Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    Recibo malas noticias desde la capital. Un amigo se encuentra delicado de salud, en menos de un mes lleva siete intervenciones quirúrgicas oculares. Debo llamarlo de inmediato. Marco su número y responde:” ¡Hola amigo!”_.¡Que gusto escucharte” “Flaquito! ¿Cómo has estado?_le consulto.-”Ahora bien, estuve 15 días ciego y ahora recién recuperándome”_me dice y añade,” estos días voy a Cauquenes, me invitó Oscarito Muñoz ”_ ”Bueno acá te vamos a compartir, podríamos tener unas buenas tocatas.”Le contesto.

    Llega el día acordado,  lo voy a buscar y allí está este amigo con su simpatía de siempre y que jamás deja de sonreír .  Nos fundimos en un apretado abrazo y felices nos encaminamos a mi casa.

    Es nuestro personaje de esta edición. MARIO ORELLANA LILLO, un músico, que guardando las proporciones ha sido considerado por sus colegas como “Un pequeño Mozart”, dueño de un talento notable y que sorprendió a los artistas de la época. Tenía una gran facilidad de aprender distintos instrumentos musicales, de cuerdas, teclados y otros.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    El grupo LOMAS DE CAUQUENES nace a la vida artística el año 1974 siendo, desde su comienzo un gran aporte al folklore de nuestra comuna, provincia y Región del Maule, con cuatro voces de una muy buena armonía y virtuosismo instrumental, con un repertorio que abarca las diferentes formas musicales de nuestro folklore.

    Los integrantes del grupo ampliaron su quehacer cultural y pasión por el folklore, dándose la tarea de fundar el conjunto de folklore “RAICES” del Magisterio de Cauquenes.

    En el año 1989, después de un intenso trabajo artístico, graban su primer cassette profesional, bajo el sello “latino producciones musicales”, con una muy buena recepción del público local, llegando a través de empresas y particulares a algunos países de Europa.

    Gracias a gestiones del sello, el grupo se presenta en la televisión Chilena,”ÉXITO” en canal 13 y “CORDIALMENTE” en canal 11.

    ACTUACIONES RELEVANTES.
    _Feria  internacional de Talca (FITAL)
    _Festival Nacional del Río de Cauquenes.
    _Festival de la Trilla en Pelluhue
    _Recepción de Agregados Militares de Embajadas, Hotel Termas de               
    Panimávida.
    _Ceremonia firma de convenios de traspaso entre Ministerio de Educación
    Y Municipalidad de Cauquenes.
    _Participación en ceremonias e inauguraciones en comunas de Chanco y Pelluhue.
    _Invitados al Show del Festival Mexicano GUADALUPE DEL CARMEN.

    En el estelar de Chilevisión  “Super Estrellas”, El menor de 10 años proveniente de Copiapó emocionó a Angélica Castro con una cueca dedicada al fallecido animador Felipe Camiroaga, “El Halcón de Chicureo” del compositor Cauquenino Juan Carlos Soto Lara.

    Pinchar Link para ver parte del vídeo:

    1) http://www.chilevision.cl/superestrellas/video/benjamin-sorprende-con-la-cueca-del-halcon-de-chicureo/2014-01-14/005820.html

    2) http://www.chilevision.cl/superestrellas/angelica-castro-se-emociono-con-presentacion-de-pequeno-huasito/2014-01-14/093252.html

    Felicitaciones al cauquenino y compositor Juan Carlos Soto Lara.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

    Fuente: Revista MOTIVUS . Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    La década de los 80 es considerada en nuestra ciudad como la más importante en la historia de la música popular. Fueron muchos los artistas que le dieron vida a las incomparables veladas liceanas, las que el Teatro municipal no daba abasto ante la gran afluencia de público que esperaban ansiosos la participación de sus ídolos locales.

    El personaje que hemos elegido en esta ocasión contó con diversos apoyos para ser una de las principales figuras del medio local.

    Su padre, maestro destacado, amante de la fotografía y proveniente de una familia muy deportista, fue integrante del primer grupo electrónico de Cauquenes THE ROLLS ROYCE, integrada, además, por Juan Arturo Bustos, Marcelo Rojas y José Mena. El era ANGEL ARMANDO AGUILERA, Una persona que ha sido considerado por los artistas locales como “Muy importante” ya que, gracias a su habilidad como fotógrafo, sin quererlo, dejó un registro importante de esa época dorada de la música local y muchos jóvenes artistas reconocen que gracias a él cuentan en sus álbumes con tan bellos recuerdos de sus actuaciones.

    ARMANDO contrae matrimonio con su polola de siempre Dorka Letelier Flores, a esa familia ejemplar llegan Cristian, Maricel y Viviana que llenaron de amor y ternura ese hogar que tantas veces visitamos y donde recibimos exquisitas atenciones.

    Es, precisamente, la segunda hija de Armando nuestro personaje elegido, MARICEL MARY ANNE AGUILERA LETELIER, nace en Cauquenes el 22 de Enero de 1973, se inicia en sus actuaciones en el kiosko de la plaza de Pelluhue, donde llama la atención por su hermoso color de voz, potencia, afinación y afiatamiento. Logra en ese escenario sus primeros aplausos con un buen repertorio, en especial, temas de YURY y otros artistas de moda. Estas actuaciones, le permiten recibir invitaciones para Participar en show artísticos en Chanco, Curanipe dándole vida a esos balnearios en época estival.

    Durante las 5 noches del tradicional festival fueron cientos las personas que se congregaron en cada sitio donde se desarrolló la actividad, la que concluyó con una multitud en la Plaza de Armas, siendo el ganador Camilo Domínguez.

    La versión 2014 del Festival de los Barrios en Cauquenes fue calificada como un rotundo éxito, debido a la calidad artística de los participantes, como por la recepción del público durante las cinco noches que duró el evento.

    El show final, se realizó en la plaza de armas de Cauquenes, hasta donde llegaron cientos de personas que apoyaron a sus representantes y presenciaron el show organizado por la Municipalidad de Cauquenes.

    La gran final no estuvo ajena de nerviosismo y emoción por parte de los ocho participantes, adjudicándose el primer lugar Camilo Domínguez, quien se llevó $400.000,  representando a Villa Los Cantaros, Quien no escondió su emoción tras el concurso y agradeció a la gente y al municipio por la realización de este tipo de actividades, que dan oportunidades a los jóvenes de la comuna.

    En la segunda ubicación quedo Loreto Fernández, de Villa Los Poetas, quedándose con los $200.000-.

    Tercero fue Harold Palma de Villa Esperanza 6, quien se quedo con los $100.000 en premios.

    El artista más popular fue para Cristian Satelices, quien a parte del galardón, recibió un televisor de 32”, otorgado por el CFT San Agustín de Cauquenes.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.