Por Ivan Salazar

     

     

    Active ImageCreo que las ultimas campañas municipales sirvieron para abrir conversaciones de lo que se requiere hacer en la comuna en materia de salud, educación, empleo, seguridad ciudadana, etc.  Todos los programas de los candidatos, apuntaban a mejorar lo existente, a hacer más y mejor que los gestores anteriores. Sin embargo, aún no me queda claro por que camino irán las apuestas productivas para el futuro de Cauquenes. Cual es la visión de comuna que queremos construir como comunidad en este territorio. 

    ¿Vamos a apostar al turismo rural, al vino, al patrimonio cultural, como lo hizo por ejemplo Santa Cruz, en el valle de Colchagua, con su tren, sus hoteles, su ruta del vino?. No digo que debamos copiar. Cada comuna, lugar o territorio tiene sus propias vocaciones, fortalezas y condiciones. Pero lo que si es claro que optar por una dirección, hacer una apuesta de futuro, proporciona un claro sentido a los esfuerzos, y alinea a sus habitantes a empujar el carro hacia un cierto lugar (continúa...).

    Fuente: http://www.cepechile.blogspot.com/ - Por marco Antonio Bejar Sample Image

    Como una manera de incentivar el auto-mejoramiento sustentable de la educación TP, en un comentario anterior introduje el concepto de "negocio público privado", el que se debiera realizar en un marco de asociación, emprendimiento e innovación.

    Con el mejoramiento de la ETP lo que se pretende, en definitiva, es intentar llegar a superar la pobreza en un territorio deprimido económicamente.

    En esta oportunidad quiero mostrar un esquema operativo de la propuesta. En color negro aparece lo existente, y en azul, la situación con la propuesta.

    Lea todo el articulo para ver el Esquema Operativo 

    Por: Alonso Aravena Gallegos - Estudiante de Licenciatura en Historia - Universidad de Sample ImageConcepción - 1er año - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Aprovecho este foro para manifestar mi preocupación por la situación que vive nuestra comuna de Cauquenes, en materia de juventud y como estos se desarrollan en la sociedad.    Pero hay varios puntos que tratar para tener una perspectiva más general de este problema, según mi punto de vista: 

    1.- La poca oportunidad de trabajo que existe en cauquenes, a lo que se añade el problema de el "compadrazgo" y el típico y criollo  "pituto", lo que produce en los jóvenes las ganas de emigrar para encontrar mejores expectativas de vida. 

    Por María Georgian Yáñez molina Sample Image

    Hoy he hecho un llamado por los medios de comunicación radioemisoras a todos mis coterráneos a tomar conciencia del problema que nos cobija y es "la muerte de todo ser viviente incluidos los seres humanos", el hacer y crear conciencia de nuestros derechos Constitucionales "la vida ,para todos con igualdad de oportunidades", y para los cristianos entre ellos me incluyo es "no matarás" 5º mandamiento de la ley de Dios .

    Aquí se conjugan pensamiento filosóficos, que están insertos en el hombre, y creemos que la defensa de la vida es un tema de estatura y tema  de relevancia y no podemos entender que nuestras actuales autoridades estén por algo que por principios y doctrina no es congruente ni consecuente .En mi caso me duele profundamente  que se actúe en base de un pueblo ignorante, porque no lo somos.

    Por Rodrigo de la O, Miembro Pro Defensa de las Costas del Maule

    Active ImageLos días se suceden vertiginosos ante los hechos y muchas veces la esperanza, la confianza en las personas escogidas permiten avizorar una salida. Sin embargo, el llamado muchas veces no obtiene respuesta y aquella confianza propuesta en aquellas personas se debilita considerablemente con resultados abrumadores como el de la Corema el pasado 30 de Octubre aprobando el Dantesco Proyecto Los Robles.

    Esto produce impotencia, tristeza y la impresión sobre aquellos en los cuales se ha depositado la confianza se debilita inexorablemente al observar como nadie se da cuenta, o no quieren darse cuenta, de la oportunidad perdida para hacer ver que es tiempo de cambiar políticas claves para nuestro desarrollo regional y nacional. ¿Falta coraje tal vez, faltan ideales quizas?,¿Importa mas un salario o un Buen Trabajo más que un daño ecológico?,¿Quien estará errado?,¿Los fanáticos ambientalistas o los gobernantes doctos?

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.