Por Maritza Torres, Dirigente del Cabildo Ciudadano Barrio EstaciónSample Image

    Qué triste es recorrer la tierra del buen vino y de las hermosas mujeres y ver como las casas que ya no están se convierten en mediagua y en otras solamente en terreno baldío.

    Porque se fue a Santiago, es la pregunta que nuestras  autoridades locales, provinciales y regionales se hacen?.  

    Están simple la respuesta, ya que se dijo el día miércoles 19 de mayo, por radio que no sabíamos a que íbamos:

    ü     Porque el Hospital Base de Cauquenes, San Juan de Dios, que es de grado 3 de complejidad. Está trabajando al 40% de su capacidad, porque se demolió la sala de operaciones, el pabellón de niños recién nacidos, que solamente hay 60 camas habilitadas en la carpa del ejercito, para los posibles enfermos. Que en tiempos normales las camas a disposición son 120. 

    ü     Porque al Liceo de Hombres Antonio Varas de la Barra, (el quinto liceo más antiguo de Chile) se le prometido con bombo  y platillos  a sus alumnos, al centro de padres y la comunidad Cauquenina que en el segundo semestre después de las vacaciones de invierno retomarían su vida estudiantil en conteiner en el recinto del regimiento Andalíen.Y hoy cuando han pasado 2 meses y 26 días del cataclismo no se ha hecho ningún trabajo de limpieza, de habilitar el terreno para la instalación de  los conteiner. 

    ü     Que el puente única vía de acceso desde el centro de la ciudad al sector del Barrio Estación, por las noches misteriosamente los pernos que son de aluminio se desaparecen. Que camiones cargados que sobre pasan  el tonelaje permitido transitan libremente por él.  Que una vez que llueva y la crecida del rio supere los 5 metros de altura no perjudicara  lo precario que es en este momento el puente.

    Por Cristian Perez Musa, Periodista  Sample Image

    La actividad está contemplada dentro del programa de emergencia y reconstrucción   impulsado por el Gobierno y la Municipalidad de Cauquenes. La connotada psicóloga, Pilar Sordo, estará en Cauquenes el jueves 27 de mayo para realizar una charla a las mujeres de la comuna, denominada “Mujeres Levantemos Chile”. 

    La actividad esta dentro de las 10 medidas del programa de emergencia y reconstrucción impulsado por el Gobierno y la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, por intermedio del Centro de la Mujer SERNAM Cauquenes.

    Fuente: http://www.chileayuda.com/abriguemos-a-un-amigo-de-cauquenes/ Sample Image

    Queremos invitarlos a  colaborar en la  Campaña y evento solidario  ”ABRIGUEMOS A UN AMIGO DE CAUQUENES” que tiene el  objetivo de ayudar a  los  niños y jóvenes damnificados(as) por el Terremoto del 27 de febrero de este año.

    Esta campaña se desarrollará  durante  el mes de Mayo y culminará con un  Evento Cívico Solidario Deportivo,  el día 5  de Junio en la zona afectada.

    Necesitamos reunir  5.000 Parkas, que  serán esenciales para abrigar a los damnificados, que perdieron todo en el terremoto .


    Contactos:

    Para levantar infraestructura y recuperar maquinarias o equipos Sample Image

    Con este subsidio las microempresas podrán reemprender su actividad económica a través de la adquisición de activos fijos productivos.  

    Región del Maule.- Subsidiar a los microempresarios/as afectados por el terremoto y  maremoto del 27 de febrero de 2010, para que puedan reemprender su actividad económica a través de la adquisición de activos fijos productivos (maquinarias, equipos o infraestructura), es el objetivo del programa de apoyo a la inversión en infraestructura productiva ¡Arriba la Mipe! operado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 03 de junio a las 15.00 horas. 

    Postulación

    Cauqueninos “em-pelotados” en el centro de Santiago Sample Image

    “Denuncian escasa ayuda de las autoridades tras Terremoto” 

    Organizaciones, colectivos y ciudadanos de Cauquenes se reunieron esta mañana en pleno centro de Santiago, portando carteles y pancartas para manifestar su disconformidad con el escaso apoyo del gobierno central para la reconstrucción de esa ciudad de la Séptima Región.Cauquenes tiene más de ocho mil viviendas completamente destruidas o inhabitables, además de numerosos edificios públicos.

    Ver notas y videos de la manifestación:

    3TV La tercera.com: http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=11895

    Radio Bío Bío:  http://www.radiobiobio.cl/2010/05/20/vecinos-de-cauquenes-reclaman-al-presidente-sebastian-pinera-escasa-ayuda-tras-terremoto/

    Mega Noticias: http://www.meganoticias.cl/2010/visualizador_nacional.php?idvideo=14118&x=30&y=17 

    Diario Las Últimas Noticias: http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2010-05-20&PaginaId=2&bodyid=0

    Portal electrónico Levantemos Ciudadanía, Reportaje y dos vídeos: www.levantemosciudadania.cl/archives/1693

    Vídeo en el Ciudadano.cl: http://www.youtube.com/watch?v=gAFAUoyIygA

    IPS.cl:    www.ipsenespanol.net/nota.asp?idnews=95447

    Cambio 21: www.cambio21.cl/video.php?video_id=1556&categoria_id=61

    ChileVisión: http://www.chilevision.cl/home/index.php?option=com_galeriachv&task=viewgallery&Itemid=1489&id=28083

    El Centro de Talca: www.diarioelcentro.cl/cronica.php

    Bio reconstruyendo al sur de Chile: http://bioreconstruyendoalsurdechile.blogspot.com/2010/05/cauquenes-em-pelota.html

    Radio Terra.cl: http://www.radiotierra.cl/?q=node%2F2137

    Grupo Cauquenes em-pelota:  http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=115017301871016&ref=ts

    TVN: http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=73180&tipo=55

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.