quien dejo invitada a exponer en el nuevo concejo de la municipalidad de Pelluhue, compartir con su máxima autoridad y concejales para poder fortalecer lazos y visiones referidas al sector turístico donde nuestra comuna costera tiene mucho por hacer.

    En la ultima sesión de Concejo realizada el día de ayer en el salón municipal la Directora de Sernatur junto con agradecer la invitación manifestó la importancia que tiene el sector turismo para nuestra comuna y región. Destaco la importancia de mantener un diálogo fluido con el municipio como primera administración y gestión hacia la comunidad. En este sentido, reconoció la importancia de que el municipio desarrolle una visión turística coordinada que pueda otorgar beneficios transversales.

    Mi nombre es Carlos Alexis Jara Pérez, Rut 16.051.022 – 6 tengo 27 años, Cauquenino y de profesión técnico jurídico, A continuación les planteo el motivo de mi mensaje.

    Padezco de una enfermedad llamada necrosis avascular en ambas cabezas femorales, la cual es secuela una aplasia medular que sufrí en el año 2001, la quel fue tratada con un trasplante de medula ósea  el año 2002 en el hospital Luis Calvo Mackenna de la ciudad de Santiago. Debido a la gran cantidad de medicamentos post transplante que ingerí para óptima recuperación uno de estos provoco el cierre de las arterias que llevan sangre a la cabeza del fémur lo que contrajo la deformación de estos, impidiendo la movilidad de las extremidades inferiores y causando un gran dolor, después de una serie de exámenes y tratamientos, se llego al resultado que el único modo de reparar esta situación era un implante total de prótesis en ambas cabezas femorales.    Debido a la edad no podía tratarme en el hospital antes mencionado ya que este es un hospital para niños, tuve que trasladarme al Instituto Traumatológico de la misma ciudad, en el año 2006 luego de pasar una infinidad de problemas logro a través del FONADIS en ese entonces, obtener una prótesis pudiendo así operarme la cadera derecha con gran éxito, quedando a la espera de la recuperación la que tardaba unos meses la cirugía de la otra cadera, lo que quedaba en manos de la Asistente Social del hospital gestionar, transcurrido el tiempo mi madre se acerca a esta persona para consultarle por el caso, lo que esta responde es que ella la llamaría y que solo quedaba esperar.    Luego de un año, yo seguía en controles del trasplante en el Hospital Calvo Mackenna y en uno de estos, el médico tratante pregunta que pasaba con la operación que faltaba, comunicándose con el hospital Traumatológico para obtener una respuesta, enterándose que la asistente social nunca solicito el tramite porque había perdido mis antecedentes de postulación.

    En la segunda sesión del concejo cauquenino, las autoridades velaron por la construcción de proyectos que se encuentran estancados y por algunas modificaciones en beneficio de la comunidad.

    En materia de salud, cementerio y municipio se efectuaron algunas modificaciones en la partida para terminar el año 2012. Destacando la disminución de ciertos puntos en salud, y en el municipio el traspaso de dineros para realizar algunas adquisiciones debido a que se pasó con saldos a favor.

    A su vez, se aprobó el proyecto de iluminación con energía solar en aquellos sectores de la comuna donde no hay por un monto de 23 millones de pesos, destacando algunos pasajes, el km 128 hacia la costa y la Población San Marcos.

    La parlamentaria por Maule Sur y precandidata presidencial DC, lamentó que se incumpliera el acuerdo de entregar al nuevo Concejo Municipal la decisión sobre el futuro del inmueble.

    “Este tipo de acciones no le hace bien a la política, independiente de que el tema de fondo es la necesidad de darle un uso positivo al lugar donde se emplazó el emblemático establecimiento. Por eso llamo al alcalde y a los concejales que acaban de asumir para que se preocupen especialmente de transparentar el proceso, tanto en lo que se va a realizar con los recursos que se recauden como también considerando la opinión de los vecinos”, precisó la legisladora.

    Un llamado al alcalde de Cauquenes y su nuevo concejo municipal para que se preocupen de dar transparencia total al proceso de venta de la ex Escuela 73, formuló la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien dijo que no le hace bien a la política el incumplimiento del acuerdo de entregar al nuevo Concejo la decisión sobre el futuro del inmueble.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.