Desde 2013, estos puestos serán elegidos por la comunidad. Importante rol para pelear los recursos y progreso de cada comuna.

    El senador Hernán Larraín y diputado Romilio Gutiérrez, destacaron los alcances de la nueva discusión legislativa que habla sobre el nuevo proceso de elección de los consejeros regionales.

    Anuncian que esta nueva modalidad de elegir a los Cores en forma popular, “sin duda que fortalece el lazo y cercanía con la comunidad”, agregan.

    Con la mirada puesta en el pasado histórico como puerto y construyendo el futuro, se conmemoraron 33 años de existencia de la Comuna de Pelluhue, contando con la presencia del Alcalde de la Comuna Nelson Leal Bustos, el Gobernador de la Provincia de Cauquenes Guillermo García, representantes de: Carabineros, PDI, autoridades Comunales e invitados especiales.

    El nacimiento oficial de la comuna es determinado mediante el Decreto Ley Número 2.868, fechado en Septiembre de 1979 y publicado en el Diario Oficial el 26 de octubre del mismo año.

    El establecimiento definitivo de la comuna de Pelluhue ocurrió el 13 de diciembre de 1980, bajo la Gobernación de Jorge Paravich, siendo designado primer Alcalde don Iván Yánez Valdés.

    En la primera sesión del nuevo concejo comunal se determinaron las respectivas comisiones, a su vez,  se analizó y aprobó el presupuesto para el próximo año.

    Luego del cambio de mando se realizó este martes la primera reunión del Concejo Municipal periodo 2012 – 2016, con la presencia de los 4 nuevos concejeros y los dos reelectos, además del alcalde Juan Carlos Muñoz.

    En la sesión, se les presentó a las nuevas autoridades a los directivos municipales que los acompañarán en estos cuatro años, además de plantearles la propuesta de presupuesto para el 2013.

    El Liceo Ascención Jara Segura, invita a todas las familias del Barrio Estación, a matricular a sus hijos, en el proceso  de matrícula de los 1ros. Medios, participa de este proyecto educacional, que busca engrandecer a todas las familias de este histórico barrio Estación, con una educación de calidad, nuevo laboratorio computacional,  nueva y moderna sala audiovisual, moderna infraestructura y completa maquinaria, modernos talleres, formación técnico profesional, y formación humanista, científico.

    A las familias del Barrio Estación, se les invita a inscribir sus hijos, apoyando a este proyecto educacional, que cada año busca entregar una mejor educación .

    Fuente: 24  horas.cl - Por  David Yáñez

    Los jueces consideraron “inconsistentes y contradictorias” las pruebas presentadas por la Fiscalía en contra del estudiante, acusado de atentado a la autoridad y porte de artefacto incendiario.

    Luego de tres días de juicio, los magistrados del Tribunal oral en lo penal de Concepción decidieron absolver de los cargos de atentado a la autoridad y porte de artefacto incendiario al actual presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) Recaredo Gálvez, quien el 21 de julio de 2011 fue detenido y acusado de lanzarle una molotov a un oficial de Carabineros, durante una protesta.

    “Se ha hecho justicia, pero aún queda pendiente saber qué fue lo que pasó”, explicó Gálvez. Entre los puntos clave de la absolución estuvo el que los análisis químicos probaron que el dirigente estudiantil no tenía trazos de combustibles en sus manos y ropas.

    El 17 de diciembre el Tribunal dará a conocer su sentencia. Con esos antecedentes la fiscalía analizará una eventual petición para anular el juicio.

    Ver vídeo de la Noticia:

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.