Coterráneos el viernes 8 de Abril del 2016 se efectuó la columna radial con la contingencia nacional y Cauquenina de Rodolfo Aranda, la cual se realiza en directo todos los viernes de cada semana a través de la Red Géminis de Cauquenes, con la conducción de Patricia Rojas, esta vez con un tema muy importante “Los Papeles de Panamá ".
Escuchar el análisis principal de "Los Papeles de Panamá".. {audio}images/stories/mp3/notarodolfoarandaabril8.mp3{/audio}
Dicha columna virtual la pueden escuchar en directo por la Red Géminis en el siguiente Link: http://www.radioredgeminis.cl/ y después por supuesto en Cauquenino.com
Coterráneos les queremos contar que el mismo jueves entre las 20:30 horas a 22:00 hrs. Los alumnos del LIPAC en conversación con el Jefe del Daem Felipe Correa llegaron a un acuerdo verbal para deponer la toma del liceo, en donde la autoridad se compromete a entregar entre el próximo lunes y martes la implementación prometida que en total sumada la anterior llegará al 30%, mientras que hoy viernes también se hizo entrega a la especialidad de producto de la madera de la camioneta que iba en el petitorio.
Si no se cumple el acuerdo este lunes y martes, se esperará hasta el 20 de abril del 2016, si la autoridad no cumple nuevamente se tomará el Liceo pero en forma más radical sin escuchar a la autoridad, sólo cumpliendo con la llegada de la implementación.
En conversación con los alumnos, tienen muy claro lo que les está pasando, ya que indican que es por la responsabilidad de la autoridad, el sostenedor no es organizado con los dineros, es por eso indican que ellos siempre estarán mal, UNA PENA ESCUCHAR ESO, YA QUE SE SIENTE QUE PERDIERON LA FE, TAMBIEN INFORMARON QUE ESTA VEZ EL ALCALDE NO SE PRESENTÓ A DAR LA CARA, ESTÁN DESEPCIONADOS YA QUE EL LES HABÍA PROMETIDO QUE TODO SE ARREGLARIA RAPIDO.
Nos pidieron también que se informe que este lunes las clases se retoman en forma normal.
Coterráneos Cauqueninos, autoridades locales, Senadores, Diputados, partidos políticos, estos jóvenes nuevamente están creyendo en ustedes y nosotros, cumplamos y no les fallemos más.
UNA VERGUEZA, ES PREOCUPANTE QUE NUESTRAS AUTORIDADES NO PUEDAN CUMPLIR CON NUESTROS JOVENES DEL LIPAC, ESTUDIAN EN UNA INFRAESTRUCTURA QUE SE LLUEVE TODA, Y SIN LA IMPLEMENTACIÓN NECESARIA PARA ESTUDIAR QUE DEBERÍA HABER LLEGADO EL AÑO PASADO SEGÚN RESOLUCIÓN DEL 7 DE MARZO DEL 2014 N°1852, Y LOS CAUQUENINOS CALLADOS, NO HACEMOS NADA PARA AYUDAR A ESTOS NIÑOS QUE TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE TODOS. ¿UFFFFF QUE ESTA PASANDO?
Coterráneos nuevamente tenemos que informar de un hecho negativo que ocurre en nuestra ciudad de Cauquenes, está vez se refiere a que los alumnos del Liceo Politécnico resolvieron tomarse por 2da. vez este año su colegio debido al incumplimiento de las promesas entregadas por la autoridad local Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas cuando se tomaron por 1ra. Vez el establecimiento.
En un contacto telefónico con 2 alumnos del LIPAC, nos contaron que el acuerdo en lo medular era que el 4 de abril del 2016 debían llegar los recursos necesarios de la “ IMPLEMENTACION 3.0 ” pero sólo llegaron un par de cajas con la suma aproximada de $1.900.000.- que sería sólo el 4% del total.
Tampoco a llegado la subvención anual del LIPAC que son más menos la suma de $9.000.000.-.
También informaron y realmente me dá mucha pena exponerlo, que sus salas de clases, comederos, pasillos, cocina y salones, cuando llueve se moja todo, lleno de goteras, como puede ser eso, porque no se toman medidas preventivas?.
Por si los Cauqueninos no saben la infraestructura actual del LIPAC son containers que fueron instalados y donados por una minera con la sola intención de ayudar a este liceo, pero ya han pasado 6 años y dichos módulos vencen al quinto año de instalación, entonces ahora uno se consulta, ¿porque todavía no se han obtenido recursos, o se a postulado a proyectos de reconstrucción en forma eficiente para poder reconstruir este histórico Liceo de Cauquenes?
Por otra parte hoy respondió el Secretario Regional Ministerial de Educación Sr. Rigoberto Espinoza Gutiérrez a una solicitud de Iván Salazar Aguayo Editor de Cauquenino.com, sobre que estaba ocurriendo con esta nueva toma, respondiendo en lo principal que se habían reunido junto al director Provincial con los estudiantes para ofrecer ayuda en la prontitud de los recursos, ya que es claro que han existido problemas en la licitación.
Para terminar hago un llamado al Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas, las palabras bonitas no solucionan los problemas, los cauqueninos que estamos dispersos por Chile y el mundo estamos preocupados por lo que está pasando, es claro que alomenos hay una negligencia en la gestión de estos recursos, por favor solucione este problema garrafal, estos jóvenes cauqueninos no se merecen lo que están pasando, no se desgaste respondiendo nada, SÓLO ACTÚE, SOLUCIONE Y PONGA A DISPOSICIÓN DEL LIPAC LOS RECURSOS QUE NECESITAN, GRACIAS.
¿SEÑORES CONCEJALES CUAL ES SU POSTURA EN ESTA SITUACIÓN?
Pinchen Leer más para que vean documentación con compromisos de la autoridad, Orden de compra y Declaración pública de los Alumnos del LIPAC
Marcha busca hacer un llamado para mejorar la actual situación que viven los pequeños viticultores del país.
Para este martes 5 de abril, las asociaciones de pequeños viticultores del país realizarán una marcha nacional hasta el Palacio de La Moneda, con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades y a la gran industria del vino sobre la crisis que los afecta por la fijación de precios bajos a los costos de producción.
En dicha protesta participarán los viñateros de Cauquenes, quienes se unirán a la marcha que partirá en la región del Biobío, específicamente desde la Rotonda de Nueva Aldea para continuar hasta Chillán.
Los organizadores tienen presupuestado también realizar una serie de paradas como puntos de conferencia de prensa, tanto en el Maule como en O’Higgins.
En el caso de nuestra región se harán en Villa Alegre, San Javier, Cauquenes, Linares, Talca y Curicó.
Un delantero y un defensa trasandinos se incorporaron al trabajo del club.
Con la llegada del delantero de Instituto de Cordoba Jorge Ludueña y el defensa izquierdo de Belgrano Alexis Diaz el Club Independiente de Cauquenes comienza su refuerzo para lo que será su participación en la Segunda División Profesional.
Los jugadores trasandinos se integraron a los trabajos de Independiente que busca conformar un plantel competitivo para el proyecto de la segunda división.
A través de las redes sociales el club informó que de forma paralela a las contrataciones se trabaja en la preparación de la campaña para la venta de acciones una vez que la sociedad anónima sea aprobada.
Coterráneos el jueves recién pasado el Gerente General Diego Muñoz y el Presidente del Patronato de la Infancia se reunieron en Cauquenes con el Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas, para ver una salida para que dicha fundación no se fuera de Cauquenes por la falta de recursos financieros, finalmente salió humo blanco y la Ilustre Municipalidad de Cauquenes por el resto del año se pondrá con un máximo de $30.000.000.- y el terreno en donde se encuentra ubicada la fundación y lo que falte lo solventará el Patronato de la Infancia, con el compromiso para que los recursos para el año 2017 y sucesivos se buscarán con los privados y lo que falte lo colocará la Municipalidad.
Que bueno que el Alcalde y Concejales entraron en razón dándose cuenta que era un error muy grande dejar ir a esta fundación que tanto bien le a hecho a las familias Cauqueninas, FELICITACIONES AL ALCALDE Y CONCEJALES y también A LOS CIUDADANOS CAUQUENINOS dispersos que viven en Cauquenes y resto de Chile que presionaron a las autoridades de distinta manera para que reaccionaran todo dentro de un marco de respeto y buscando el bien común de toda nuestra comunidad.
Este martes 5 de abril del 2016 en el concejo municipal se oficializará el acuerdo y de esa manera darle el marco legal.
Por último les quiero decir a todos los coterráneos, que esto no a terminado aquí, todos los ciudadanos debemos ser responsables y no sólo dejar a las autoridades que hagan todo, nosotros a través de una ley podemos poner recursos financieros para ayudar al financiamiento de la fundación obteniendo un beneficio tributario tanto para las empresas como para los particulares, más adelante se harán actividades para dar a conocer este tema y como proceder.
Gracias gracias y Felicitaciones a todos los Cauqueninos.
La casa edilicia -además- informó que durante la próxima semana llegarán los insumos para que los alumnos puedan desarrollar sus especialidades.
Salió humo blanco en las negociaciones entre el municipio, los alumnos movilizados y los padres y apoderados del Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes, razón por la cual se puso término al paro y a la toma de las instalaciones de dicho establecimiento.
Sin embargo, el fin del conflicto dejó heridos en el camino, es el caso de la profesora Carmen Amigo Yévenes quien dejó la dirección del Lipac, hecho dado a conocer mediante un comunicado de prensa del municipio, en cuyo punto 3 se señala:
"El Sr. Alcalde Juan Carlos Muñoz, los miembros del Concejo Municipal y el Jefe DAEM, Felipe Correa, agradecen a la Sra. Carmen Amigo Yevenes, su vocación y los años de servicio en la educación cauquenina y en particular su desempeño como directora del Liceo Pedro Aguirre Cerda, donde ejerciera por varios años, demostrando que su cariño hacia los alumnos y colegio es más fuerte que los intereses personales, al solicitar a sus empleadores dejar la dirección del establecimiento dada las circunstancias presentadas y por el bien del liceo y su gente".
A su vez, se informó que Marcelo Pérez Arellano quedará en calidad de subrogante a cargo de la dirección del establecimiento, el que permanecerá por un periodo de tres meses, mientras se llama a concurso público -como establece la Ley- para ocupar la vacante de director.