Fuente: www.diarioelcentro.cl
La autoridad sanitaria explicó que los principales objetivos cumplidos durante su estadía en la cartera fueron la participación ciudadana, la difusión de derechos y la conciencia ciudadana de prevenir enfermedades
A semanas de concluir sus funciones en el Maule, la autoridad sanitaria resolvió un millonario sumario en contra de una empresa agrícola y la Asociación Chilena de Seguridad, a raíz de una masiva intoxicación de trabajadores en Longaví. Por tanto, las fiscalizaciones no cesarán hasta el último día del actual gobierno como ha mencionado la autoridad.
La secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Sofía Ruz, se ha transformado en una férrea defensora de las políticas públicas y, a través de las campañas con la comunidad, ha posicionado la cartera que encabeza y la ha diferenciado del Servicio de Salud del Maule, entidades que hasta hace poco, eran confundidas. Habló con Diario El Centro sobre la actual gestión, temas contingentes y los avances que se deben aún concretar en el sector.
¿Cuáles fueron los principales avances en salud durante su gestión en el Maule?
“El fortalecimiento en la salud primaria, el énfasis puesto en incrementar la resolutividad y poner el punto en lo preventivo y promocional más que en lo recuperativo. Las múltiples campañas fueron un plus que tuvo la autoridad sanitaria ya que la gente las seguía. Por lo tanto, a mi juicio hay un aumento de la credibilidad del Ministerio de Salud en relación a las medidas preventivas”.
- Administrador_2
- Noticias
- Visto: 1499
Leer más: Sofía Ruz: ?Hay que disminuir las inequidades en salud?