Como me gustaría que arreglaran los juegos infantiles, a los niños de mi población Rosita O'Higgins, ya que me dan vergüenza los juegos que hay, el municipio parece que se preocupa de las villas o poblaciones nuevas y siempre quedando de lado mi barrio, ojala que algún día se acuerden de nosotros y arreglen como se debe los juegos, y no soluciones de parche.
Cena 25° Aniversario del CHAC Este año el Centro de Hijos y Amigos de Chanco (CHAC) cumple 25 años al servicio de nuestra querida ciudad, por lo que queremos invitarles a compartir con nosotros nuestra tradicional Cena de Aniversario, que se realizará en el Gimnasio Ti-Cinco, ubicado en el Supermercado Lider Buenaventura (Los Cobres de Vitacura), el próximo día sábado 20 de Julio de 2013, a las 20:00 horas.
El valor de la adhesión es de $12.000.- por persona y con su asistencia estará apoyando la hermosa labor realizada por el CHAC en beneficio de los niños de Chanco.
Los cupos son limitados, por lo que rogamos contactarse con los Socios a la brevedad para asegurar su participación.
De gran festividad estuvo el Barrio Estación de Cauquenes quienes recibieron la nueva infraestructura del Retén de Carabineros, porque la anterior colapsó con el terremoto de febrero del 2010 .
Este edificio fue nuevamente construido por Carabineros, quienes vienen a entregarle a la Comunidad de este Barrio un precioso y equipado Reten, que ya hacía meses que estaba terminado a la espera de…., pero la premura de los ciudadanos frente a la delincuencia desatada últimamente en el sector y el sector rural, hizo que por los medios cibernéticos se apurara la causa; que por cierto hace más cercana la relación entre Carabineros y el pueblo.
Siempre en la Provincia hemos tenido a Carabineros de Chile cómo amigos en el andar del tiempo, el estar en el Centro Cívico de Cauquenes hacía que muchas veces los procedimientos se desviaran a otros sectores, fuera del tema de la estrechez de los puentes que colapsaron y que Gracias a Dios existía un estudio con pre factibilidad del 2008 y el resto se preocupó la gente del Barrio Estación junto a otros del Centro, quienes realizamos movimientos sociales, pero con respeto hacia Carabineros, lo que ellos pueden constatar con orgullo hoy; pero los amigos se nos habían alejado un tanto debido a “no tener casa propia en su sector”, este Miércoles, a las 14 horas en nuestro Barrio un hermoso Reten de Carabineros se reinaguró , nuestros amigos que siempre están en todas las vicisitudes de la vida, gran ejemplo fue en las circunstancias del terremoto, nuestro recuerdo imborrable fue la coordinación entre Carabineros y bomberos para acudir en cada casa, dejando ellos hogares que estaban en las mismas o peores circunstancias de cada uno de nosotros. Porque las autoridades comunales brillaron por su ausencia y por varios días.
En un completo informe, elaborado por el Periodista cauquenino Patricio Alexis Díaz, Editor de CauquenesNet, se refleja la cruda realidad, de las causales del cierre del Hogar San Francisco de Cauquenes, realmente una verdadera verguenza, ya que La Residencia Familiar San Francisco fue señalada como el centro de más “alto riesgo” de la Región.
En el Hogar Familiar Cauquenino, como en todos los hogares se hizo una de las siguiente preguntas: “¿Has sido víctima de abusos sexuales por parte de un adulto al interior de la residencia?”, y la Respuesta con todo el dolor que lleva saberlo fue “A veces o en alguna ocasión”.
Una real verguenza lo ocurrido en el Hogar San Francisco de Cauquenes, ojalá a los respondables les caiga todo el peso de la Ley.
Ahora saltan algunas de tantas interrogantes:
¿Que pasará con los Niños?,
¿Porqué mejor no se toman medidas, para que no vuelva a ocurrir esto?,
¿En Cauquenes, quienes son los responsables de no haber supervisado, para que no ocurrieran estos averrantes abusos?
Equipo Editor www.cauquenino.com
A Continuación vean el completo informe de esta mala noticia, ocurrida en nuestro Cauquenes.
Abuso sexual de un menor de 12 años por parte de un adulto al interior de la residencia, además de insultos y descalificaciones, a lo que se suma violencia física, psicológica y –a veces- sexual ejercida por sus propios pares, son algunos de los motivos que detonaron el cierre del centro administrado por la Consejo de Defensa del Niño en Cauquenes.
El edil cauquenino declaró a medio digital regional que ha estado en conversaciones con el director nacional de Sename para revertir la situación. Por otro lado no se descarta que fiscal especial que investiga el caso visite Cauquenes.
Contrario al cierre del la Residencia Familiar San Francisco declaró estar el alcalde de la comuna de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, quien manifestó su oposición a la medida resuelta por el Servicio Nacional de Menores (Sename), el que tras la difusión parcial de un informe elaborado por la Corte Suprema y Unicef, encabezado por la jueza Mónica Jeldres, determinó el cierre del hogar cauquenino a cargo del Consejo nacional del Niño, al igual que otros tres centros ubicados en Arica, Valparaíso y Santiago.
"He estado en conversaciones con el director nacional (Rolando Melo) y nos hemos reunido justamente para tratar el tema desde Santiago porque, como se dice en buen chileno, voy a defender con dientes y muelas para que este hogar se quede en Cauquenes”, señaló el edil a El Amaule.
Sename anuncia el cierre de cuatro centros de menores - Se ubican en Arica, Valparaíso, Santiago y Cauquenes, según informó la institución.
El cierre de cuatro residencias de niños en Arica, Valparaíso, Santiago y Cauquenes fue una de las medidas que anunció ayer el director del Servicio Nacional de Menores, Rolando Melo, a raíz de irregularidades y posibles vulneraciones de derechos que fueron detectadas por la entidad. Además, se decretó que otras siete residencias sean intervenidas. Se trata de centros donde viven y pernoctan menores que han sufrido algún tipo de vulneración, en ámbitos como educación y familia, hasta violencia y abuso sexual, frente a lo cual los tribunales de Familia ordenaron su permanencia en ellos.
La decisión se da a conocer luego de un informe que dio cuenta de posibles irregularidades y que fue elaborado por una comisión ordenada por la Corte Suprema, encabezada por la jueza de familia Mónica Jeldres y en la que también participó Unicef.
El grupo visitó en 2012 a cerca de 6.500 niños de centros del Sename. Dentro de la iniciativa, Unicef realizó una encuesta aplicada a los niños, trabajo que no se ha hecho público, pero que fue entregado al Poder Judicial.
Juan Verdugo Iturra, representante del Centro de hijos y amigos de Chanco, fue el encargado de seleccionar los establecimientos educacionales al cual pertenecen los seis jóvenes que viajaran a Santiago a disfrutar de una semana de sus vacaciones de invierno.
Como es una hermosa tradición los socios del Chac reciben en sus hogares a estudiantes de enseñanza básica y media de Todo Este Hermoso Mundo Llamado Chanco, previamente seleccionados por los docentes del establecimiento educacional al cual pertenecen.
La nómina de los escolares beneficiados es la siguiente: