Fuente: Diario La Verdad de Cauquenes - Por Germán Chamorro Peña - Contador Público y AuditorSample Image

    Coterráneos, en la década de los 80 y 90, nuestro Cauquenes la delincuencia casi no se escuchaba, casi no tenía presencia en nuestra tierra cauquenina, esto ocurría quizás, porque éramos menos habitantes, el nivel de estrés era menor, las autoridades se preocupaban, no sé, pero hoy en día nuestra tierra en términos de violencia ya no es la misma, debido a reiterados asaltos a los habitantes de Cauquenes.

    Personalmente, me han contado muchos asaltos y agresiones de jóvenes a transeúntes, y que lamentablemente no son denunciados y comunicados a Carabineros, por vergüenza, por miedo, y en muchos casos desconocimiento, un ejemplo de ello, un joven me indica que en horas de la noche, iba en su auto y se detiene,  en el semáforo de la avenida doctor Meza, antes de llegar al cementerio, se acercan unos jóvenes al vehículo a pedirle cigarro, este les dice que no, y estos le patean el auto, y lo peor le dan una paliza que lo dejo muy mal, entonces le pregunte ¿porque no denunciaste esta agresión a Carabineros?, me contesto no sé.

    Por María Georgina Yañez Molina Sample Image

    En nombre de muchos coterráneos de la Provincia de Cauquenes, de la Comuna de Constitución, Empedrado y personas de la Región, que tenemos claros los conceptos y lo que significa una Termoeléctrica a carbón de piedra hemos decidido a estudiar un artículo del Domingo del diario El Centro es decir del 21 del Presente sobre declaraciones de personas que son parte de la Empresa y de otros que presumiblemente se han involucrado en el tema, a tal punto, que es comprensible su
    opinión.

    Nosotros desde la trinchera de los que no tienen dinero pero tienen voz y conciencia social, desde hace un tiempo en que estamos oponiéndonos a lo que ellos llaman " Megaproyecto" que se trata de instalar una Termoeléctrica en la Zona Costera de la Séptima Región , es decir entre Chanco y Constitución, con la preocupación de todos los que realmente habitamos por es tos lados, de cuánto daño es para la comunidad, más aún en salud, exterminio de especies, cambios en el
    comportamiento del mar y otros.

    Aclaración pública del cauquenino  Jorge Gustavo Muñoz Cabrera 'Tao'.

    Como una forma de aclarar el verdadero sentido de mi comentario sobre los Srs. Alejandro Morales y Juan C. Soto, tema Sample Imageque es mucho más de fondo de lo que los anónimos comentarios que he recibido se imaginan, debo hacer la siguiente aclaración:               

    Para empezar, debo decir que hace ya más de 15 años no integro ningún grupo musical, y aunque siento una infinita pasión por tocar la batería, siempre lo consideré un hobbie, en el que invertí más recursos de los que alguna vez gané, porque el sentido común  me indica que del arte no se puede vivir y menos mantener una familia. Fue una época romántica  y plena de satisfacciones, pero  no pasó más allá, ni pretendí jamás más de lo que logré con ello.      

    Hola!....2 cosas...la primera un comentario, la segunda si me pueden dar un dato.

    1.- Definitivamente se puede vender energía eólica a la red y el tenr muchas plantas de este tipo, podrá generarnos ahorros de energía térmica y agua de centrales hidráulicas cuando hay viento. En nueva Zelandia impulsan agua hacia las represas cuando hay viento y no tienen mayor demanda.

    2.-
    Me interesa saber cómo ubicar a Don Luis Gardeweg?...si alguien me puede dar el dato favor enviar email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Gonzalo Barros - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.kwh.cl

    Comentario publicado en el artículo "La energía Eólica al lado del faro Cabo Carranza Comuna de Chanco"

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.