Fuente: www.diarioelcentro.clSample Image

    Tribunal Electoral Regional (TER) sesionará en los próximos días para revisar los antecedentes presentados en representación de los concejales Diego Clemente, Previsto Muñoz y Carlos Zúñiga para que se declare la inhabilidad temporal de los “concejales díscolos".  
     
     
    Hace exactamente un año atrás, los seis concejales de Pelluhue -electos solo tres meses antes- llegaron hasta el salón principal donde se realizan las sesiones de Concejo Municipal para dar cumplimiento al llamado extraordinario al que se convocó para efectuar la elección del alcalde titular de la comuna, quien debía ser escogido entre ellos mismos según el procedimiento indicado en la ley de Municipalidades.

    Todos llegaron a la cita, estaba todo dispuesto, pero al primer recuento de votos hecho por el entonces secretario municipal Guido Hernández, daba como resultado un empate a tres votos entre Carlos Zúñiga (UDI) y Manuel Bobadilla (PPD). La misma ley indica que en ese caso se debía proceder a una segunda votación y de persistir la igualdad, el alcalde sería quien obtuvo la mayor votación de entre los dos “finalistas” en la pasada elección, siendo en ese caso el UDI Carlos Zúñiga.

    Coterráneos, hoy viernes 29 de enero del 2010, comienza la primera noche del Festival Nacional de La Trilla de Pelluhue, el cuál se realiza en el estadio municipal de la misma comuna.Sample Image

    No había mucha información, pero en www.diariolaprensa.cl encontramos  algo y en Youtube un video promocional que lo pueden ver en:

    http://www.youtube.com/cauqueninocom#p/u/0/bPi_r-B3DH0

    A los ganadores de la competencia, se les entregará un millón ochocientos mil pesos en premios, repartiendo un millón al primer lugar, quinientos mil al segundo puesto y trescientos mil a la tercera ubicación.

    Los artistas invitados al Show de cada día son los siguientes:

    Fuente: www.diariolaprensa.cl

    Los productores cauqueninos tienen ahora la oportunidad de mostrar en otras latitudes su vino. Sample Image 

    COVICA

    Luis Garderberg Baltra. Su presidente manifestó que “nos abre una gran expectativa, porque la demanda es tal que si toman un dedal de vino nos vacían la cooperativa”.

    Shangai recibirá por estos días un contenedor con once mil botellas de vino elaborado en la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola de Cauquenes (COVICA), fundada en enero de 1939.

    La satisfacción no es para menos, ya que llegarán a sus arcas cerca de 60 mil dólares.

    Para los cooperados es un acierto haber consolidado este negocio, que es parte de un contrato de diez nuevos embarques a China. El contrato dio paso a sonrisas entre los asociados, todos pequeños y medianos agricultores, más si se trata de salvar las alicaídas rentas que tienen ahogadas a la cooperativa, que por diversas razones no ha levantado cabeza en estos últimos años.

    COVICA  expuso en Shangai sus productos y ganó una meritoria medalla de oro.

    Llamó la atención a los orientales, por su calidad. Ahí entró Polaris Absolutes Chilenan Vino, a través de su representante, Weinmig Wu, quien inició con los ejecutivos de la empresa nacional cauquenina conversaciones destinadas a la exportación del mosto.

    Fuente: www.diarioelcentro.clSample Image

    Poco más de un año y un mes ha pasado desde que a la Municipalidad de Pelluhue debería haber llegado el flamante alcalde luego de las elecciones municipales celebradas en octubre de 2008.

    Sin embargo, nada de eso ha pasado y la comuna costera sigue siendo administrada por una persona que no fue elegida por la comunidad.

    A partir de esa fecha, se han ido sucediendo una serie de hechos de los cuales han sido protagonistas los llamados concejales “díscolos”: Raquel Canales, Ricardo Arellano y Manuel Bobadilla, quien se han negado a participar de la votación que determine quién finalmente tomará el mando de la ciudad. Hechos que ha traído críticas desde todos los sectores y que, pese a la preocupación que han hecho manifiesta diversas autoridades maulinas- aún no sale humo blanco al respecto.

    ESCÁNDALO
    El último en sumarse a las críticas fue el senador por Maule Sur, Hernán Larraín (UDI), quien catalogó lo vivido en Pelluhue como una situación “escandalosa”, palabras que son compartidas por el concejal Carlos Zúñiga, autoridad que este miércoles arribará a Talca acompañado por el resto de los ediles (Previsto Muñoz y Diego Clemente) con una serie de antecedentes para solicitar la inhabilitación de los “díscolos” de sus cargos.

    En TVN Regional 24 Horas, salio un reportaje, que habla de la nueva Categoría que protege oficialmente el lugar e incentiva la inversión privada, a las comunas de Chanco y Pelluhue.

    Sample Image

     Para ver el vídeo pinchar aquí: http://www.24horas.cl/videosRegiones.aspx?id=18321&idRegion=7

    __________________________________________________________________________________

    También la periodista María Paz Lizama Verdugo, nos envío el siguiente artíuclo que habla también de;

    En Chanco- Pelluhue - Región del Maule cuenta con primera Zona de Interés Turístico

    Esta declaratoria permitirá la protección oficial del lugar, focalizando y coordinando la acción de los organismos y fijando reglas para estimular la inversión privada consecuente.

    Con la presencia del director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Óscar Santelices Altamirano, se llevó a cabo la firma de compromisos para declarar la primera Zona de Interés Turístico (ZOIT) en la región del Maule, bajo en nombre “Chanco- Pelluhue” iniciativa solicitada en el año 2007 por la Mesa de Turismo público-privada del Territorio Chile Emprende MauleSur.  En la actividad, desarrollada en la Plaza de Armas de esta última comuna, se encontraban además, los ediles de ambas comunas involucradas.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.