La actividad está contemplada dentro del programa de emergencia y reconstrucciónimpulsado por el Gobierno y la Municipalidad de Cauquenes.La connotada psicóloga, Pilar Sordo, estará en Cauquenes el jueves 27 de mayo para realizar una charla a las mujeres de la comuna, denominada “Mujeres Levantemos Chile”.
La actividad esta dentro de las 10 medidas del programa de emergencia y reconstrucción impulsado por el Gobierno y la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, por intermedio del Centro de la Mujer SERNAM Cauquenes.
Por Maritza Torres, Dirigente del Cabildo Ciudadano Barrio Estación
Qué triste es recorrer la tierra del buen vino y de las hermosas mujeres y ver como las casas que ya no están se convierten en mediagua y en otras solamente en terreno baldío.
Porque se fue a Santiago, es la pregunta que nuestrasautoridades locales, provinciales y regionales se hacen?.
Están simple la respuesta, ya que se dijo el día miércoles 19 de mayo, por radio que no sabíamos a que íbamos:
üPorque el Hospital Base de Cauquenes, San Juan de Dios, que es de grado 3 de complejidad. Está trabajando al 40% de su capacidad, porque se demolió la sala de operaciones, el pabellón de niños recién nacidos, que solamente hay 60 camas habilitadas en la carpa del ejercito, para los posibles enfermos. Que en tiempos normales las camas a disposición son 120.
üPorque al Liceo de Hombres Antonio Varas de la Barra, (el quinto liceo más antiguo de Chile) se le prometido con bomboy platillosa sus alumnos, al centro de padres y la comunidad Cauquenina que en el segundo semestre después de las vacaciones de invierno retomarían su vida estudiantil en conteiner en el recinto del regimiento Andalíen.Y hoy cuando han pasado 2 meses y 26 días del cataclismo no se ha hecho ningún trabajo de limpieza, de habilitar el terreno para la instalación delos conteiner.
üQue el puente única vía de acceso desde el centro de la ciudad al sector del Barrio Estación, por las noches misteriosamente los pernos que son de aluminio se desaparecen. Que camiones cargados que sobre pasanel tonelaje permitido transitan libremente por él.Que una vez que llueva y la crecida del rio supere los 5 metros de altura no perjudicara lo precario que es en este momento el puente.
“No me atrevería a confirmarlo ni ha decirte que va a ser una ciudad u otra, pero la idea desde un comienzo fue esa, primero hacer lo urgente, después levantar el ánimo y ahora vienen cosas concretas”...
Con siete años en la compañía, Josefina Correa Somaría, gerente de Clientes de D&S, que desde mayo de 2006 lidera la imagen de Lider, ahora encabeza el trabajo de apoyo en la reconstrucción que se viene para las regiones afectadas por el terremoto y tsunami de febrero.
Dentro de este contexto, la única gerente de Chile que aparece en los spots publicitarios, encabezará junto a Felipe Cubillos de “Desafío Levantemos Chile” (DLCH), la Corrida Familiar “Juntos levantamos el Maule”, que será este domingo.
Durante su visita en la región habló con Diario El Centro de los nuevos proyectos que se vienen para esta empresa en la región y sobre la idea de apadrinar alguna comuna maulina en los trabajos de reconstrucción, tal como lo ha hecho Arauco en Constitución; Hurtado Vicuña en Talca y Antofagasta Minerals en el borde costero.
¿Que de cierto hay en que D&S se haría cargo de la reconstrucción de Cauquenes? “Siempre es bueno porque a una empresa le da identidad al igual que a la comuna y cuando uno estrecha ese tipo de lazos son tremendamente positivos, no me atrevería a confirmarlo ni ha decirte que va a ser una ciudad u otra, pero la idea desde un comienzo fue esa, primero hacer lo urgente, después levantar el ánimo y ahora vienen cosas concretas”.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde maria inès viveros <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
2º encuentro de amigos de la Poblaciòn Cauquenes a realizarse el día domingo 30 de mayo del 2010, invitamos a todos los cauqueninos de la poblaciòn que se encuentran disemininados por nuestro chile .
Cauqueninos “em-pelotados” en el centro de Santiago
“Denuncian escasa ayuda de las autoridades tras Terremoto”
Organizaciones, colectivos y ciudadanos de Cauquenes se reunieron esta mañana en pleno centro de Santiago, portando carteles y pancartas para manifestar su disconformidad con el escaso apoyo del gobierno central para la reconstrucción de esa ciudad de la Séptima Región.Cauquenes tiene más de ocho mil viviendas completamente destruidas o inhabitables, además de numerosos edificios públicos.
Grupo Antofagasta inicia distribución de botes y motores a pescadores del Maule
Iniciativa es parte del programa estatal “Volvamos a la Mar”-
A casi tres meses del terremoto y del tsunami que destruyeron el borde costero de la región, pescadores que perdieron sus embarcaciones comienzan el retorno a las actividades.
PELLUHUE.- El grupo minero Antofagasta, junto a representantes del Gobierno de Chile, realizó su primera entrega oficial de botes y motores a los pescadores de la Región del Maule, exactamente un mes después de lanzar su plan de rescate y reconstrucción del borde costero maulino.
Esta primera entrega de embarcaciones se realizó en la localidad de Pelluhue, en la Provincia de Cauquenes, donde un grupo inicial de siete hombres de mar recibieron sus flamantes equipamientos de trabajo, luego de tres meses de inactividad provocada por los estragos del tsunami del 27 de febrero.La iniciativa de ayuda de Antofagasta Minerals -dirigida a los pescadores de toda la Región del Maule-, es parte del plan de gobierno “Volvamos a la Mar” y del proyecto “Estamos Contigo”, un programa del grupo minero que contempla un fondo de 1.000 millones de pesos, exclusivamente para recuperar botes y motores en el litoral maulino.