Por Ivan Salazar Aguayo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Motivado por la columna de Cesar Valdes, me gustaría participar reflexionando sobre la baja participación de las organizaciones de la sociedad civil cauquenina, en este caso en la validación del pladeco.
Para mi debemos preguntarnos si esta falta de participación ciudadana es una tendencia o simplemente una echo circunstancial? Si es algo circunstancial, podríamos atribuir la escasa asistencia a problemas de información y convocatoria. Cuantos fueron informados de esta reunión? ¿A quienes se invitó? A veces las reuniones fallan por un escaso esfuerzo de comunicar e invitar a todos los interesados.
Si el análisis va por el lado de una tendencia que se comienza a repetir, las preguntas van por otro camino. ¿Tenemos educación ciudadana, prácticas democráticas que nos permitan saber que el Pladeco es nuestro instrumento de control ciudadano, un plan que guiará las inversiones en la comuna?
- Visto: 1633