Al igual que los edificios mas importantes del mundo, Cauquenes tiene el Quiosco 3D, gracias a un estudiante de Ing. Civil Informática de la U. de Conce
Los edificios 3D son creados y subidos a la red para representar fielmente la arquitectura y la ubicación de los lugares más importantes para la humanidad. Así Google Earth es el más famoso software de representación geográfica, permite volar, ver mapas, imágenes satelitales y más.
En la Biblioteca del Liceo Claudina Urrutia, se efectuó una conferencia de prensa, en donde el Hospital de Cauquenes, ofreció una conferencia de prensa en el marco de la Prevención de Influenza Humana para los Liceos de Cauquenes.
A continuación pueden escuchar, la conferencia dada a la comunidad. {audio}images/stories/mp3/Audioconferenciadeprensa.mp3{/audio}
Enviado por Felipe Ampuero Salazar - Comunicador Audiovisual - Dpto Relaciones Publicas - Gobernación Provincial de Cauquenes
Ha sido llamado por el Creador a formar parte de una gran Nación en la Eternidad un gran vecino, amigo y ex Autoridad Comunal Don Pedro Antonio Pinto Casanova, quién tuvo su residencia siempre en el Barrio Estación.
Después de una despedida Religiosa en la Capilla del Barrio Estación, en el recorrido por Ramiro Mendez, Prat, Avda Quirihue, Bellavista (hoy Padre Hurtado), puente hoy (Ruperto Pinochet), mientras este camino se hacía, cómo símbolo del “último recorrido de Don Pedro Pinto Casanova, el pueblo de su época, que no podía asistir al cementerio por su condición e impedimento corporal o por el frío que envolvía a la ciudad, en cada casa salían personas se sacaban el sombreo y despedían a su ALCALDE de la época, AL VECINO, al AMIGO.etc,era impresionante de ver aquello. Su auto de añtaño, impecable, era el que secundaba el carro en que iba Don Pedro, es decir ; todo un símbolo, que nos hace pensar.
Coterráneos, lamentablemente hace bastante tiempo han estado llegando noticias de riñas y peleas entre alumnos y alumnas de nuestros colegios cauqueninos, en especial los Liceos Claudina Urrutia, Liceo Politécnico, y Liceo Antonio Varas.
A continuación, les mostramos un video que sale en Youtube, en donde se muestra una riña de niñas pertenecientes aún Liceo cauquenino, en plena Plaza de Armas, es decir, como decía el Tío Carlos, en el living de nuestro Cauquenes, y ningún adulto hizo nada.
En el Día del Medio Ambiente, 5 de junio, la Alianza por una Mejor Calidad de Vida, integrada por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y la Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa (CIAL) denuncia la complicidad del senador Jaime Naranjo (PS), Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, con los empresarios y distribuidores de plaguicidas en contra de los campesinos.
El día 3 de junio de 2009 el senador Naranjo votó en la comisión mixta Senado/Cámara contra los derechos humanos de los trabajadores y trabajadoras del agro en materia de salud, y contra la protección del medio ambiente, al rechazar por segunda vez la idea de legislar, propuesta por el proyecto 4.877-01, de eliminación de los plaguicidas más dañinos por su alto nivel de toxicidad.
En la sesión, Jaime Naranjo impidió que se pronunciaran sobre el tema las autoridades del Ministerio de Salud y dejó a las organizaciones campesinas y ambientales fuera de la discusión.
Hasta el Juzgado de Letras de Quirihue (VIII Región) llegó el pasado lunes 1 de junio el abogado Ignacio Carvajal, integrante del programa Vigilante Costero Maule Itata, para presentar una demanda contra la Constructora Valko S.A. por el relleno con escombros del humedal y desembocadura del río Buchupureo, en la costa norte de la Región del Bío-Bío.
El abogado Ignacio Carvajal comentó que la demanda se sustenta en que la empresa (que por mandato del Ministerio de Obras Públicas efectúa trabajos en la carretera costera del sector norte de la Región del Bío-Bío) afectó al cauce del río Buchupureo, lo que en los códigos de Agua y Civil se define como un bien nacional de uso público.
En febrero pasado llegó hasta las oficinas del Programa Vigilante Costero Maule Itata una denuncia del ciudadano norteamericano Christopher John Rieber, por el relleno del humedal del río Buchupureo, ubicado en la costa norte de la Región del Bío-Bío.
El Director provincial de salud, Dr. René San Martín Cárdenas, informa lo siguiente:
A la fecha, en nuestra provincia No existen casos confirmados de influenza AH1N1.
A la paciente que se encontraba hospitalizada en nuestro establecimiento,se descartó cuadro clínico deInfluenza A H1 N1 yfue dada de alta a su domicilio.
En horas de ayer, ingresó un nuevo caso sospechoso, el cual fue derivado a su domicilio con el tratamiento antiviral.