Se llama a concurso para el cargo de Director (a) de una Residencia de niños en la Ciudad de Cauquenes.
Perfil Profesional: Título Profesional Universitario, de preferencia Trabajador Social o Psicólogo.
Cualidades para el trabajo: Deseable haber desarrollado labores en programas de infancia de la Red SENAME, habilidades administrativas para el cargo, motivación para el trabajo en el área de infancia, orientado a brindar un servicio de calidad.
Faltan pocos días para las elecciones municipales en Cauquenes, y el electorado voluntario tendrá en sus manos decidir los destinos de la comuna. Al interior de cada conciencia esta la convicción que no da lo mismo quien esté al frente como futuro Alcalde y en cierto modo también no da lo mismo quienes sean electos o reelectos concejales.
Pero hay fenómenos que afloran siempre en periodos de campaña, las maniobras comunicionales y publicitarias como también mensajes y discursos reales y cuerdos, como también retoricas que cruzan el límite de la falsedad y la chiflada excentricidad.
Es difícil en estos días y en otros momentos también, para algunos mantener el nivel de debate, opinión y réplica a lo que se plantea, es así por ejemplo que cuando con vocabulario adecuado y planteamiento de situaciones de modo racional, afloran matonajes sicilianos comunicacional y las respuesta viscerales que solo degrada la oportunidad de lidiar con hombría y argumentos. Dicho esto, hay un derecho inalienable que es el de expresar lo que se piensa y de enunciar hechos concretos y reales, situación que en el país y porque no decirlo en la comuna, estuvo vedada por algunos que hoy quizás toman las banderas de la libertad de expresión.
Un 44,1% para Badilla y un 45% para Muñoz es el resultado de la nueva encuesta aplicada por el Centro de Opinión Ciudadana de la UTALCA. Ambas mayorías obtienen un crecimiento respecto al sondeo anterior, sin embargo, ninguna de estas candidatura logra imponerse de manera tajante en esta medición.
Sólo más nerviosismo en los diferentes comandos logró instalar la nueva entrega del Centro de Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca, que nuevamente dio como resultado un empate técnico entre el actual alcalde Juan Carlos Muñoz y el candidato de la Concertación, Guillermo Badilla. Mientras que Campos y Soto bajan su votación en comparación al estudio dado a conocer en septiembre.
Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
La gran cantidad de artistas existentes en Cauquenes, poetas,compositores, folkloristas ha sido un tema de conversación muy recurrente de los grandes artistas que nos han visitado, especialmente, en lo que se refiere a la cantidad de álbumes musicales que hasta esta fecha se han registrado.
El personaje de esta oportunidad, sin duda, ha sido el principal gestor para la realización de estas grabaciones, que en número superaa las grandes ciudades de la Región y porqué no decir, del país.
José Aldunate Godoy nace en el Puerto de San Antonio un 20 de Noviembre, pero su obra y amor a Cauquenes hace que lo consideremos uno más de nosotros.
José, junto a su familia se traslada tempranamente a la capital, ingresa a la carrera de sonido en la Universidad de Chile, posteriormente Ingeniería de ejecución en sonido, donde es ayudante de la cátedra de acústica. Estudia en el conservatorio Nacional de música durante seis años, piano órgano, agregando estudios complementario de percusión, armonía , arreglos de composición y dirección junto a dos maestros extraordinarios como Carlos Figueroa y Beatriz Salazar, padres del actual director del festival de Viña del Mar.
La convocatoria 2012 de Tesoros Humanos Vivos, programa del Consejo de la Cultura que busca reconocer a comunidades e individuos portadores de tradición, fue todo un éxito con un record en las postulaciones recibidas. En la categoría comunidades destacadas fueron premiadas las Loceras de Pilén, las Arpilleristas de Lo Hermida y la Bandita de Magallanes.
En una de las terrazas del cerro Santa Lucia en pleno centro de Santiago, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, encabezó esta mañana la ceremonia de reconocimiento público a los nuevos Tesoros Humanos Vivos del país, cultores de tradiciones de los más diversos rincones. Hasta el lugar llegaron las artesanas Dilia Lara y Delfina Aguilera de la comunidad de Loceras de Pilén (Cauquenes), a recibir el reconocimiento de manos del secretario de Estado.
Maestro, piensa el mundo, pero hazlo rápido, porque mañana, mañana, habrà cambiado. Maneja la incerteza como parte de tu lógica. Ningún paradigma será eterno ni los estadios de Piaget, ni los métodos cartesianos. Crea tu ideario. Junta, une tu experiencia y dale vértigo, apertura, cambio y tu programa estará hecho
Canción Al Maestro, Autor Alejandro Morales Orellana - Interprete Miguel Recabal Salas - Albún Cauquenes - 1998 {audio}images/stories/mp3/Almaestro.mp3{/audio}
AL MAESTRO
Cual álbum sin hojear te he vuelto a encontrar MAESTRO que forjaste mi ideal. Hay canas en tu sien arrugas en tu piel pero, tus ojos son igual que ayer.
Sentí campanas que cantaban y nuevamente la lección surgió en mi mente y se fundió mi corazón.