En este nuevo Aniversario de nuestra ciudad de Cauquenes,  se a lanzado un nuevo CD músical, una Antología de canciones hechas y cantadas para nuestro querido Cauquenes., en distintos tiempos y obras músicales, que fueron recopiladas para hacer nacer este nuevo disco, para que sea disfrutado por todos los cauqueninos dispersos por Chile y el mundo.

    Nuestra ciudad de Cauquenes, creemos que es una de las pocas ciudades de Chile y el mundo, que tiene centenar de canciones dedicadas en su nombre, para la producción fue difícil la Recopilación, quedando muchas otras canciones  de autores e intérpretes, fuera de este disco, pero seguro en la 2da. Edición, vendrán para que sean escuchadas por todos los cauqueninos y amigos de Cauquenes.

    Como Adquirir el disco
    Toda persona que quiera adquirir este Cd “Cauquenes, Cantares de un nuevo siglo”, se puede contactar con el Profesor Alejandro Morales, a través de su Facebook, a través de su  e-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también lo pueden comprar en Cauquenes, Calle Balmaceda 221, Local 19, en “Vida Sana”, venta de productos naturales, con la Sra. Bernardita Aguilera.

    Un adelanto para que lo escuchen y disfruten:

    Himno Comuna de Cauquenes
    {audio}images/stories/mp3/HimnoCauquenes.mp3{/audio}

    El Carbonero, Autor e Interprete Ricardo Ruíz
    {audio}images/stories/mp3/Elcarboneroo.mp3{/audio}

    Producción del Disco musical:

    Las Agrupaciones Folclóricas Cauqueninas  Licantar y Parronal , fueron seleccionadas para participar en la 22ª versión de su ya tradicional evento de “Cuecas mil” que convoca a grupos de cueca venidos de todo el país para interpretar mil cuecas en el escenario que se monta en el frontis de la Municipalidad de San Bernardo, Región Metropolitana.

    LA Agrupación Folclórica Licantar de Cauquenes le corresponde subir al escenario a las 10.40 hrs de esta noche, y a la Agrupación Folclórica  Parronal actuará  este domingo al finalizar el gran evento nacional, ya que fue seleccionado para cantar entre las últimas 4 cuecas, lo cuál es un gran honor para esta Agrupación Cauquenina, FELICIDADES.

    Como los Cauqueninos, estamos dispersos por todo Chile y el mundo, les queremos contar el Presidente de Agrupación de Folklore de San Bernardo es el Cauquenino Claudio Andía Utreras ( Actor), el cuál hace que todos los Cauqueninos que lleguen por esas tierras, se sientan como en casa.

    Link para escuchar y ver el gran Evento "Cuecas Mil"

    http://www.ustream.tv/channel/radio-folclor-de-chile?fb_comment_id=fbc_10151573176705080_40214733_10152775212445080#f25c4853ae03008

    Hoy viernes 26 de abril 2013, a las 20:00 hrs, En el Aula magna del LAV, escucharemos la propuesta músical de la Gran Agrupación Músical Siembra Nueva de Cauquenes.

    Todos invitados a disfrutar de la música, y el talento de estos músicos Cauqueninos, TODOS A APOYAR.

    A la distancia el mayor de los éxitos a nuestros amigos de Siembra Nueva.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

     

     

    La concertista en arpa Fabiola Harper, será reconocida como Hija Ilustre de Cauquenes por su trayectoria, aporte a la cultura y fiel representante de su ciudad por sus logros obtenidos. La ceremonia será el 9 de Mayo en Cauquenes.

    Harper obtuvo “Disco de Oro” por su placa “Navidad en Arpa”, el año 2012.

    Fabiola Harper nació en Cauquenes, pero se trasladó muy pequeña con su familia a Santiago, logrando entrar al conservatorio de música de la Universidad de Chile, donde comenzó su carrera como concertista en arpa.

    ¿Qué significado tiene la música en su vida?
    “El significado que tiene la música en mi vida es todo, pues el arpa me ha dado grandes alegrías, como por ejemplo representar a Cauquenes y a Chile como artista en el extranjero, en diversos festivales. La música es mi vida, mi pasión, la razón por la cual dedico todos los esfuerzos por ser cada día mejor como músico y como persona”.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    El animador del Festival “Maule despierta cantando”, abre el sobre que contiene la decisión del jurado para elegir el triunfador del evento más importante de la Provincia. Don Carlos García Donoso, juega por un instante al misterio y de pronto comunica al público.”¡Primer lugar! ...(Gustavo Muñoz hace sonar los tambores dando mayor emoción.)…¡ARIEEEL SAANCHEZ!. Estalla el público con  gran algarabía y aceptación, él pequeño está confundido, aún no cree lo que sucede,”El tío Carlos” le abraza paternalmente e invita a la madre del artista para que ambos reciban la distinción. Madre e hijo se funden en un emotivo abrazo. Ese día nacía un nuevo talento para la música de Cauquenes.

    ¿Pero quién era este pequeño que poseía una voz tan impresionante?

    Para poder dar respuesta a esta interrogante, debo  acudir, una vez más, a mi viejo diario de vida y un 24 de Junio de 1967 dice lo siguiente.”Hoy amaneció un día bastante frío, igual nos juntamos un grupo de amigos en los locales comerciales de nuestra Población. De pronto, vemos a un chico rubio, muy delgado que corría por los corredores hacia nuestra dirección. Cuando  pasaba por nuestro lado, lo detengo con un abrazo y le digo:¿Porqué vienes corriendo? El asustado me dice:¡ Ando jugando! , es peligroso le digo.¿Sabes Cantar? –le pregunto .¡si y canto bien!. ¡Canta para escucharte!_lo animo .El pequeño cerró sus ojos y muy concentrado, nos interpretó una canción de YACO MONTI,” Lágrima para un recuerdo”.

    Quieres escuchar a este histórico Cantautor e interprete Cauquenino, aquí puedes hacerlo, con una canción de su autoría dedicada a su tierra natal Cauquenes, grabada el año 1998, en la Producción "Cauquenes":

    1742, Autor e interprete Ariel Sánchez - Albún Cauquenes - 1998
    {audio}images/stories/mp3/1742.mp3{/audio}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.