Por José Ayala Hormazabal, Presidente Club Deportivo Escuela
El actual Alcalde de Cauquenes Juan Carlos Muñoz continúa profundizando en polémica con mi persona, representante legal y presidente del Club Deportivo Escuela de Cauquenes.
En programa radial pagado por el municipio de día jueves 6 de septiembre transmitido por radio San Alfonso y Radio Red Géminis, tilda de “vandalismo deportivo” por publicación en facebook del Club, referente a que “Alcalde de Cauquenes Juan Carlos Muñoz obstaculizo posibilidad para que ciudadano de Cauquenes JOSÉ AYALA HORMAZABAL en su ámbito privado-laboral instale estación de gas para taxis colectivos en Cauquenes.
Esta situación dado que a juicio del Alcalde, Yo José pascual Ayala Hormazabal presidente del Club Escuela tengo cercanía con el concejero ciudadano y socio del club ROBERTO ROMERO YÁÑEZ quien ha sido critico directo de la gestión del actual Alcalde especialmente por el incumplimiento de promesas deportivas de campaña (año 2008) para el deporte”. Por este medio dejo en claro que esto es así, el Alcalde confundió temas deportivos y de organización social con sus pretensiones políticas perjudicándome en mi ámbito laboral-privado, e incluso el Alcalde solicito a dos representantes de líneas de colectivos que me dejaran fuera de la instalación de una estación de recarga de gas para taxi colectivos en Cauquenes.
Los habitantes del sector céntrico y residencial de Cauquenes hoy se encuentran desprotegidos y abandonados por la paupérrima gestión de las autoridades tanto Comunal como Provincial, haré un análisis muy profundo de lo que sucede y si alguien no comparte lo que aquí expreso querría decir que no tiene una visión real de Cauquenes y de la Provincia en forma integral. En primer término debemos tener presente que nosotros cómo sociedad somos responsables de lo que ocurre en nuestro entorno, creo que ello es una visión madura y que no se puede negar, porque ello nos conlleva a no solucionar un tema que va creciendo cada día cómo es la delincuencia.
En segundo lugar podemos hablar de las entidades que les compete el tema mismo y que vaya en concordancia, congruente y engranaje de los elementos fundamentales de esta gran máquina que tiene cómo deber y función velar por la seguridad ciudadana y en ello hay una adherida función a la entidad que se le asignan dineros para ello ,desde otra arista tampoco hay un funcionamiento real de lo que se llama plan cuadrante y esto lo revela una verdad de lo que acontece hoy en el sector céntrico de Cauquenes y que insisto está en completo abandono comenzando por lo que es un lugar de esparcimiento de todos los Cauqueninos eso se llama Plaza de Armas de Cauquenes, ....
Una buena noticia que espontáneamente sacó aplausos cuando el Gobernador Guillermo García González anunció en su discurso con motivo del aniversario del Barrio Estación de Cauquenes, la pavimentación del camino a Pocillas.
“Hoy debo anunciar con orgullo que será asfaltado el camino desde el sector de la Difunta Correa hasta el Cruce a Pocillas, esto es del kilómetro 3,2 al 10,8, iniciativa que es financiada con recursos del MOP y cuyos trabajos deberían comenzar en un breve plazo”.
El Jefe del Gobierno Provincial junto con destacar el inicio de esta importante obra vial, dijo además que “a fines de esteaño debería iniciarse las obras de pavimentación del camino sector Difunta Correa a Población Loyola, proyecto que se encuentra con los recursos aprobados a través del Gobierno Regional y que en la actualidad se encuentra en etapa de licitación”.
En pleno centro de la ciudad, la mañana del pasado sábado 08 de septiembre, la Red Ciudadana de Cauquenes realizó el lanzamiento local de la campaña “Vota Programa” de la Red Nacional de Territorios Ciudadanos, que busca que los candidatos a Alcalde presenten programas de gobierno comunal medibles por los ciudadanos, una vez electo.
Con una novedosa intervención urbana, la Red Ciudadana de Cauquenes presentó oficialmente a los cauqueninos, la campaña “Vota Programa” que promueve que los candidatos a Alcalde construyan participativamente programas de gobierno local, de manera que sea la ciudadanía la que monitoree su cumplimiento cuando resulte electa la nueva autoridad municipal.
Es parte del ejercicio democrático, contraponer ideas y propuestas a partir del debate. Esto fue lo que realizó el Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes en un Foro de cara a las Elecciones Municipales, donde el único ausente fue el actual edil que busca la reelección.
Pasadas las 11 de mañana del viernes 31 de agosto, comenzó el Foro Cívico Ciudadano organizado por el Liceo Inmaculada Concepción como parte del plan de trabajo del Departamento de Historia, con el que se busca incorporar la recuperación de la educación cívica como parte esencial de la formación académica.
Jaime Campos, Juan Carlos Soto y Guillermo Badilla acogieron la invitación formulada por el establecimiento particular subvencionado de Cauquenes, siendo Juan Carlos Muñoz, el único Candidato a Alcalde en restarse de la convocatoria, sin embargo, se sumaron dos participantes, ambos aspirantes a Concejales de la comuna, se trata de Humberto Aqueveque Díaz (PS) y Felipe Vera (UDI).
En encuentro fue pensado con dos grandes momentos, a saber: una ronda inicial de cinco minutos cada participante para saludar, presentarse y exponer algunas ideas que considerasen relevantes y posteriormente, los estudiantes asistentes formulaban preguntas a los candidatos, lo que sin duda fue lo más interesante de la jornada.