El Hogar de Cristo en la comuna de Cauquenes está presente con cuatro programas que acogen con amor y dignidad a más de 100 personas que viven en exclusión social. Contamos con un hermoso programa denominado Casa de Acogida para la Discapacidad, ubicado en calle Balmaceda 158 yque acoge durante el día, de lunes a viernes, a usuarios que presentan problemáticas de discapacidad intelectual y algunos esquizofrenia.
Son personas en situación de pobreza y exclusión social. El objetivo del programa es que desarrollen al máximo sus potencialidades y capacidades. Y así logren su mayor nivel de autonomía, participación e integración social. También estamos presentes con el Programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor (PADAM) donde intervenimos directamente en el domicilio de los usuarios gracias al apoyo de voluntarios. Está orientado a personas mayores que viven en su hogar, que desean permanecer en la comunidad y cuyo apoyo familiar y recursos económicos no son suficientes y adecuados para su bienestar. En la actualidad atendemos bajo esta modalidad a 14 personas en Cauquenes.
Como Usted sabrá nuestra emblemática Hospedería de Hombres fue arrasada por un dantesco incendio en enero de 2009. Afortunadamente pudimos seguir acogiendo a nuestros usuarios en situación de calle en las dependencias de la Ex Escuela 24, sin embargo, producto del fuerte terremoto del pasado 27 de febrero, la escuela quedó inhabitable y tuvimos que suspender el dispositivo en ese lugar para proteger la integridad de nuestros acogidos.Nuestra deber y constante preocupación por seguir amparando con amor y dignidad a las personas más pobres entre los pobres, nos exigió seguir entregando la atención a estas personas en situación de calle, es por ello que les entregamos frazadas, colchonetas, ropa de cama y abrigo.
Ante la emergencia que están viviendo miles de familias en la Provincia de Cauquenes, afectadas por el terremoto y maremoto, los socios y colaboradores del Proyecto “Cauquenes, Chanco y Pelluhue, Provincia Activa”, han decidido inaugurar la iniciativa, organizando la EXPOFERIA PROVINCIA ACTIVA, “Emprendamos juntos la Reconstrucción”, con el objetivo central de contribuir a la articulación y cohesión de voluntades de los diferentes actores de la provincia del ámbito público, privado y de la sociedad civil, para emprender la Reconstrucción de la Provincia.
Cientos de personas se hicieron presentes en el sector de Cabrería para brindarle un homenaje a la Virgen de Mayo, como todos los 01 del mes en curso.
La tradicional fiesta en homenaje a la Virgen, se realiza hace más de 40 años en Cabrería, hasta donde llegaron cientos de devotos, quienes con esfuerzo se hicieron presentes en el lugar.La jornada religiosa comenzó a las 11:00 de la mañana con una liturgia encabezada por el padre Julio Maulen, quien destacó que es una fiesta tradicional de la zona.
“Lleva muchos años y cada día se ha ido extendiendo más, llegando gente de Cauquenes, como de otras ciudades, haciendo de este lugar uno grande, donde nuestros hermanos vienen a buscar paz y tranquilidad”, aseguró.Una vez concluida la miza se realizó la procesión, para luego dar paso a actividades recreativas consistentes en juegos tradicionales como el palo ensebado y carreras en saco. Además de probar la destreza de los jinetes,.
Este miércoles 5 de mayo en Cauquenes, entre las 8 y las 17 horas se regalarán pañales Babysec para un mes a las mujeres que fuero madres entre el 27 de febrero y hasta el 10 de mayo, deben asistir con su carnet de alta del hospital y pueden acceder a este beneficio.
Todas las mujeres de la VII y VIII regiones, fuertemente afectadas por el sismo, podrán ser beneficiadas con esta iniciativa en apoyo de las familias.
Un mes de pañales gratis para todas las mujeres que hayan sido madres entre el 27 de febrero y el 10 de mayo de 2010, entregarán tres equipos de Babysec que recorrerán 44 localidades de las regiones VII y VIII, ubicadas en las zonas más afectadas.
Para el desarrollo de esta iniciativa, Babysec se contactó con los principales hospitales de ambas regiones para hacer un catastro de los bebés nacidos luego del sismo y así ayudar a las familias con pañales gratis para un mes.
En esta fecha tan importante para el mundo laboral, quiero saludar a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Cauquenes.
La conmemoración de este día tan ligado a la lucha por un trato digno para las personas, la humanización laboral, lo que particularmente se quiso concretar en conseguir ocho horas de trabajo diarias y que tuvo su culminación en el martirio de Chicago el año 1886, debería ser hoy para todos una jornada especial de reflexión y evaluación de la realidad del mundo del trabajo.
En estos difíciles momentos en que todos los sectores ciudadanos estamos comprometidos con la reconstrucción de nuestra provincia, hago un llamado a los trabajadores y trabajadoras para que este 1ro. de Mayo reiteremos el compromiso de aunar voluntades y con mucha fuerza y empuje, levantemos las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.