Por fin salió humo blanco con las dependencias del ex regimiento Andalién, ya que el Ministerio de Bienes Nacionales decidió traspasar dichos terrenos a la Policía de Investigaciones de Chile.
Así lo dio a conocer la Gobernadora Angélica Sáez Salazar, quien expresó su alegría y emoción por la concreción de este anhelado proyecto para la provincia y la región.
“Estoy realmente feliz y emocionada ya que es este es un proyecto por el cual luché incansablemente y que además la ciudadanía también lo aspiraba, por lo tanto ahora con propiedad puedo decir que los terrenos del ex regimiento Andalién serán destinados a la PDI”, agregó la jefa del Gobierno Provincial.
Este jueves07 de Enero de 2010,a las 15:30 horas en el salón Manso de Velasco de la Gobernación Provincial de Cauquenes, Antonio Varas 350, Cauquenes, se realizará el lanzamiento del Proyecto: “CONSOLIDACIÓN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL PROVINCIA DE CAUQUENES”.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del accionar del PROYECTO CAUQUENES, tiene como propósito consolidar un modelo de gestión que promueve la participación activa y efectiva del sector privado y las organizaciones de la sociedad civil en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Este importante proyecto ha sido impulsado por la Gobernación Provincial de Cauquenes, junto a la Asociación de Agricultores, las Uniones Comunales de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, las Corporaciones de Desarrollo Maule Sur y Milla-Relmu, CONAF, además de medios de comunicación de la provincia, entre otros actores relevantes.
“Residuos desechados y otros desperdicios” y “Lugar donde se tiran esos residuos y desperdicios” (Diccionario de la R.A.E.).Es un problema mundial. La producimos casi de manera inconsciente (envoltorios de dulces y helados, fósforos, colilas de cigarrillos, botellas plásticas o de vidrio, boletos de buses, etc.). A veces la falta de Cultura hace que la boten en cualquier lugar.
No reciclamos casi nada. En el Curso-Taller “Liderazgos que Inciden y Transforman Realidades”, financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, hubo muchos aprendizajes como también Propuestas concretas a problemáticas locales (falta de desarrollo del turismo, falta de un terminal de buses, existencia de micro-basurales, desechos plásticos). Aprovechando el Concurso del Departamento de Salud de laI. Municipalidad de Chanco, la ONG FAT presentó el Proyecto “La comunidad chanquinacombate los micro-basurales (incluidos los plásticos de los huertos de frutilla y la basura de la población rural)”, adjudicándose $ 200.000.-
Coterráneos,uno de los inicios del año 2010, en nuestra provincia de Cauquenes fue en el Balneario de Pelluhue, en donde se mostraron a toda la comunidad asistente, hermosos Fuegos artificiales, que duraron 15 minutos.
La Playa y costanera principal, repleta de gente disfrutando en familia y con amigos, el inicio del año 2010.
Los invitamos revisar el video, en el canal Cauquenino.com en Youtube, que en algo muestra lo ocurrido esa noche de término del año 2009 e inicio del año nuevo 2010.