Comunicaciones de Produmu Cauquenes (discurso pronunciado en la ceremonia aniversario).

    Hoy, nos une la conmemoración de  22 años  de existencia de PROdeMU, Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, que tal como su nombre lo indica, buscamos apoyar a miles de chilenas a lo largo de todo el territorio nacional para que puedan mejorar su calidad de vida.

    PROdeMU es una fundación sin fines de lucro, presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes y cuya Directora Ejecutiva Nacional, es María Cristina de la Sotta Fernández, quienes han conducido a  nuestra institución bajo el sello de la incorporación de las mujeres al mundo laboral, con el fin último de apoyar la erradicación de la pobreza.

    En estos 22 años de vida,  hemos trabajado con un total de 1.521.351 mujeres en situación de vulnerabilidad social.

    Fuente: CauquenesNet.com

    Finalmente ayer fue formalizado el alcalde de Cauquenes y su Administrador Municipal por malversación negligente de caudales públicos y pese a que quedaron en libertad, sin medidas cautelares, el fiscal a cargo de la investigación manifestó que "se tuvo en cuenta que se encuentran por acreditado los presupuestos materiales de la prisión preventiva".

    Ante el juez de Garantía de Cauquenes y en una audiencia pública la fiscalía le comunicó al alcalde Juan Carlos Muñoz y al actual administrador del municipio identificado con las iniciales L.A.F.J , (debido a que el tribunal prohibió el dar a conocer su nombre), que se ha iniciado una investigación en contra de ambos por el delito de malversación negligente de caudales públicos luego de que una investigación que incluye un contundente informe de la Contraloría Regional, que dio cuenta que se utilizó dinero fiscal sin ningún tipo de control por parte del municipio para el consumo de combustibles luego del terremoto del 27 de febrero del 2010, cuyo monto alcanzó los 24 millones quinientos mil pesos.

    Tercera reunión de Participación Ciudadana realizada en doble jornada en Cauquenes, permitió informar sobre la importancia de contar con una comunidad organizada, para la posterior administración del embalse.

    Una buena recepción y el interés por organizarse para utilizar la aguas del futuro embalse en la provincia de Cauquenes, región del Maule, manifestó la comunidad durante la tercera reunión de Participación Ciudadana (PAC) del Estudio de prefactibilidad para la construcción del Sistema de Regadío Huedque. Los encuentros forman parte de las acciones del estudio, que impulsa la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura en la zona.

    La iniciativa beneficiaría a agricultores del secano que carecen del recurso hídrico para sus labores, acumularía potencialmente 35 millones de m3. y regaría unas 3.200 hectáreas.

    Amigos Chanquinos y de la Provincia de Cauquenes

    Ya por segundo año consecutivo un grupo de amigos nos hemos propuesto hacer una nueva  campaña para recaudar fondos para la TELETON. Este año nuevamente con la ayuda de Pescadores quienes donan pescados y agricultoras que donan ensaladas a través del Prodesal ,realizaremos la “PESCADATON “

    Esta se realiza al igual que el año anterior ,en mi casa particular ubicada en Abdón Fuentealba 140 de la comuna de Chanco el día domingo 25 de Noviembre desde las 12.00 horas hasta las 16:00 horas .

    La venta de pescado se realiza con el objetivo de recaudar fondos que son en un 100% aportado a esta bella cruzada de amor como es la Teletón.

    Niñas, niños, profesores, padres, apoderados y autoridades acudieron al Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, LIPAC, miércoles 7 de noviembre, para participar del Día Abierto a la comunidad. En la oportunidad, las siete especialidades técnicas que ofrece el establecimiento a los a los jóvenes, mostraron sus trabajos e implementos.

    Durante toda la mañana y buena parte de la tarde, las 570 personas que acudieron al LIPAC pudieron recorrer sus dependencias, conversar con sus alumnos y profesores. 9 establecimientos participaron del encuentro: las Escuelas Blanco Encalada, Aníbal Pinto, Rosita O´Higgins, Barrio Estación, Independencia, Los Conquistadores, La Posada y Porongo, además del Liceo Claudina Urrutia.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.