Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    Es muy probable que ud. Se  encuentre en la calle con el personaje de esta edición y su cansada figura no le diga nada. Menos podrá imaginarse que a sus 83 años, aún sigue escribiendo, como otrora y a pesar de su avanzada edad, sueña con montar sus obras  y presentarlas ante la comunidad.Luis Canales Canales

    Luis Armando Canales Canales , Nace, como diría mi amigo Osvaldo Waddington en “El  hermoso mundo llamado Chanco”, un 18 de Septiembre de 1929 en un hogar formado por Don Germán Enrique Canales Canales y Doña Lavinia del Carmen Canales Muñoz.

    A la edad de seis años, su madre le regala una pequeña guitarra y lo prepara para que se presente en la fiesta del día de las cármenes, festividad muy esperada por la familia, en donde sus padres invitaban a más de 50 personas, entre donde se encontraban las autoridades, el sacerdote del pueblo y los personajes más destacados.

    Allí, Don Luis, siendo un niño, recitaba sus primeros poemas y junto a su madre interpretaba sus primeras creaciones musicales.

    Al terminar su preparatoria en su ciudad natal, emigra a Cauquenes en donde ingresa al Liceo de Hombres de Cauquenes, más tarde se trasladada a la ciudad de Chillán, en busca de su vocación: Ser maestro.

    A todos los seguidores de la Agrupación Folclórica Siembra Nueva, este viernes 18 de Enero del 2013, a la s 20:00 hrs, efectuarán un RECITAL  “SIEMBRA NUEVA ACUSTICO”, en el SALON AZUL de la CASA DE LA CULTURA.

    No se lo pierdan, seguro disfrutarán de un gran espectáculo.

    Saludos y el mejor de los éxitos a Siembra Nueva

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

    La Arpista Nacional y  Cauquenina Fabiola Harper obtiene Disco de Oro, con “Navidad en Arpa”, con el sello JCM.

    Un orgullo para Chile, para Cauquenes y para los artistas de nuestra tierra, deseándole que sigan los éxitos por siempre, el cual nos enorgullece.


    Felicidades, y que Dios siempre te bendiga.

    Equipo Editor www.cauquenino.com

    La gran Agrupación Folclórica Siembra Nueva, , este Fin de semana  representará  a  Cauquenes en el gran festival  Chile Canta a Chile de Rancagua, serán acompañados por la orquesta del festival del Huaso de Olmué,  dirigida por el maestro Germán Concha Pardo.

    El tema a interpretar es muy potente y se Titula Por las Huellas de tu Amor, de los autores Marcelo Vergara Herrera y Jorge Gaete Letelier, los integrantes de la agrupación que viajan al Festival,  Jorge Gaete, Cesar Díaz, Alvaro  Apablaza, Juan Francisco González y Marcelo Vergara, van con todas las ganas de ganar, y seguir dejando en muy buen pie a nuestra tierra Cauquenina.

    Siembra Nueva, los mejores deseos de éxito, se lo desean todos los Cauqueninos.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    El baterísta Gustavo Muñoz Cabrera, nace en el seno de una familia trabajadora un 28 de Agosto de 1955.  Su abuelo, reconocido personaje de nuestra ciudad, había fundado y mantenido a la cabeza, la prestigiosa imprenta “La verdad”, la que editaba un periódico del mismo nombre.

    A la partida de sus abuelos, Doña Auristela Albornoz, quien sobrevive a su esposo, decide dejarla imprenta a la familia y como no existen los medios para contratar los operarios necesarios, nuestro personaje de 12 años, entonces debe junto a su madre y hermanos, trabajar incansablemente para obtener el sustento.

    Gustavo es el mayor de los 5 hermanos del matrimonio formado por Don Jorge Muñoz Tapia y la Señora María Cabrera Albornoz: Sara María, Estela de las Mercedes, Carmen Gloria y José Ignacio.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.