Coterráneos a continuación les presentamos dos videos de artistas cauqueninos, muy sencillos, pero de gran calidad y talento.
Ellos son La agrupación folclórica Los Pelluhuanos, y la interprete de Arpa Fabiola Harper.
Les recordamos que si quieren visitar y ver videos de Música Cauquenina, de Turismode la provincia de Cauquenes, y otros, pueden visitar en Youtube el Canal Cauquenino.com en :
Desde hace muchísimo tiempo envié una solicitud de que por favor subieran fotos de Pocillas....hoy les doy las gracias porque es emocionante encontrarse con tan bellos recuerdos.
Recorrer calles a través de este medio, calles en donde anduve en bicicleta y me caí, partí sola a la posta para que la tía Lali me sanara mis heridas.
Esa plaza, punto de encuentro de nosotros los jóvenes en ese tiempo, la iglesia donde hice mi primera comunión, y me confirme.
Por Carlos Asquet Jaque, Profesor de Estado en Castellano
Imposible que no asome la nostalgia, cuando se visita la antigua escuela “73”.
Hace algunos días atrás, casualmente entré a recorrer el inolvidable establecimiento que cobijó mis infantiles quimeras. Me impresionó la soledad, me asombró la ausencia aturdidora del bullicio pueril que alguna vez dio vida a mi recordada escuela.¡Cómo olvidar al Sr. Ahumada!, riguroso y muy buen profesor de Educación Física, la dulzura y calidez de la Srta. Gladys Alvear Miranda, el profesionalismo de la Sra. Rolanda Canales, las clases de historia con Don Luis Arellano, cuando nos presentaba a aquellos paradigmas históricos, que en la sala de clases parecían revivir de gallardía: Prat, O”Higgins, San Martín, Manuel Rodríguez, ingresaban lentamente y para siempre, en la diminuta esencia de quienes en la imberbe circunstancia de nuestros días, visitábamosla escuela para aprender.¡Cómo olvidar a Don René Sánchez Orellana!, quien combinaba de manera ejemplar, la severidad de la enseñanza de la disciplina y la mano fraterna y dulce a la hora de escuchar y aconsejar.
A casi dos meses del aniversario de Cauquenes, este sábado se reanudan las 267 cuecas en conmemoración del aniversario de la ciudad.
Pese a que el pasado 9 de mayo, no se pudo llegar a la cueca 267 en homenaje al aniversario de Cauquenes, según el Municipio local producto de un atrazo en el programa, además de los malos pronósticos meteorológicos y para que no peligrase el show de "artistas de relevancia nacional".
Sin embargo los pataleos varios lograron que la cita aniversaria de los folcloristas se vuelva a realizar, esta vez será el sábado 4 de abril en salón de la iglesia de San Alfonso, a eso de las 10:00 de la mañana. Según un comunicado emanado de la municipalidad, "la realización de las cuecas tiene como finalidad terminar los bailes pendientes del mes aniversario y así rendir tributo a esta tradición cauquenina y a su gente".
Increible, después de 19 años de democracia, aún no logramos saldar la discusión sobre qué tipo de sociedad aspiramos a vivir; una en la que los individuos son los que fijan sus planes de vida y el Estado se encarga de garantizar el acceso igualitario a derechos, o una de esas sociedades jerarquías,predeterminadas, donde las posibilidades de cada individuo dependerán absolutamente del lugar que ocupe. Por mi parte avanzada la primera década del siglo XXI, no creia que seguiríamos sufriendo restricciones a los derechos, pero que va, este es Chile.
El reciente dictamen de la Contraloría hace esto en particular al restringir el derecho de la mujer a decidir sobre su salud reproductiva. Sobre el requerimiento que hiciera la Asociación de Municipalidades para que se fijara administrativamente el alcance del fallo del Tribunal Constitucional sobre la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE), es aberrante, si bien dicha resolución no dice nada nuevo, por lo menos nada que sea contradictorio con el fallo del Tribunal Constitucional, la cual fue rechazada por el gobierno, las organizaciones gremiales de la salud, de las organizaciones de mujeres, las de derechos humanos, las organizaciones de jovenes, y en general la mayoria de los chilenos.
El Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes en reconocimiento a su trayectoria profesional entregó un galvano a la Profesora de Química Cecilia Moya.
En una breve y sencilla ceremonia con la presencia de alumnos, profesores y apoderados se destacó los meritos personales y profesionales de la profesora.
La Profesora Cecilia Moya tiene una vasta trayectoria docente, ha sido acreedora de las más altas distinciones que entrega el ministerio de Educación como la Asignación de Excelencia profesional (AEP) y actualmente integra la Red de Maestros de Maestros donde se encuentran los mejores docentes del País destacándose por los altos standadares de Calidad.