Hoy es el dia del trabajador radial... Saludos a todos mis colegas de radios Dinastía, Surcos, Red Géminis, San Alfonso, Corporación y aunque no estén al aire por los daños que les ocasionó el terremoto, vayan mis saludos para Primicia y Tropicálida.

    Y por supuesto mis recuerdos de la querida radio Maule... Qué años aquellos en que comenzaba a caminar por las comunicaciones y qué bonitos recuerdos tengo de mis colegas Juan Luna, Roberto Osorio (Q.E.P.D) Miguel Cáceres (Q.E.P.D) Javier León, Carlos Cortés, Emita Carrasco, que era la secretaria de la radio, Rodolfo González, Waldo Echeverría, Víctor Chamorro Villalobos que era el Gerente y me dio la oportunidad recién egresado de la Escuela de Locutores de Chile y taaaaantos otros a quienes tengo en un lugar destacado dentro de mis recuerdos y mis afectos...

    Es bueno recordar un momento y seguir trabajando para aportar a los medios de comunicación locales, fortalecerlos e integrar a nuestra comunidad, que aunque a veces prefiere medios de afuera, siempre necesita de nosotros, los que día a día estamos con ellos en la compañía, la información y la orientación.

    Eso se vio en el terremoto. Gracias a la radio la gente pudo saber qué ocurría a su alrededor. Ahí comprendimos lo valiosos que son los medios de comunicación locales.

    Ojala que no tengamos que vivir una nueva tragedia para valorarlos nuevamente.

    Sostuvo que parte importante de la vía que conecta a San Javier con Cauquenes se encuentra en pésimas condiciones, lo que es una pésima noticia para quienes viven del turismo. “Necesitamos que esta zona, que fue fuertemente afectada por el terremoto, se pongas de pie lo antes posible y para ello se necesita mejorar la conectividad, ya que en las actuales condiciones, muchas personas van a desistir de viajar a la costa del Maule Sur “, precisó.

    Un oficio al Ministro de Obras Públicas solicitando la urgente reposición del tramo comprendido entre Carrizal y el cruce del camino a Cauquenes, en la ruta Los Conquistadores, envió la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien aseguró que prácticamente la mitad de esta vía presenta condiciones en extremo peligrosas para los vehículos.

    La parlamentaria dijo que en determinadas zonas de la ruta, hay verdaderas trampas mortales, lo que puede significar que en temporada estival un número importante de turistas desista de visitar el litoral del Maule Sur.

    “A sólo meses de que comience la temporada, el estado de la ruta Los Conquistadores es una pésima noticia para quienes viven del turismo y que están haciendo grandes esfuerzos por reponer sus locales y recibir a los turistas que desean llegar a la zona para sus vacaciones. Por eso, llamo al Gobierno a que haga un esfuerzo por mejorar este camino, sobre todo pensando en que necesitamos que esta zona, fuertemente afectada por la catástrofe del 27 de febrero, se ponga de pie lo antes posible y para ello es indispensable mejorar la conectividad”, aseguró.

    JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

    MISA DE ACCION DE GRACIAS - IGLESIA SAN PEDRO -  10:00 HRS.

    ACTO CIVICO MILITAR - 11:30 HRS -  PLAZA BERNARDO O’HIGGINS RIQUElME

     

    INAUGURACION DE RAMADAS - 20:00 HRS. -  CANCHA MATADERO

    ACTIVIDAD BICENTENARIO - PRESENTACION DE COROS DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

    12:00 HRS. -  PLAZA BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME

    Por Cristian Molina Amigo

    Para el próximo domingo 26 de septiembre está programado realizar la “Ruta Bicentenario”, la que pretende unir Cauquenes con Pelluhue recorriendo el mismo camino que hacían las carretas que transportaban granos a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

    La idea surgió entre un grupo de amigos amantes de las aventuras quienes han llamado a esta actividad como “Ruta Bicentenario” y según han explicado, “la idea es realizar una actividad familiar recreativa y cultural, para que las nuevas generaciones en camionetas o jeep, conozcan parte de los sacrificios de los pioneros”.

    El trazado que se pretende realizar es el más cercano al original que realizaban las carretas que se dirigían cargadas con trigo al puerto de Curanipe en los tiempos del esplendor de esa ciudad costera cuando cientos de faluchos partían rumbo al norte.

    A esta Ruta Bicentenario se está invitando a todos quienes quieran pasar una jornada entretenida, para lo cual quienes hacen cabeza, entre ellos Rodrigo Rifo, Jorge Ávila y Christian Molina, están realizando algunos acercamientos con la Municipalidad de Cauquenes y Pelluhue, y según informaron han tenido una buena acogida hasta ahora.

    Por Delia Sánchez de la Peña, Unidad de Comunicaciones

    Sólo el carnet de identidad o la huella digital bastan para que los asegurados/as de los tramos B, C y D de FONASA acrediten su identidad, por lo que FONASA dejará de emitir las credenciales de salud.

    La medida rige a partir del 1 de septiembre, pero quienes se hayan acreditado como afiliados de FONASA hasta el 31 de  agosto recién pasado, podrán retirar sus credenciales hasta el próximo 31 de diciembre en las sucursales a lo largo del país.

    Para el caso de quienes estén en el tramo A (carentes de recursos), se les continuará entregando la credencial, aunque es importante que sepan que la atención de salud en la red pública no está condicionada en ningún caso, a la presentación de este documento.

    Esta medida se enmarca en el proceso de modernización e incorporación de nuevas tecnologías en que FONASA está empeñado a partir de la gestión de su actual director, Mikel Uriarte.

    La eliminación de credenciales se fundamenta en que a partir de junio pasado, la implementación del sistema de venta de bonos con huella digital en sucursales de FONASA, vino a simplificar aún más la identificación de los asegurados en la realización de este tipo de trámites, lo que facilita el proceso en los casos de padres o madres que, sin estar en posesión de las credenciales o carnet de identidad de sus cargas, requieren comprarles bonos o realizar otros trámites.

    Tanto las sucursales de Fonasa como los establecimientos de atención primaria y los hospitales ya han sido instruidos respecto a esta modificación.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.