Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de estado
Homenaje a todos los trabajadores del mundo, en especial, de Chile y mi Provincia de Cauquenes. Heme aquì un fantasma sin sentido un obrero, un jornal arlequìn de los andamios trovador frìo,banal.
He aquì al que soñò ser aviador prìncipe azul un burgues, un gran señor.
Por bastòn...un martillo por sombrero...un papel por habano...un pitillo por caviar...un jurel.
Los equipos médicos, administrativos y técnicos trabajar en la re elaboración del estudio preinversional, el cual es la base para la construcción del nuevo establecimiento, cuya inversión será cercana a los 50 mil millones de pesos.
Una vez que se zanjó el problema de la falta de terreno, luego que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, entregará el ex regimiento Andalíen al Servicio de Salud Maule para la construcción del nuevo hospital, directivos y funcionarios del establecimiento iniciaron el trabajo en la re elaboración del proyecto pre inversional, así lo explicó Mario Moya Mujica, director del establecimiento.
El equipo de experto centró los esfuerzos en la re elaboración de dicho estudio, en el cual se realizó el levantamiento de necesidad, los requerimientos clínicos y administrativos para lograr que el un nuevo hospital responda las necesidades de la población, en la entrega de una atención digna y oportuna.
“Nuestro trabajo apunta a realizar el levantamiento de información que nos permita definir necesidades y brechas que tiene nuestro establecimiento. Los funcionarios han trabajado comprometidos en este proceso, el cual incluso nos ayudará a definir el número de camas real que necesita nuestro establecimiento. No estamos pensando en un hospital a 10 años, sino en un establecimiento que cumpla expectativas y necesidades a largo plazo de toda la provincia”, explicó el director.
Los antiguos narraban varios cuentos sobre el tren que llegaba a Cauquenes. Mi mamá me relataba uno que siempre llamó mi atención. Esta historia se la contó mi abuelo a mi madre, y todavía la seguimos contando.
Yo no conocí a mi abuelo materno, se llamaba Francisco Muñoz. La verdad es que no me acuerdo de él. Era muy chico, tenía cinco años cuando él murió, fue como en 1955. Él vivió de manera inocente su primera experiencia con el ferrocarril. Eran del campo, de Pilén. Yo también nací allá.
En una oportunidad mi abuelo tuvo que ir a la estación a esperar a unos familiares que iban a llegar en la tarde. Era invierno, alrededor de las seis, pero ya estaba bien oscuro. Cuando el tren empezó a asomarse, lo primero que se divisó fue una gran luz que venía de cordillera a mar. En ese momento comenzó a desordenarse la cosa.
Las personas que estaban acompañando a mi abuelo en la estación, se aterrorizaron. Pensaron que era el sol que se estaba cayendo del cielo. Las viejas se desesperaron, empezaron a gritar: “acabo de mundo, acabo de mundo”. Muchos se descontrolaron, escapaban y corrían por el miedo. No asociaron que esa luz que se acercaba, era del tren.
Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado
Hace muchos años y en uno de los tantos festivales, conocí a Cesar Marcelo Díaz Pereira, me impresionó su voz, con un timbre potente, buena dicción y fraseo. Lo mandé a invitar a mi casa para comenzar a trabajar su linda voz, invitación que aceptó con agrado. Allí pude apreciar mejor sus virtudes y también sus defectos. Era un chico despierto y de fácil aprendizaje, jamás pensé que ese niño cantante albergaba en su pecho, una inmensa pena, dado a una niñez difícil, dramática, triste.
Cesar pertenecía a una familia numerosa para la época, humilde, de bajos recursos. Nace en Cauquenes un 24 de Noviembre de 1976. Su Padre Don Fortunato Díaz Pereira, su madre Ana Luisa Pereira Yáñez, 5 hijos siendo Cesar el menor de ellos. Sus hermanos David del Carmen (58), Edita del Carmen (53), Raúl Antonio (50) y Wilson Sebastián (43). En un momento de crisis del clan, Cesar viaja a Santiago, con el fin de trabajar, buscar oportunidades, crecer y valerse por si mismo, logrando un trabajo digno, el que complementaba con la música, cantando en algunos lugares.
Cesar, ¿Cómo fue tu niñez? “Bueno fue una etapa muy complicada, difícil. A la edad de 12 años pierdo a mi madre, la que falleció debido a un paro cardiaco, dos años más tarde, nos deja nuestro Padre, después de un avanzado cáncer. Quedamos los 5 hermanos, tratando de reorganizar nuestro hogar.”
¿Cómo se organizaron, había hermanos mayores? Sí, yo era el menor y era un niño difícil que le gustaba hacer lo que quería indisciplinado, un pre-adolescente rebelde y desobediente, al final busqué independizarme
Por Rodolfo Aranda Villanueva - Cauquenino - Ingeniero Comercial
Es importante que los Cauqueninos como todos los chilenos paguemos nuestros impuestos porque en forma solidaria estamos contribuyendo a la administración del Estado de chile, el cual entre otros deberes tiene el procurar el bienestar de los más pobres, a través de subsidios habitacionales u otros instrumentos que propendan a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados.
Lo Anterior pone en relieve el hecho que cuando algunos pretenden, mediante diversos subterfugios, evadir el pago de impuestos sea particularmente grave, en efecto cuando ello ocurre es seguro que un Cauquenino que estaba en los primeros lugares de la lista de espera del subsidio habitacional que necesitaba, en definitiva no lo haya obtenido, es decir fue directamente perjudicado. No fueron los puntos que le faltaban, porque quizás no era lo suficientemente pobre para obtener ese subsidio habitacional que con tanta ansiedad esperaba, sino que la irresponsabilidad de los que se coludieron para no pagar los impuestos que le hubieran permitido obtenerlo.
ME ACABO DE ENTERAR QUE FALLECIÓ MI GRAN AMIGO IVAN ARRIAGADA BUENO, MAS CONOCIDO COMO "EL VASCO", SABIA DE SU ENFERMEDAD QUE LO AQUEJABA Y PENSÉ QUE SALDRÍA ADELANTE, PERO DIOS QUISO LLEVARTE AMIGO MIO,, LA TRISTEZA ME INUNDA EL CORAZÓN, SE LO QUE AMABAS A TU HIJO Y QUERÍAS VIVIR PARA VERLO CRECER, ESO ME LO CONFESASTE EL DÍA EN QUE INGRESASTE AL PLAN AUGE Y TE ACOMPAÑE...SABER QUE YA TE HAS IDO...LE PIDO A DIOS QUE PROTEGA A TU HIJO SIEMPRE Y A TU SEÑORA ESPOSA....AMIGO VASCO.....SOLO ME QUEDA DECIRTE QUE FUISTE UN GRAN AMIGO, UN CABALLERO, ADMIRABAS MI TALENTO DE LA MÚSICA, YO A TI POR LO BUENO PARA EL FÚTBOL....DESCANSA EN PAZ AMIGO QUERIDO....EN FUNERARIA ALARCON ES SU VELATORIO.