Coterráneos, les comunicamos que la Artista cauquenina Fabiola Harper, que por estos días se encuentra triunfando en el lejano país de Japón, este 16 de Marzo viajará a Cauquenes, para visitar a su familia y amigos.
Fabiola bienvenida a tu tierra, y que lo pases muy bien, y nuevamente deseándote mayores éxitos en tu carrera.
Fuente: Revista del Campo de El Mercurio, por Eduardo Moraga Vásquez
Tras décadas de ser destinada a vinos corrientes, esta cepa afincada en el secano del Maule promete darle a Chile vinos con una calidad e identidad pocas veces vista.
Afincado por décadas en el tórrido secano costero de la Séptima Región, el carignan llegó como obrero a esa zona con el fin de mejorar el color y el cuerpo de la popular uva país. Fue así como desde los años cuarenta del siglo XX, su único destino fue ir a vinos baratos y masivos. Sin embargo, desde mediados de los noventa, en un giro del destino digno de un guión de teleserie mexicana, un puñado de enólogos, comandados por Pablo Morandé, descubrió que bajo su humilde ropaje se escondía todo un aristócrata.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Rodolfo Quezada Landeros <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Senadores de distintos partidos políticos llamaron a firmar un pacto público-privado para mitigar los impactos de la fuerte desaceleración que vive la economía nacional.
En mi opinión no hay otro camino. Soplan vientos a nivel mundial de cooperación e integración. La época de exagerados individualismos ha muerto para siempre.
El director del Liceo Claudina Urrutia, de Cauquenes, explica cómo el establecimiento logró despegar en el Simce.
Ubicado en pleno centro de Cauquenes, el Liceo Claudina Urrutia de Lavín tiene el mismo problema que buena parte de los liceos municipales del país: reciben en 1° medio alumnos que provienen de escuelas que no les dan una adecuada preparación en básica.
Pero este colegio de 790 alumnos encontró una inteligente solución. Así lo demuestra su fuerte crecimiento en la última prueba Simce de 2° medio (aplicada en 2006), en la que se ubicó largamente por encima del promedio nacional, tanto en Matemática como en Lenguaje. Por eso, hoy es parte de la Red de Escuelas Líderes contra la Pobreza. Éstas son las lecciones que se sacan de su experiencia.
Queremos saludar, a traves del Cauquenino.com, al amigo músico, gestor cultural, productor músical José Aldunate Godoy , colaborador de muchos artistas cauqueninos, ya que ha fallecido su querido hijo Francisco Aldunate Rojas, de cortos 18 años, al parecer de muerte súbita.
Saludar también a Marisol , su madre en estos momentos de profundo dolor.
En la X versión del Festival Nacional del Río Cauquenes, 2 cauqueninos lograrón el 2º y 3er. lugar, ellos son Juan Francisco González y Nancy Guzmán respectivamente, felicidades por el logro artístico, que lo único que hace es seguir engrandeciendo la música cauquenina.
Detalle de los premios:
Mejor intérprete: Leo Benvenutto (San Fernando).
Tercer lugar, “Es el amor de mi vida”, de la autora cauquenina Nancy Guzmán, galvano y $ 500.000.
Segunda ubicación: “Una musa en un papel”, del compositor cauquenino Juan Francisco González, galvano y $ 800.000.
Primer lugar: “Simbiosis”. Autora: Trinidad Allende, música, Jorge Herrera y Trinidad Allende (Vitacura- Santiago). Galvano y $ 1.800.000.
Pincha leer esta noticia completa, y veras 15 fotos de la X versión del Festival Nacional del Río. Cauquenes
Las Gobernadoras de Cauquenes y Curico debieron responder ante los diputados los motivos que tuvieron para votaron a favor del cuestionado proyecto Los RoblesPor casi dos horas se prolongó ayer la reunión de la comisión de recursos naturales de la Cámara de Diputados, donde se investigan las circunstancias en que se aprobó el estudio de impacto ambiental de la central termoeléctrica "Los Robles", por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) del Maule.
En esta ocasión, como invitadas asistieron la gobernadora de Cauquenes, María Angélica Sáenz, junto a la gobernadora de Curicó, Gloria Rojas. Ambas debieron responder los cuestionamientos de los diputados integrantes de la comisión por haber votado en la Corema a favor de que se construya la central Los Robles.