Cristian Perez Musa, I. Municipalidad de Cauquenes

    En menos de una semana terminaron los trabajos  para instalar los puentes mecanos en la vía que une al Barrio Estación con el centro de la ciudad.

     

    Antes de lo esperado los puentes mecanos ubicados en el trayecto que une al Barrio Estación con el centro de Cauquenes, terminaron, dando paso a la apertura de estos para el uso de vehículos livianos. 

     

    El sábado 3 de abril a las 16:00 hrs. y tras un recorrido realizado por las autoridades locales, encabezadas por el Alcalde, Juan Carlos Muñoz, el gobernador, Guillermo García y la directora provincial del MOP, Marcela Hormazabal, se tomo la determinación de dar el vamos al transito vehicular por esta arteria. 

     

    Con esto se soluciona en gran parte el problema de conectividad entre los 16 mil habitantes del B. Estación y el centro de la ciudad, sobre todo por la posibilidad de lluvias que  dejarían inutilizado el paso de emergencia ejecutado durante los primeros días tras el terremoto.

    Fuente: Centro Cultural de la Cámara Chilena de la ConstrucciónSample Image

    A partir de las 9:00 horas de este miércoles, en Cauquenes, comienzan las actividades culturales, recreativas y de apoyo integral que ofrecerá la Red Social de la C.Ch.C. en la zona más afectada por el terremoto y posterior Tsunami del 27 de febrero pasado.

    Los empresarios de la construcción comprometidos con la comunidad azotada por el terremoto, se hacen presente a través de la Red Social de la Cámara Chilena de la Construcción con intervenciones artísticas. Estarán a cargo de un grupo de profesionales circenses y los actores Alberto Castillo y Soledad Pérez, los que serán parte de la intervención multidisciplinaria que hará la Red Social de la Cámara Chilena de la Construcción en la zona de Cauquenes, Pelluhue y Chanco como un respiro en medio del dolor que afecta a los habitantes de esas localidades.

    El trabajo comenzó este miércoles 17 de marzo, a las 9:00 horas, con las actuaciones de un grupo de artistas circenses, quienes también estarán a cargo de actividades recreativas a los pequeños de las distintas localidades en que estarán presentes.

    Fuente: La Comuna.ClSample Image

    La alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana Díaz Muza, agradeció infinitamente la ayuda proporcionada por la comunidad, empresarios y autoridades de Vicuña, ya que sin duda se sienten respaldados por los hermanos chilenos, especialmente por los elquinos, en estos difíciles momentos.

    La máxima autoridad comunal de Chanco junto a su Concejo Municipal se reunió con su similar, Fernando Guamán Guamán, quien encabezó la delegación vicuñense en la Provincia de Cauquenes, Región del Maule.

    En este sentido, Díaz Muza, entregó un cordial saludo a la comunidad, agradeciendo infinitamente su apoyo. “Estoy muy emocionada, no tengo palabras para describir lo horrendo que lo hemos pasado. Es una situación muy extrema, de la cual costará mucho salir, pero que sin duda con ayudas como la de ustedes, son granitos de arena para sumar y volver a ser lo que fuimos. Agradezco al alcalde Guamán, nos ha acompañado y eso es impagable”, sostuvo.

    Fuente: www.participemos.cl

    El nuevo titular de la DOS es abogado de la Universidad de Chile y cursó el Magíster en Derecho Económico de la misma casa de estudios. En las últimas elecciones parlamentarias, José Ignacio Pinochet postuló como candidato aSample Image diputado por el distrito 40 (Cauquenes, Chanco, Longaví, Parral, Pelluhue y Retiro), zona en la que tiene su familia y sus raíces. José Ignacio Pinochet ha trabajado por más de una década en el mundo de las Organizaciones No Gubernamentales, fundamentalmente ligado al Medio Ambiente y la Participación Ciudadana. 

    Luego de reunirse por dos horas con el Director saliente, esta mañana asumió sus labores el nuevo Director de la División de Organizaciones Sociales, José Ignacio Pinochet. Nacido el 13 de mayo de 1970. Es el quinto de siete hermanos, de una familia ligada a la agricultura, hijo de Ruperto Pinochet Pinochet y de María del Pilar Olave Lavín.

    José Ignacio Pinochet  posee el grado de académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (1996) y desde 1998 es abogado. En la misma casa de estudios, además, cursó un Magíster en Derecho Económico.

    Pinochet ha ejercido labores académicas de docencia e investigación en las Universidades de Chile, Católica y del Desarrollo. Desde el año 1998 hasta el 2005, Pinochet se desempeñó como Director Ejecutivo de la ONG FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente) caracterizada por la defensa del medio ambiente respecto a comunidades de base y por capacitar a la ciudadanía respecto a sus derechos. En ese período, Pinochet Olave se hizo miembro de la Environmental Law Alliance Worldwide y es miembro fundador de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.

    Fuente: Rel Maule (Pablo Daniel Rodriguez )

    Active ImageEl nuevo gobernador de la provincia de Cauquenes, Guillermo García, se manifestó muy preocupado por la situación que esta viviendo esa zona maulina como consecuencia del terremoto y tsunami del 27 de febrero pasado; y por los efectos que ha generado en la población la serie de replicas que con diversas intensidad se han sucedido en los días recientes.


    “La verdad es que estamos muy preocupados por la situación que estamos viviendo. Acabamos de enterarnos, mientras veníamos a esta ceremonia, que hay una alerta de tsunami en la costa de Cauquenes; y eso evidentemente alarma a toda la población porque hay mucho nerviosismo.

     

    Pero la verdad es que necesitamos ayuda, particularmente para la comuna de Cauquenes.

     

    Necesitamos estar más comunicados. No tenemos teléfono satelital, que se supone que la autoridad provincial debiera tener este tipo de herramientas que son esenciales en este tipo de situaciones de emergencia, ya que cuando se caen los sistemas habituales quedamos incomunicados del gobierno central. De manera que hay situaciones de las que debemos preocuparnos. En este sentido estamos viendo la posibilidad de resolver un problema de aislamiento que tenemos con el Barrio Estación, donde debido al corte de un puente hay 12 mil personas que no pueden llegar al centro de la ciudad para abastecerse o llegar a sus lugares de trabajo o estudio”, sostuvo García.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.