Los detalles hacen la diferencia Una buena y organizada exposición se desarrolla en la Plaza de Armas desde el 28 de mayo y hasta el próximo 17 de junio
Bien organizada, esa es la impresión que deja la feria internacional ubicada en el centro de Cauquenes, llamada “Feria Urbana” y que reúne a artesanos de Brasil, Ecuador, Perú, Tailandia, Filipinas y Chile.
Bien organizada digo, porque se armó una carpa adecuada para cada expositor y para quienes pasean y visitan la muestra, algo muy distinto a lo que solíamos ver cuando se presentaban estas ferias, las que a simple vista eran desordenadas y abiertas, sin esa preocupación que merecen este tipo de exposiciones, demostrando que se realizaban sólo por cumplir y presentándolas a la comunidad en forma mediocre.
Durante este fin de semana se desarrollará este campeonato de carácter nacional, que organiza la Asociación de Caza y Pesca Cauquenes y la I. Municipalidad.
De acuerdo al Calendario de Actividades 2009 de la Federación de Caza y Pesca de Chile, a la Asociación de Caza y Pesca Cauquenes, le corresponde realizar el 06 y 07 de junio, el Campeonato Nacional de Caza de Tórtolas al Vuelo Master.
Las Asociaciones Nacionales interesadas en participar, deberán inscribir sus competidores hasta el 02 de junio, sólo en Federación, acompañando datos de los cazadores, inspectores y recogedores (nombres, C.I., fecha de nacimiento, Club al que pertenece), adjuntando cheque nominativo y cruzado a FECAPECH por el valor que corresponda.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde RIGOBERTO MOYA MOYA <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
En Arica falleceCauquenino Segundo Díaz Aravena destacado Presidente del Club de Huasos de Arica, entidad folclórica reconocida a nivel nacional.
Producto de un fulminante cáncer fallece en Arica mientras se realizaba el 41 campeonato nacional de cueca que es organizado por quien hasta el día miércoles 03 Jun.2009 era su presidente desde el año 1998.
Sus restos serán trasladados a Cauquenes el día viernes 05.06.2009 desde Arica.
En el Diario electrónico www.estrellaarica.cl, se emitierón muchos artículos sobre el coterráneo, su vida, obras, y que provenía de nuestra tierra cauquenina. PINCHEN LEER ESTA NOTICIA COMPLETA, y verán todo lo que se escribió de nuestro coterráneo.
Por Felipe Ampuero Salazar, Comunicador Audiovisual, Dpto RRPPGobernación Provincial
Al este de la comuna de Chanco se encuentra el sector de Lagunillas, poblado que inauguró la reposición de la escuela Gabriela Mistral de dicha comunidad.
Con esta remoledación, se busca que los alumnos estudien en mejores condiciones y acortar la brecha de inequidad, ser más equitativo en la distribución de los recursos, por alejada que estén las localidades.
La escuela Gabriela Mistral inicia una nueva etapa, gracias a un Programa MIE Mejoramiento de Infraestructura Educacional, siendo además beneficiados los establecimientos de Ema Vásquez, el Sauce y Quiñe Pato.
Los parlamentarios recogen impresiones de los vecinos. "Es un proyecto altamente dañino, altamente contaminante", aseguró el diputado Roberto Sepúlveda (RN).
La comisión investigadora sobre proyecto termoeléctrico Carbón Los Robles se trasladó hasta este lunes la Región del Maule para recoger las impresiones de los vecinos respecto a la construcción.
Así lo explicó el diputado Roberto Sepúlveda (RN), quien indicó que "estamos investigando unas presuntas irregularidades en el otorgamiento del permiso de resolución y calificación ambiental de la termoeléctrica Los Robles".
La tonada “Las Quejas del Padre Mar” del compositor José Cornejo Aliaga, e interpretado por el grupo “Los Alfareros de la Música”, fue la gran triunfadora en la XXIV versión del Festival Nacional de la Canción de Raíz Folklórica al Mar en Puerto Montt. El grupo santiaguino se llevó dos millones 500 mil pesos, la estatuilla “Velas del Sur” y el reconocimiento “Mejor Interprete”.
En tanto, la canción 4/4 “Se enamoró del mar”, de los autores Jorge Gaete Letelier y Marcelo Vergara de Cauquenes, se adjudicaron el segundo lugar y un millón 500 mil pesos. El tercer lugar fue para el grupo “Los Navegantes” de Puerto Montt, quienes además obtuvieron la estatuilla a la canción más popular con la polca “Pescador de Historias”, compuesta por Miguel Soto Durán.