Fuente: Diario La Voz

    Hasta la capital regional Talca se trasladó el jueves último el Gobernador Guillermo García González junto a los Alcaldes de Pelluhue, Carlos Zúñiga Villaseñor y de Chanco, Viviana Díaz Meza, para participar en la inauguración de la Fital del Bicentenario que contó con la presencia además del Subsecretario de Agricultura, Alvaro Cruzat,

    La Alcaldesa de Chanco, destacó y valoró la presencia de su comuna en Fital y que en esta oportunidad está representada con lo más tradicional de esa comuna del litoral a través de la presencia de varios artesanos.

    Por su parte el Alcalde de Pelluhue también presente en FITAL, dijo que "su apoyo principal es potenciar el turismo en la zona a través del deporte. Para ello dijo el edil es crear la ruta del surf.

    En representación del Gobierno el Subsecretario de Agricultura, Alvaro Cruzat, destacó la importancia de la FITAL a través del esfuerzo del sector público y privado para su concreción:

    El Gobernador Guillermo García valoró y destacó el esfuerzo de cada municipio por estar presente en Fital, agregando que "esta Feria es una oportunidad para mostrar las bondades con que cuenta la Provincia de Cauquenes"

    Estimada Comunidad Cauquenina Por intermedio de la presente y en representación de la honorable Institución que dignamente dirijo, es mi deber hacerles extensivos nuestros mas afectuosos agradecimientos por la participación de la "BOMBERO FONDA 2010", en la celebración de nuestro Bicentenario Patrio.

    Este beneficio se realizo con pleno éxito, en donde cabe señalar que esta actividad es muy importante para nuestra Institución, el cual es una forma de obtener recursos económicos, que tanto se necesita, para hacer factible y llevar a cabo nuestra verdadera misión; como es la de cumplir con el compromiso que asumimos, de ir en servicio y ayuda a la comunidad.

    Agradeciendo nuevamente a todos y cada uno de las personas que colaboraron en esta actividad.

    Se despide cordialmente.

    "POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE CAUQUENES"

    Por Christian Molina Amigo


    Una caravana de entusiastas aventureros revivieron la llamada “ruta de las Carretas” o camino del gringo Kornish como lo llaman otros y que corresponde al camino que se usó durante el apogeo del puerto de Curanipe.


    La idea que fue bautizada como Ruta Bicentenario, buscaba traer al presente el esfuerzo de los pioneros quienes recorrían con sus carretas cargadas principalmente con trigo los casi 70 kilómetros que separan a Cauquenes de Curanipe.


    Aunque esta vez el esfuerzo era considerablemente menor, ya que se hizo en vehículos, no dejó de tener su importante cuota de aventura ya que todos los participantes desconocían el trazado por lo que se valieron de mapas y orientaciones geográficas para llegar a destino, eso sí no sin antes perderse y recorrer en total 10 kilómetros en círculo y llegar al sector El Trozo.


    Una vez superada la anécdota la caravana integrada por 12 vehículos retomó la ruta correcta, justo cuando comenzó a caer una incesante lluvia que vino a poner más emoción a la aventura.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.