Por primera vez en sus 127 años de historia, el Barrio Estación celebró su aniversario, con una ceremonia en el gimnasio del lugar, con la presencia de autoridades y la comunidad.
Tras muchos años, por fin los habitantes del Barrio estación celebraron como corresponde el primer aniversario de este hermoso sector de la comuna de Cauquenes, pese a que tienen una larga existencia de 127 años de vida.
Para lograr esto, se reunieron con historiadores y conocedores de la historia de Cauquenes y de este populoso barrio que tiene más de 16 mil habitantes definiendo la fecha de su creación el 09 de septiembre, en conjunto con el Alcalde y el Concejo Municipal.
Juan Carlos Soto Lara dedicó su última obra "El halcón de Chicureo" al fallecido animador, una de las víctimas de la tragedia de Juan Fernández.
En honor al conductor de TVN Felipe Camiroaga, una de las 21 víctimas que fallecieron el viernes en Juan Fernández tras sufrir un accidente aéreo, el folclorista de Cauquenes Juan Carlos Soto Lara compuso una cueca a la que tituló "El halcón de Chicureo".
La pieza narra la "tristeza en el alma de todo Chile" que dejó el deceso del animador, cuyos restos aún no han sido encontrados.
"Nació de un momento a otro escribir este homenaje a Felipe (Camiroaga), porque siempre fui su admirador", contó a La Tercera el autor de la obra, destacando que "le tenía mucho cariño, por eso lamento mucho su muerte".
Soto agregó además que la cueca "El halcón de Chicureo" la compuso junto a su hijo y su hermano, con quien conforman el grupo "Los Sotocuecas".
"Eldomingo la creamos y la presentamos ese mismo día en el Festival del Camarón de Coelemu. La gente aplaudió mucho, fue muy emocionante", comentó el músico.
Hoy Domingo 11 de septiembre, a las 15:30 hrs juega Independiente de Cauquenes contra Purranque, en el histórico Estadio Manuel Moya Medel, este partido es la despedida de la 3ra. División.
Felicitaciones a la directiva del Club, por el intento de tener un equipo competitivo, que lamentablemente los resultados de cada partido no los acompañaron.
El triunfo de Independiente que no cambió el destino
Fuente: CauquenesNet.cl
El Club Deportivo Independiente de Cauquenes gano 4-1 de visita al C.D. General Velásquez en San Vicente de Tagua Tagua, por la penúltima fecha de la liguilla final de Tercera División B del fútbol Chileno.
La Agrupación Cauquenina Folclórica Siembra Nueva, presenta su primera producción discográfica llamada *Entre el Amor y la Nostalgia*, a realizarse este sábado 10 de septiembre desde las 20:30 hrs en el Aula Magna del Liceo Antonio Varas de Cauquenes.
Ellos esperan que este lanzamiento, como representantes del folclore cauquenino, sea un gran acontecimiento cultural.
El espectáculo tiene el objetivo de dar muestra de los 10 temas inéditos, tambien, en la ocasión los acompañará un señero e importante grupo regional, llamado Los Provincianos.
Felicitaciones a esta agrupación Cauquenina, deseandoles el mayor de los éxitos, seguro el público Cauquenino repletará la sala, para disfrutar de vuestro talento.
Hoy 9 de Septiembre del 2011, el histórico Barrio Estación, empieza a celebrar su aniversario, fecha acordada por la comunidad y el Concejo Municipal.
La historia de este hermoso Barrio, cuenta en sus tiempos mosos, la Estación de Ferrocarriles, los disputados campeonatos de baby Futbol, , El restorán el Condorito de don Guillermo Cifuentes, al recordado King de los Moya, la Librería Ferroviaria de don Germán Chamorro, el Almacén Don Alfonso de don Alfonso Cortes, la sucursal de Correos de Chile, la peluquería de don Juan Orrego , el Almacén de Eduardo Cortes, los partidos de Caupolicán, La Cooperativa Vitivinicola con sus Vinos Lomas de Cauquenes, La recordada Escuela N°8, con sus profesores, Luis Reyes, Raúl Palavichino, Abdul Bustamante, Armando Aguilera, Auria Durán, María Teresa Peña Castro, Ester Rivas, Ester Romero, La directora Sra. Tranquilina, Ines Contenla, el Inspector Sr. Bustos, Aides Ortiz, Rut Vera, don Javier Gaete, El grandioso Festival Nacional del Río Cauquenes, y tantos otros.
Una hermosa historia que se a escrito con mucho esfuerzo y sacrificio, que a servido para que hoy se siga escribiendo pensando en un mejor futuro.
Los invitamos a comentar sus recuerdos, para que nadie quede fuera.
FELICIDADES A TODA SU GENTE, QUE DIOS LOS BENDIGA.
A la distancia, les queremos regalar una canción dedicada al Barrio Estación y un hermoso Poema.
Fuente: Diario El Centro (Periodista: Claudio Rojas Albretch)
Convocó a su red de contactos y a todos quienes lo quisieran seguir en este emprendimiento que significó levantar a la zona devastada por el terremoto y tsunami. Diversas comunas y localidades de esta región se vieron beneficiadas con su obra?.
Aventurero, deportista y navegante. Tres adjetivos que resumen el espíritu de Felipe Cubillos, al que, sin embargo, se sumó un cuarto elemento que lo hizo ser reconocido, recordado y querido por un país entero: solidario.
Fue precisamente esa cualidad que lo ligó a la Región del Maule, como al resto de la zona afectada por el terremoto y tsunami, llegando de manera casi inmediata a la costa maulina para apoyar a los pescadores del lugar.
El Sr. Alcalde, Juan Carlos Muñoz Rojas y Carabineros de Cauquenes, aseguraron que los permisos otorgados a este recinto nocturno no se concederán más debido a que recibieron hace unas semanas a tras una carta de los vecinos del sector, donde se daba a conocer una serie de hechos que molestaba a los habitantes del sector.
Esto incluso fue causa de una reunión a la que llamó el Alcalde, donde carabineros dio a conocer una serie de problemas que ha tenido en este sector debido a las fiestas realizadas.
Es por esto que el alcalde Juan Carlos Muñoz, el mayor Herman Moreno, no han autorizado ni autorizarán más fiestas o actividades de este tipo en este recinto.
En la instancia también comprometieron realizar rondas fiscalizadoras para evitar fiestas clandestinas, debido a que no se extenderán más permisos.