Fuente: www.diarioelcentro.cl - Por Gilda Hernández Sample Image


    “No me atrevería a confirmarlo ni ha decirte que va a ser una ciudad u otra, pero la idea desde un comienzo fue esa, primero hacer lo urgente, después levantar el ánimo y ahora vienen cosas concretas”...  
     
    Con siete años en la compañía, Josefina Correa Somaría, gerente de Clientes de D&S, que desde mayo de 2006 lidera la imagen de Lider, ahora encabeza el trabajo de apoyo en la reconstrucción que se viene para las regiones afectadas por el terremoto y tsunami de febrero.


    Dentro de este contexto, la única gerente de Chile que aparece en los spots publicitarios, encabezará junto a Felipe Cubillos de “Desafío Levantemos Chile” (DLCH), la Corrida Familiar “Juntos levantamos el Maule”, que será este domingo.

    Durante su visita en la región habló con Diario El Centro de los nuevos proyectos que se vienen para esta empresa en la región y sobre la idea de apadrinar alguna comuna maulina en los trabajos de reconstrucción, tal como lo ha hecho Arauco en Constitución; Hurtado Vicuña en Talca y Antofagasta Minerals en el borde costero.

    ¿Que de cierto hay en que D&S se haría cargo de la reconstrucción de Cauquenes?
    “Siempre es bueno porque a una empresa le da identidad al igual que a la comuna y cuando uno estrecha ese tipo de lazos son tremendamente positivos, no me atrevería a confirmarlo ni ha decirte que va a ser una ciudad u otra, pero la idea desde un comienzo fue esa, primero hacer lo urgente, después levantar el ánimo y ahora vienen cosas concretas”.

    Grupo Antofagasta inicia distribución de botes y motores a pescadores del MauleSample Image

    Iniciativa es parte del programa estatal “Volvamos a la Mar”-        

    A casi tres meses del terremoto y del tsunami que destruyeron el borde costero de la región, pescadores que perdieron sus embarcaciones comienzan el retorno a las actividades.

    PELLUHUE.- El grupo minero Antofagasta, junto a representantes del Gobierno de Chile, realizó su primera entrega oficial de botes y motores a los pescadores de la Región del Maule, exactamente un mes después de lanzar su plan de rescate y reconstrucción del borde costero maulino.

    Esta primera entrega de embarcaciones se realizó en la localidad de Pelluhue, en la Provincia de Cauquenes, donde un grupo inicial de siete hombres de mar recibieron sus flamantes equipamientos de trabajo, luego de tres meses de inactividad provocada por los estragos del tsunami del 27 de febrero.La iniciativa de ayuda de Antofagasta Minerals -dirigida a los pescadores de toda la Región del Maule-, es parte del plan de gobierno “Volvamos a la Mar” y del proyecto “Estamos Contigo”, un programa del grupo minero que contempla un fondo de 1.000 millones de pesos, exclusivamente para recuperar botes y motores en el litoral maulino.

    Por María Georgina Yáñez MólinaSample Image

    Con un rotundo éxito resultó el Cabildo del Barrio Estación, convocado por un equipo del sector dónde realmente la gente participa y se expresa muy bien sobre temas que conciernen al tema de que se está viviendo.

    La maestra de ceremonia Srta. Maritza Torres Araya, condujo muy bien el Cabildo, su madre leyó una reseña de cómo se formó el Barrio Estación desde varios ámbitos, lo cual los asistentes pusieron oídos a esta historia de nuestro Barrio, antes de comenzar la ronda de reclamos y preguntas puso a disposición el micrófono a las visitas asistentes el Diputado Ceroni y el concejal Ceroni, quienes fueron los únicos que respondieron a la invitación, haciendo presente las excusas de la Senadora Ximena Rincón quien tuvo que viajar a Concepción a ver a su padre enfermo,ya que en la agenda había colocado el día sábado 15 y se le avisó del cambio y no pudo postergar lo otro.

    Luego habló el concejal quien se dirigió al público dando cuenta de su  trabajo como tal y frente a la insistencia de los participantes (el pueblo) de la falta de respeto de las demás autoridades de no asistir a una convocatoria, él dijo que respondía por su persona, los demás tendrán que entregarles las disculpas a tan concurrida asistencia y habló de lo que él ha luchado dentro del concejo y eso hizo que uno de los asistentes dijera que era verdad lo que él expresaba.

    Luego una de las convocantes leyó los acuerdos del Cabildo anterior y las peticiones del sector más grande de Cauquenes el Barrio Estación con más de 16.000 habitantes. Entre todo lo expuesto está el tema del puente nexo entre el centro y el Barrio, las mediaguas que son 91  recibidas por el Barrio faltando 129 aún por entregar y que es muy notoria la discriminación ya que las entregadas están por partidarios y amigos del la autoridad comunal, dejando en desmedro a los adultos mayores que son la gran mayoría ya que se trata del casco viejo de este Barrio. El equipo recorre tres veces por semana el sector para ver lo que se ha solucionado, pero hasta ayer nada; hoy por la mañana debido a la convocatoria se ha visto un camión con mediaguas para ser entregadas, lo que para este equipo es una gran satisfacción de saberlo, aunque sea una, por lo menos es solución de una familia.

    Transcripción de entrevista en Radio Red Geminis efectuada el sábado 15 de mayo. 

    Sample Image

    Eugenio Belmar: Estamos en la linea telefónica con Ivan Salazar, uno de los organizadores de la Manifestación Publica, denominada “Cauquenes Em-Pelota”,  a desarrollarse este miercoles 19, desde las 11:00 hrs. en Santiago, para manifestar el descontento cauquenino con las autoridades centrales. ¿ Iván, cuál es el significado y valor que le das tu como psicologo organizacional, a esta manifestación? 

    Ivan Salazar: Le asigno un gran valor, porque como chilenos tenemos una tendencia a ser muy pasivos y resignados a lo que nos pasa. No tenemos la costumbre de manifestarnos, de expresar lo que sentimos, de mostrar nuestro descontento y golpear la mesa cuando algo anda mal. Nos cuesta conflictuarnos con los demás, sobre todo con la autoridad, somos más bien condescendientes. Eso nos hace caer en la queja, en un discurso quejumbroso, pero que no nos lleva a movilizarnos por cambiar la realidad que nos golpea. Por eso, esta actividad del miercoles 19, busca revertir esta tendencia, y sacar afuera lo que estamos viviendo como pueblo, y a decirle a la autoridad nacional, a los medios de comunicación de todo Chile, y a la opinión pùblica, que esta pasando en Cauquenes, y a nosotros como comunidad, el dolor, el desamparo, la sensación de abandono que sentimos de quienes toman las decisiones en nuestro país. Segundo, queremos decirle a todo Chile, que como ciudadanos activos, queremos un trato digno, estamos dispuestos a participar en la emergencia y en la reconstrucción de nuestra comuna, y no ser meros receptores o espectadores de los planes del gobierno. A través de las organizaciones funcionales y territoriales, ser parte de las mesas de trabajo, con los otros actores. Que podamos repensar entre todos la Ciudad y la comuna que queremos. Y pasar de la protesta a la propuesta.

    Por Claudio Rojas, Diario El CentroSample Image

     Con una gestión marcada en la reconstrucción, Álvaro Rojas Marín, inició un nuevo periodo en la rectoría de la Universidad de Talca, institución que, según sus propias palabras, debe ser “un verdadero símbolo de la reconstrucción de la región y del país” tras el terremoto de febrero pasado.

    “Somos la universidad, desde el punto de vista físico y económico, más dañada”, señaló Rojas, quien agregó que se buscarán mecanismos en el cual el Estado aporte mediante algún crédito bancario con líneas de financiamiento más largo de los cuatro años que permite la ley, y también con una ayuda directa a los estudiantes y a la casa de estudios para enfrentar la emergencia durante el presente año.

    “He conversado con el intendente y él tiene particular interés en que la universidad se sume a los planes de reconstrucción de Chanco y de la ciudad de Cauquenes”, señaló el rector, agregando que la nueva Vicerrectoría de Reconstrucción tendrá las competencias suficientes para hacerse cargo de esta labor.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.