Como parte del desarrollo de mi tesis quiero invitarlos a asistir a la exposición y a los talleres que tendrán lugar en Chanco dentro del marco de Feria titulada Chanco: Tierra, patrimonio y futuro, los dias 15, 16 y 17 de Agosto.
El objetivo de la exposición y de los talleres es tratar de difundir información sobre la construcción en adobe y conservación del patrimonio, ambos temas sensibles para Chanco.
Este sábado 10 de agosto se realizará la segunda sesión de la Escuela de Formación para la Gestión Territorial de la Provincia de Cauquenes, instancia destinada a líderes y dirigentes de organizaciones sociales y a ciudadanos con interés en fortalecer sus capacidades de acción en esta materia.
La iniciativa forma parte del proyecto “Proyección al Medio Externo” (PME) desarrollado por el Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT) y, además, cuenta con la colaboración de la Escuela de Líderes de Ciudad (ELCI). Los cursos estarán orientados a construir un espacio analítico de los problemas del territorio, conocer los marcos de política pública e instrumentos de gestión aplicados en este ámbito y las metodologías de trabajo participativo e incidencia local.
Hola, paso a contarles mi historia, en el año 2009 a mi hijo Javier Ignacio Gaete Cantero se le detectó una enfermedad llamada Hipertensión Pulmonar severa, desconocida para la ciencia médica. no existen medicamentos para esto, y es una enfermedad que no presenta dolor, solo cansancio por la falta de aire, por lo tanto no había nada que pudiera salvarle la vida, solo aferrarnos a la fe, y al milagro que todos en algún momento esperamos, fue así que en el mes de Febrero del año 2011, vivimos junto a mi familia, la pena más grande a la que un ser humano puede llegar a enfrentarse en este plano terrenal, como fue la repentina partida de nuestro hijo de tan solo 9 años Javier Ignacio.
En aquel instante por sugerencia de un amigo decidimos dejar que los restos de nuestro hijo descansaran en el Cementerio Parque de Cauquenes, no sin antes preguntarle a la vendedora alguna dudas referidos a la impermeabilidad de las sepulturas, respondiéndonos que no había riesgo de inundación.
Procedimos a adquirir la sepultura, sin pensar siquiera en la mas mínima posibilidad de que nuestra desgracia fuera una fría oportunidad mercantil para algunos y menos en el daño emocional y económico que nos causaría aquella decisión. Desde que mi hijo emprendió su viaje no ha habido un solo instante que he faltado a nuestra cita de ir a verlo todo los días, fue precisamente esta rutina la que nos develo el gran problema que allí existía, en cada excavación que se realizaba observábamos que se utilizaban motobombas para extraer una gran cantidad de agua. especialmente en sepulturas que no eran nuevas con uno o más cadáveres en su interior, por tal motivo y ante la intranquilidad y dolor de imaginar el cuerpo de nuestro hijo flotando en agua, tomamos la triste decisión de exhumarlo y por desgracia comprobamos que a pesar de que tan solo transcurrieron seis meses de su sepultación su estado fue de total inundación, la que se trato de reducir rompiendo en forma secreta por parte de la empresa, para hacer drenar la gran cantidad de agua que se encontraba en su interior.
Coterráneos, publicaron en la pagina del Cauquenino.com de facebook, que los habitantes de la Población Los Acacios viven intranquilos, que hace falta mas control de Carabineros, y reclaman preocupación de las autoridades, lo que denuncian es muy preocupante.
Si alguien mas puede aportar datos a esta denuncia, sería muy bueno, ya que el relato de la denuncia preocupa.
Lean la denuncia: Necesito que las autoridades hagan algo con la población los Acacios, y manden un Reten Móvil a los Acacios. es injusto que la gente viva asustada por un par de gente que anda a punta de balazos o robando, y los Carabineros no vengan, y no dejen trabajar a la gente buena que presta un servicio como los colectiveros.
Hagan algo. ¡vean las encuesta hacia los Carabinero!
Por Valeria Oses G – Publicado en la Pagina de Facebook del Cauquenino.com
A medío día de hoy Lunes 05 de Agosto la Srta. Jadille Yamal me ha comunicado por teléfono el sencible fallecimiento de la Señora ALICIA VERA TORRES.
Posteriormente he recibido un e-mail del Sr.Ramón Orrego C., quién me avisa que desde las 16.00 Hrs.y hasta las 19.00 Hrs. sus restos serán velados en el Cementerio Católico de Santiago, y mañana Martes a las 12:00 horas habrá una misa en el mismo lugar para su posterior sepultación.
La Sra. ALICIA madre de nuestro querido condíscípulo y amigo Dn. LUIS ARELLANO VERA se desempeñó como profesora por muchos años en la Escuela Nº 26. y posteriormente como profesora de Educación Básica en el Liceo de Niñas de nuestro recordado Cauquenes. Nos deja despuès de 96 años de edad.
Estimadas y estimados Ciberlectores: Los queremos invitar a opinar y levantar en conjunto cuales son las 5 iniciativas principales, mas urgentes y necesarias que nuestro querido Cauquenes deberia realizar para ser una mejor ciudad, para que tengamos un mayor bienestar, para disfrutar de los espacios públicos, etc.
La idea es anotar estas iniciativas, ordenarlas y sistematizarlas para entregarlas a las organizaciones sociales, al municipio, parlamentarios, jefes de servicios públicos, y la comunidad en general.
Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
La primera vez que le vi en un escenario a nuestro al personaje de esta edición, fue el año 1977, en el teatro Municipal de Cauquenes. Integraba el conjunto electrónico “CONTACTO”, junto a Gerardo Arellano, Juan Carlos Soto, El “Lolo” Luna y Jorge Moreno. Debutan con la canción “In the nave”.
Julio Octavio Núñez Castillo, destacado guitarrista de nuestro medio artístico, Nace en Santiago el 7 de julio de 1961. Llega a nuestra ciudad a la edad de trece años, en tren, cuando aún existía el recordado ramal Cauquenes-Parral. Mirando a través de los ventanales, el pequeño se imaginaba su nueva vida en este alejado rincón del sur.
Hijo de Don Luis Núñez Vidal y de Doña Carmen Castillo Osores , Fue el segundo de siete hermanos: Jessica, Patricio , María Isabel, Mario, María Cecilia y Alex.
Sus primeros estudios los realiza en la capital en el colegio PURÍSIMA CONCEPCIÓN, al llegar a Cauquenes ingresa a la Escuela Dr. Francisco Meza, Liceo Politécnico, finalizando su enseñanza media en el liceo Antonio Varas.