Por Jorge Bahamondes LealActive Image

    Son las 23 horas de un jueves a finales agosto, noche que se enmarca en un invierno muy lluvioso, a la antigua dicen algunos. Hace ya 3 horas comenzó una agradable reunión, si puede llamarse así, otros le dirían: convivencia con objetivos, pero poco importa, en definitiva, el nombre que le otorguemos, frente a lo relevante de hecho.

    En el living de nuestra casa se encuentran 6 personajes, incluido yo, representando a diferentes instituciones civiles cauqueninas nacientes, cuyos objetivos apuntan en una dirección: despertar a Cauquenes del letargo en que ha estado por años,  representando el sentir de cada uno de ellos en relación al curso que debiera seguir la historia de nuestra comuna de aquí en adelante.

    Por María Georgina Yáñez Molina Sample Image

    El sábado recién pasado se entregó gratis en la comuna de Cauquenes, parte de un diario virtual traspasado al papel. Es así que se comenzó por la Feria libre y todo el comercio de Cauquenes, muchas personas se quedaban admirada que un diario llamado cauquenino.com, les fuera regalado y sin interés alguno.

    La explicación fue que este diario virtual estaba de Aniversario y un grupo de cauqueninos esparcidos por Chile y el mundo, quisieron dar esta sorpresa a su tierra, decidieron financiar este diario a sus coterráneos que habitan en la provincia.

     

     

     

    Por: Germán Chamorro Peña –  Contador Público y Auditor - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sample Image

    Coterráneos, en nuestro Cauquenes y provincia, hay muchas interrogantes que cada uno de nosotros tiene respecto a lo que pasa en nuestra tierra, cada una de ellas las conversamos en los asados y distintas tertulias, en la plaza, o cuando nos encontramos en la calle. La idea de este artículo es mostrar algunas de las tantas interrogantes que cada uno de nosotros tenemos, y que siguen sin tener alguna respuesta clara en el presente y futuro, para lo cuál bueno sería que se las preguntáramos a los distintos candidatos a Concejales y alcaldes de toda la provincia de Cauquenes, para revisar si ellos tienen alguna respuesta o solución, dejando claro, que para algunas interrogantes  existen muchos mitos sobre las respuestas.

    ¿Por qué, todavía no sabemos que paso con los dineros recaudados para el avión ambulancia?

    ¿Por qué, se término el fútbol profesional en Cauquenes?

    ¿Por qué, todavía no vuelve el fútbol profesional a Cauquenes?

    ¿Por qué, no logramos que Ñúblense jugara en el Estadio Fiscal de Cauquenes?

    ¿Por qué, nuevamente el Festival del Río Cauquenes desapareció?

    ¿Por qué, ahora en elecciones municipales vuelve el Festival del Río Cauquenes?

    ¿Por qué, se abandonó el balneario Río Cauquenes?

    ¿Por qué, ahora en elecciones municipales se restablece el balneario Río Cauquenes?

    ¿Por qué, se abandonó el Río Las Higueras?

    ¿Por qué, no se arreglaron a tiempo los 3 puentes camino al Barrio Estación?

    Por: Rodolfo Quezada Landeros -  http://rodolfoquezadalanderos.blogspot.com/ Sample Image
     

    Postulo la tesis que es necesario acercar la educación superior a los ciudadanos, en especial los jóvenes de más escasos recursos.

    Dado mi conocimiento profundo de la región del Maule, en especial las ciudades y comunidades del secano costero, y  los conocimientos superiores que se requieren para el desarrollo integral de esas zonas, propongo la idea de crear la Universidad de Cauquenes, capital de la provincia de Cauquenes y parte de la Región del Maule.

     

    Se podría partir con las siguientes Escuelas:Escuela de Educación,Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales y Escuela de Computación e Informática.

    Por María Georgina Yáñez Molina Sample Image

    Nos denominamos cauqueninos de corazón, un concepto que se aviene a todo hijo de esta tierra cauquenina que se entrega a ella de distintas maneras, y que está luchando para que nuestro cauquenes se desarrolle de manera real, dejando de lado todo aquello que ha sido un obstáculo para seguir el camino que es correcto y que nos llevará a las verdaderas concreciones de lo que soñamos para nuestras generaciones futuras.

    Tenemos la gran oportunidad de tener un espacio cibernético donde nos encontramos cada día cómo hermanos y nos ha servido para unirnos y comunicarnos de temas que se relacionan con nuestra Provincia, es por ello que es importante en un mundo que camina vertiginosamente de acorde con la innovación tecnológica, nosotros cómo hijos de esta tierra demos los pasos correspondientes para ponernos a la altura de la gran Provincia que merece el respeto de todos los que por ahora nos representan pues que cumplan con la misión de cuidar y velar por "la vida"(naturaleza) de un todo y no incurrir en zigzagueos frente a los problemas reales que nos involucran.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.