Por  Luz Eliana Morales Quiero -  Periodista

    Cerca de 50 niños y niñas de escasos recursos y en riesgo social recibieron esta visita institucional.   La actividad se realizó en una escuela y un hogar que las respectivas comunas facilitan como punto de pago rural.

     

    Llevar alegría y distracción a niños de escasos recursos y en riesgo social de sectores rurales, cuyos establecimientos son utilizados como puntos de pago rural en Chanco y Pelluhue, fue el objetivo de una celebración que con motivo del Día del Niño, organizó el IPS Cauquenes en la provincia.

     

    El primer lugar visitado fue la escuela del sector Quiñipato, en la comuna de Chanco, que atiende a 17 niños –tres mujeres y 14 varones- de entre 6 y 10 años de edad.  Hasta el lugar se desplazó la jefa del Centro de Atención Previsional Cauquenes del IPS, Jacqueline Alarcón junto a la asistente social, Carolina Muñoz y el funcionario Luis Tapia, llevando golosinas, globos, regalos y sorpresas.   La visita llenó de alegría a los niños, quienes comentaron haber visto en varias ocasiones a sus abuelitos acudir a su escuela a cobrar sus pensiones.

    Fuente: www.lavozdecauquenes.cl
     
    En exclusiva LA VOZ conversó  con uno de los dueños de la ex empresa Termac, ahora denominada Envases del Maule S.A., Héctor Fernández, quien de paso por Cauquenes, se entrevistó con el Gobernador Guillermo García González, para presentarle sus saludos y darle a conocer la propuesta del proyecto de esta empresa que pretende iniciar sus operaciones en el mes de octubre próximo.

    ¿De que se trata este ambicioso proyecto que se denomina empresa Envases del Maule S.A.?

    Nosotros hemos comprado los activos de la ex empresa Termac,

    tenemos un proyecto inicial ambicioso que implica poner nuevamente en marcha ambas plantas, la de Cauquenes y la de Villa Alegre. Tenemos un plan de negocios que está relativamente validado con los cambios que está teniendo el mercado. Nosotros somos tres inversionistas, más bien mírenlo que somos emprendedores, nos hemos dejados seducir por este proyecto, vemos que el Maule ha pasado por momentos muy difíciles y complejos, no solamente por el terremoto que obviamente le impactó enormemente, sino que además, desde el punto de vista que es uno de los lugares que tiene mayor nivel de cesantía. Si nosotros vemos que hay activos detenidos, en que están solamente deteriorándose y vemos que hay gente capacitada, entrenada, que conoce muy bien su oficio y que hoy día está cesante, vemos una combinación de factores que nos interesa a nosotros, porque somos principalmente empresarios, pero también somos personas que vemos oportunidades en esto, y queremos dar empleo y dar trabajo, eso es principalmente nuestra motivación.

    La reparación de este ícono  de la comuna y la situación de su gente, fue el punto que marcó esta nueva sesión de concejo y del Alcalde de la comuna.

    Diversos fueron los puntos tratados en la sesión de concejo efectuada el martes 03 de agosto en dependencias del DAEM. Donde se puso hincapié en aquellos puntos  con un fuerte sello social.  

    La sesión comenzó con la presentación al Concejo Comunal y al público presente del nuevo secretario comunal de planificación, Rodrigo Salgado, quien es arquitecto y desde 2008 trabaja en la misma repartición municipal.

    Más adelante se analizó y discutió sobre una propiedad otorgada en comodato a una iglesia evangélica en el sector de Villa Las Mercedes en el Barrio Estación, ya que la junta de vecinos se opone a esto, prefiriendo un proyecto del Hogar de Cristo. Sin embargo se mantuvo el acuerdo previo del concejo de mantener el comodato para la iglesia evangélica y otorgar otro espacio dentro del mismo sector para la obra del Padre Hurtado.

    Coterráneos, les queremos contar que ya salio al mundo del Internet uno de los pocos diarios locales cauqueninos que se mantienen, este es el Diario La Voz de la Provincia, en el encontraremos todas las noticias locales, cultura, y deportes 

     

    A Don Alejandro Medel, a su Hijo Patricio Medel, y a todos sus colaboradores, felicitaciones por este emprendimiento, mucho éxito,  en lograr mantener informado a todos los cauqueninos y amigos de toda la provincia de Cauquenes, dispersos por Chile y el mundo.

     

    La Voz de la Provincia, ya está ingresado en nuestro Sitios de Interés, y por supuesto en el Banner de Medios Locales, para que puedan ingresar directamente, o si lo previeren deben ir a www.lavozdecauquenes.cl

     

     

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

     

    Fuente: www.cauquenesadiario.cl

    Sostuvo que no busca reconocimientos sino que acelerar y presionar para que la salud sea mejor en esta zona.  “En 16 años ningún parlamentario presentó un proyecto de acuerdo para crear un servicio de salud para las provincias de Linares y Cauquenes. Yo lo hice, porque es ‘la herramienta” con que contamos los senadores para hacer oficial el anhelo no sólo de mis electores, sino que las 400 mil personas que viven acá”, aseguró.

    Con un llamado a redoblar esfuerzos sin preocuparse de pequeñeces, sino que de “la pelea grande e importante que es lograr que el Maule Sur tenga un servicio de salud propio”, la Senadora Ximena Rincón se refirió a las críticas por el proyecto de acuerdo que presentó a principios de junio y que recientemente se aprobó por 19 votos a favor y uno en contra.

    “Recibí críticas injustas por hacer lo que  otro Senador no hizo en los últimos 16 años: presentar un proyecto de acuerdo para crear un servicio de salud para las provincias de Linares y Cauquenes. Yo lo hice, porque es ‘la herramienta” con que contamos los senadores para hacer oficial el anhelo no sólo de nuestros electores, sino que de las 400 mil personas que usan el servicio de salud en la zona”, precisó la Senadora, quien señaló que no le interesa discutir si la idea es de tal o cual persona o si la idea es vieja o nueva, sino que ayudar a concretarla, que es lo que le interesa a la gente.

    Sobre la importancia del proyecto de acuerdo, Ximena Rincón recalcó que es una muestra concreta de que el poder legislativo apoya la iniciativa y, por lo tanto, le solicita al Gobierno que adopte las medidas necesarias para concretarla. 

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.